Fidel Castro pronunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas 
el 12 de octubre de 1979 en Nueva York uno sus discursos más recordados. 
Publicado: 26 nov 2016  
Fidel Castro, en calidad de presidente del Consejo de Estado y de 
Ministros de la República de Cuba, pronunció ante la Asamblea General de
 las Naciones Unidas el 12 de octubre de 1979 en Nueva York (EE.UU.) uno
 sus discursos más recordados.
Ante decenas de líderes mundiales, 
el líder cubano se dirigió a los Gobiernos del mundo hablando de 
democracia y paz y haciendo un claro énfasis en la desigualdad social. 
Con un discurso claro y modesto, Castro instó a las naciones a luchar 
por el derecho a la vida y la dignidad humana.
"La explotación de 
los países pobres por los países ricos debe cesar. Sé que en muchos 
países pobres hay también explotadores y explotados. Me dirijo a las 
naciones ricas para que contribuyan. Me dirijo a los países pobres para 
que distribuyan. ¡Basta ya de palabras! ¡Hacen falta hechos!", fue una de las partes más aplaudidas.
"Basta
 ya de la ilusión de que los problemas del mundo se puedan resolver con 
armas nucleares. Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los 
enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las 
enfermedades, la ignorancia. No pueden tampoco matar la justa rebeldía 
de los pueblos y en el holocausto morirán también los ricos, que son los
 que más tienen que perder en este mundo", sigue siendo una declaración 
vigente.
Aquí les dejamos un fragmento:
Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/224518-discurso-popular-fidel-castro-onu-cuba

No hay comentarios:
Publicar un comentario