(07 de octubre de 2025)
Por Miguel Aragón
Ya estamos llegando a la fecha
del esperado Centenario del libro La Escena Contemporánea (25 de noviembre de
2025), primer libro fundamental de Mariátegui.
I
Cada uno de los realmente
interesados, deberíamos continuar, o comenzar, a desarrollar nuestros comentarios,
ya sean parciales por capítulos, o integrales del conjunto del contenido del
libro.
Actualmente hay varios colectivos
intelectuales, grupos culturales y revistas, que están convocando eventos
locales, nacionales e internacionales, para conmemorar dignamente la
publicación del primer libro del socialismo peruano.
Nuestro deber y responsabilidad
es colaborar con todos ellos. Todos somos partes de único y solo movimiento.
II
Revisar, estudiar, comentar y
difundir la obra de Mariátegui, es la primera parte de nuestra tarea
actual.
La segunda parte es intentar
aplicar el método dialéctico, según las enseñanzas de Mariátegui, para
interpretar la actual realidad mundial, para comenzar a esbozar los primeros
elementos de La Escena Contemporánea 2025, es decir aportar elementos de
análisis e investigación para comprender la actual realidad mundial.
Para fines de año, deberíamos
presentar y acordar un esquema o esbozo mínimo de los principales aspectos de
la crisis mundial actual
¿Nos atrevemos? o continuaremos como
espectadores indiferentes al drama mundial.
III
Todavía no hemos culminado las
dos partes de esta tarea central, y ya
se han escuchado voces "nacionalistas" reclamando que "se está
hablando mucho de la realidad mundial". Esta actitud no es nueva, a
Mariátegui lo acusaron de europeísta.
Culminado el año 2025, o mejor
dicho comenzando el año 2026, cada uno de nosotros tenemos que asumir nuestra
tarea, y comenzar a organizar los grupos de estudio, debate, desarrollo y difusión
de los diferentes capítulos del libro 7 Ensayos de interpretación de la
realidad peruana cuyo Centenario se conmemorará el 06 de noviembre de 2028.
¿Ya nos estamos preparando? O
acaso estamos esperando que otros hagan nuestra tarea
Mariátegui nos enseñó que para
interpretar teóricamente la realidad peruana, primero hay que interpretar
teóricamente la realidad mundial o Escena Contemporánea.
IV
¿Ahí termina nuestra tarea? No,
recién estamos recomenzando. La propia lucha de las masas nos irá indicando y
exigiendo las siguientes tareas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario