(22 de octubre de 2025)
Se recomienda revisar las últimas
informaciones de la evolución económica del país
Jorge, si tienes la versión
digital del diario Gestión de hoy día miércoles 22, por favor compartirla.
La mayoría de medios de
información escritos y televisivos, nos tienen entretenidos con las denuncias
por corrupción de altos y bajos funcionarios públicos, mientras que, los
propietarios de las grandes empresas, se la están llevando en carretillas.
La mayoría de los pequeños y
medianos empresarios, así como los profesionales o empleados, de la llamada
"clase media", que tienen deudas con la banca, todos los meses tienen
que hacer malabares y sacrificios, para pagar los intereses usureros que cobra
la banca, los propietarios de la banca este año elevarán sus utilidades en más
del 22 % (¡Provecho!)
Mientras que la mayoría de la
población de bajos ingresos económicos, no les alcanza ni para comer, y mucho
menos para atender otras necesidades básicas, las personas de alto patrimonio
obtendrán casi el doble de rentabilidad.
(¡Dos veces Provecho!) (ver
página 18).
A esta situación real de la distribución
de la renta en el país, sibilinamente la llaman democracia,
¿Democracia para quién?
Justamente, los grandes
empresarios, para que la mayoría del pueblo no identifique a quienes son los
que obtienen las mayores ganancias del trabajo no remunerado de obreros y
campesinos, son quienes promueven y financian las campañas de denuncias contra
la corrupción, para mantener entretenida a la población.
Estas campañas son como el ladrón
que grita ¡AL LADRON! y así escabullirse en silencio por la oscuridad.
Miguel aragón
No hay comentarios:
Publicar un comentario