viernes, 29 de noviembre de 2024

MARX Y EL REPUBLICANISMO: ENTREVISTA CON BRUNO LEIPOLD


Una entrevista con Bruno Leipold

Traducción: Natalia López

Bruno Leipold examina en su último libro el impacto del republicanismo del siglo XIX en el desarrollo del pensamiento de Karl Marx. A través de un análisis que desafía las lecturas tradicionales, destaca cómo las rupturas políticas marcaron la evolución de Marx, desde su crítica a la monarquía prusiana hasta su concepción de una «República Social».

Bruno Leipold es profesor de Teoría Política en la London School of Economics and Political Science y, a partir de mayo de 2025, profesor adjunto de Teoría Política en la Universidad de Durham. Es teórico político e historiador del pensamiento político y se centra en la obra de Karl Marx, la tradición política republicana y las teorías de la democracia popular. Jochen Schmon habló con Leipold sobre su próximo libro, Citizen Marx: Republicanism and the Formation of Karl Marx’s Social and Political Thought (Princeton University Press).

 

Jochen Schmon: Incluso si, contrariamente a las lecturas canónicas de Marx, dejas claro que rechazó vehementemente las tendencias «antipolíticas» de sus contemporáneos socialistas, añades que Marx seguía creyendo desde el principio que el poder socialista podía alcanzarse a través de instituciones burguesas y republicanas. No fue hasta la Comuna de París cuando Marx empezó a considerar que un Estado socialista podría requerir instituciones políticas novedosas. ¿Cómo caracterizó Marx este -tomando prestados sus términos- «experimento democrático radical», como usted escribe, por el que elogió a los comuneros en La guerra civil en Francia?

Bruno Leipold: La incorporación política del republicanismo por parte de Marx en los años anteriores a 1848 fue ciertamente significativa. Pero, en comparación con su primer republicanismo radical, está claro que sus puntos de vista sufrieron una metamorfosis significativa. Mientras que el joven Marx esbozaba exhaustivamente la estructura de un régimen democrático ideal, su defensa y crítica de una república burguesa más tarde daba por sentada gran parte de su arquitectura constitucional.

La Comuna de París de 1871 sacudió esa complacencia. En un raro alarde de humildad, Marx admitió que la Comuna demostraba que se había equivocado en el Manifiesto: el socialismo requería una transformación política mucho más amplia. La Guerra Civil en Francia describe el tipo de democratización del Estado que tanto exigía. Los representantes de la asamblea recibirían salarios de trabajadores, votarían bajo instrucciones vinculantes y estarían sujetos al derecho del pueblo a revocarlos. También habría que transformar el aparato represivo y administrativo del Estado. Marx aboga por la sustitución del ejército permanente por una milicia cívica y por la elección directa o el control legislativo de los funcionarios públicos. Esto no solo representa un retorno a las primeras preocupaciones políticas de Marx, sino que también refleja las demandas republicanas comunes de la época, cuyo linaje puede rastrearse hasta la Revolución Francesa.

JS

Quiero hablar más sobre su concepción de la democracia frente al republicanismo. No solo teóricos radicales contemporáneos de la democracia como Cornelius Castoriadis o Jacques Rancière han afirmado que existe una oposición irreductible entre el republicanismo y la política democrática. De hecho, como usted reconoce, todo el canon del pensamiento republicano, desde Polibio y Cicerón hasta Maquiavelo, Rousseau o Madison, entiende esta dicotomía como fundacional. El «régimen mixto» republicano siempre se concibió como un medio para impedir el gobierno democrático mediante la participación directa e igualitaria de la ciudadanía en el gobierno. El republicanismo circunscribiría la democracia como «un elemento» del sistema del Estado -es decir, como tribunos con derecho a veto legislativo o representación electoral- entre los demás elementos. El senado «aristocrático» de la república y los poderes de emergencia temporales de los cónsules o presidentes «monárquicos» deberían frenar los excesos de lo que Madison llamó una «democracia pura». Siguiendo esta concepción tradicional de forma crítica, en su Crítica de la doctrina del Estado de Hegel (1843), un texto a menudo olvidado que tu libro se esfuerza en recuperar, Marx escribe que la república era tan solo «la forma política abstracta de la democracia», pues no es todo el «demos» sino solo «una parte» de la ciudadanía la que «determina el carácter del conjunto» en un Estado republicano. Usted no interpreta la teoría de la democracia de Marx como una postura antagónica hacia el republicanismo, ni en sus primeros escritos ni en su valoración tardía de la Comuna de París. ¿Puede explicarlo?

BL

Tienes razón al subrayar que es un tropo totalmente estándar presentar el «republicanismo» o la «república» en oposición a la «democracia». Mi negativa a repetir este tropo en mi libro surge directamente de mi contextualización del republicanismo en el siglo XIX. En un texto tras otro de aquella época, los republicanos y sus oponentes trataban efectivamente «democracia» y «república» como sinónimos. Los «republicanos» se identificaban y se dirigían a ellos solo como «demócratas» (o «radicales»). Los republicanos del siglo XIX rara vez expresaban la idea de una «república» como un régimen mixto que combinara democracia, aristocracia y monarquía. En todo caso, la constitución mixta fue defendida por los liberales decimonónicos.

En otras palabras, tratar de oponer el republicanismo a la democracia simplemente no tiene sentido cuando se analiza esa época. Esta es una razón importante por la que importa llevar a cabo una cuidadosa reconstrucción contextual en lugar de acercarse a Marx con una definición preformada de «republicanismo» extraída de teorías políticas recientes -un enfoque que admito que marcó mi primer compromiso con el tema-.

Ahora bien, es cierto que, fuera del siglo XIX, la oposición del republicanismo a la democracia tiene cierta legitimidad. Ciertamente, existe la famosa distinción de Madison entre una antigua democracia directa y una moderna república representativa (Federalista nº 10, 1787). Pero creo que nos hemos vuelto demasiado dependientes de esta distinción; de hecho, hoy en día los conservadores estadounidenses la instrumentalizan con frecuencia. Tengo la sospecha, aunque solo sea una sospecha, de que Madison podría haber estado presionando contra los intentos antifederalistas de remodelar la noción de «república» con una imagen más democrática. En cualquier caso, me parece más útil la distinción de Montesquieu entre una república democrática y una república aristocrática, dependiendo de si gobierna todo el pueblo o parte de él. Creo que capta la forma en que los elementos populares y elitistas dentro del republicanismo han disputado históricamente el significado del término, ya se trate de plebeyos contra patricios en Roma o del popolo contra grandi en Florencia. El lado más popular y democrático del republicanismo tiende a recibir mucha menos atención, como bien ha demostrado Annelien de Dijn. Esto puede deberse a que estos elementos siempre han atraído más a los ciudadanos más pobres, con menos acceso a los medios de producción ideológica y quizás incluso sin alfabetizar. Por lo tanto, es probable que los registros históricos -y la propia historia intelectual- estén sesgados hacia el republicanismo aristocrático.

Volviendo al siglo XIX, también comparo los puntos de vista de Marx con el «republicanismo» y no con la «democracia» porque el primero capta mejor mi interés por una ideología y su formación o movimiento político asociado. «Democratismo» nunca se puso de moda como descripción, aunque Ruge emplea el término sin éxito en un momento dado. La ideología y el movimiento político del republicanismo o los republicanos se centran, por supuesto, en la democracia (a eso me refería antes al llamar al republicanismo la «ideología política de la democracia»). Y discuto ampliamente lo que Marx pensaba de la «democracia» como régimen y conjunto de instituciones. El quid de la cuestión es que realmente quería poner de relieve que el republicanismo existe como una fuerza política real en la época de Marx con la que tuvo que interactuar, ya sea como un aliado contra los conservadores, los liberales y los socialistas antipolíticos o como algo a lo que, en última instancia, desplazar.

JS

En el capítulo 6, tu lectura de El Capital enfatiza cómo la teorización de Marx de la dominación capitalista no puede reducirse, al modo de muchos estudiosos, a operar exclusivamente de modo «directo» o «indirecto». Por el contrario, la teoría del capitalismo de Marx nos permite pensar ambos polos juntos. Sus descripciones de las formas «abstractas» y «concretas» de dominación expresan la dominación de los trabajadores tanto por capitalistas concretos e individuales como por un sistema económico abstracto que obliga incluso a los capitalistas a intensificar incesantemente su explotación del trabajo. Usted afirma que «en el centro de este relato estaban las ideas republicanas de dependencia, servidumbre y falta de libertad». ¿Puede explicar cómo solamente un discurso republicano habría permitido a Marx teorizar los modos de producción capitalistas de tal manera y cómo, de este modo, «también habría ampliado y transformado esas ideas republicanas»?

BL

Me gusta tu manera de contrastar la dominación concreta por parte de los capitalistas y la dominación más abstracta del sistema económico. Me parece muy claro que Marx siempre teorizó ambas cosas, así como las conexiones entre ellas. Y creo que las ideas y el lenguaje republicanos no solo fueron centrales en su relato, sino que pueden (espero) proporcionarnos un útil relato normativo y conceptual de la falta de libertad del capitalismo. Mi pensamiento aquí está en deuda con Alex Gourevitch y William Clare Roberts, que tanto han hecho por mostrar cómo la idea republicana de dominación se aplica al ámbito económico.

En mi capítulo sobre El Capital, expongo lo que podrían considerarse diferentes niveles de dominación. En primer lugar, está la dominación personal en la fábrica por parte de los capitalistas y sus supervisores sobre el trabajador. Una y otra vez, Marx compara esta relación con el poder arbitrario del que goza un monarca absoluto sobre su súbdito. Esto es particularmente evidente en los numerosos informes detallados de Marx para la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) en la década de 1860 sobre las condiciones despóticas a las que se enfrentaban los trabajadores en toda Europa. Estos informes son una mina de oro olvidada. Lo que me llama la atención es la similitud de algunas de sus denuncias con las de su primer periodismo político. Se opone, por ejemplo, a cómo, cuando se trata de multar a los trabajadores, el capitalista encarna a acusador y juez en una sola persona sin ofrecer al trabajador ningún medio para impugnar esa sentencia. Es el mismo argumento que Marx había esgrimido sobre el poder que los censores del gobierno prusiano ejercían sobre los periodistas. Así pues, vemos una especie de transferencia de la queja sobre el poder arbitrario de lo político a lo social.

En segundo lugar, intento mostrar cómo Marx pensaba que una forma más estructural de dominación apuntalaba esta dominación personal. En una frase favorita, Marx dice que mientras los esclavos o siervos pertenecen a un amo particular, los trabajadores pertenecen a toda la clase capitalista. Lo que quiere decir es que, dado que los trabajadores no son propietarios de sus medios de producción, deben encontrar un amo capitalista que los emplee, aunque tengan la «libertad» formal de elegir al capitalista concreto para el que trabajan. Lo que Marx hace muy bien, creo, es mostrar cómo esta necesidad estructural explica y reproduce la dominación personal en el lugar de trabajo. Las estructuras económicas exigen que los trabajadores se sometan a la dominación de un capitalista, y a medida que crece la dependencia estructural de los trabajadores respecto a la clase capitalista, crece también su dominación en el lugar de trabajo. Podemos pensar aquí en la idea de Marx del ejército de reserva de los desempleados, cuya expansión disminuye el poder de la clase obrera para negociar y hacer huelga de forma efectiva.

En tercer lugar, subrayo que esta dominación personal y estructural no se debe simplemente a que los capitalistas tengan un deseo sádico de poder sobre los demás (aunque muchos ciertamente lo tienen), sino a que la dominación tiene un vínculo explicativo con la explotación. Creo que Marx nos da una explicación de la explotación basada en cómo los capitalistas utilizan su dominación para extraer el trabajo excedente de los trabajadores, ya sea a través de la extensión bruta de la jornada laboral o de la apropiación más sutil de las ganancias de productividad. Espero que mi análisis de estos procesos muestre que la dominación proporciona una explicación más precisa de la teoría de la explotación de Marx que algunos intentos de reducirla a una cuestión de justicia y distribución de recursos.

Por último, todos estos aspectos de la dominación capitalista se sustentan en la forma más impersonal de dominación que Marx identifica: el mercado. Marx pensaba que el capitalismo subordina a todos -incluidos los capitalistas- al imperativo del mercado de acumular continuamente. Los «buenos» capitalistas que no quieran dominar o explotar a sus trabajadores serán expulsados del mercado por las mercancías más baratas de sus competidores. Todos nosotros estamos así sometidos a un poder abstracto e impersonal que no controlamos. Esta dominación impersonal, por supuesto, requiere personas que la mantengan y la reproduzcan, pero Marx subraya que no puede entenderse si solamente nos centramos en voluntades individuales arbitrarias (por muy importante que esto sea para entender la dominación en el lugar de trabajo). Como bien has insinuado, esto amplía y transforma algunos relatos de la libertad republicana que restringirían la aplicación del concepto solo a agentes identificables. Pero no es así como Marx entiende la dominación, y creo que restringirla de esta manera destruiría nuestra capacidad para evaluar lo que hace distintiva a la dominación capitalista.

JS

Usted subraya la centralidad de la noción de «esclavitud asalariada» para la teoría de la dominación capitalista de Marx. Muchos estudiosos, específicamente en los Estudios Negros, han lanzado duras críticas contra esta comparación del trabajo asalariado con la esclavitud, describiéndola como indicativa de un problema más amplio con el pensamiento de Marx. Pensadores como Cedric Robinson o Denise Ferreira da Silva han argumentado que Marx disminuye, cuando no ofusca, el papel fundamental del sistema transatlántico de esclavitud en la creación de la modernidad capitalista. ¿Cómo interpreta su libro el uso comparativo y conceptual que Marx hace de la esclavitud para teorizar el capitalismo?

BL

No quisiera rechazar las importantes críticas sobre los puntos ciegos de Marx. Creo que Marx podría haber dicho más sobre la interacción de la esclavitud con el capitalismo. Uno puede imaginar fácilmente que si hubiera emigrado a América, como hicieron muchos de sus contemporáneos alemanes exiliados en 1848, podría haber escrito un relato bastante diferente.

La metáfora o analogía de la «esclavitud asalariada» tiene una historia complicada. Los esclavistas del Sur la utilizaron a veces de forma nefasta para justificar su esclavitud. Intentaban afirmar que cuidaban de sus esclavos, mientras que los propietarios de las fábricas del norte dejaban marchar a sus trabajadores y veían cómo se morían de hambre a la primera señal de crisis. Pero incluso encontramos algo parecido a este argumento entre algunos de los primeros radicales y socialistas europeos. No apoyaban la esclavitud, pero hablaban de «esclavitud asalariada» para hacer una afirmación, a menudo racializada, de que las condiciones de los trabajadores blancos en Europa eran peores que las de los esclavos negros en América. Incluso el joven Engels afirmaba que los esclavos asalariados se enfrentaban a una supervisión más intensa dentro de la fábrica que los esclavos americanos en el campo.

En este contexto, es importante reconocer que Marx no utiliza la «esclavitud asalariada» de esta manera. Si bien señala que los esclavos tienen la ventaja de que su amo les proporciona el sustento, nunca -que yo sepa- dice que la esclavitud asalariada sea peor que la esclavitud propiamente dicha. En El Capital deja muy claro que la forma más brutal de dominación es la que experimentan los esclavos norteamericanos, que también están expuestos a la explotación intensificada provocada por las presiones competitivas del capitalismo global. El uso que hace Marx de la «esclavitud asalariada» sirve para subrayar la falta de libertad de los trabajadores supuestamente «libres», no para negar la falta de libertad aún mayor de los esclavos.

Por supuesto, está la cuestión de si es apropiado utilizar este lenguaje de la esclavitud pero creo que tenemos que tener en cuenta que la condición de los trabajadores ingleses en 1824 no es la de 2024. Cuando no hay Estado del bienestar, ni seguro de desempleo, y los sindicatos están prohibidos, entonces la dominación a la que se enfrentan los trabajadores es de tal magnitud que una comparación con la esclavitud parece adecuada. Cuando existen esas condiciones compensatorias, hablar de esclavitud salarial puede parecer fácilmente una exageración. En un brillante artículo reciente, Tom O’Shea ha hecho la útil sugerencia de que deberíamos reservar el término «esclavitud asalariada» para los casos de trabajo asalariado que exponen a los trabajadores a un nivel de poder arbitrario tan grande que amenaza sus propios medios de existencia. Cuando el poder arbitrario de un empleador no alcanza ese nivel, podemos (y debemos) seguir hablando de dominación económica, pero no de esclavitud asalariada. Parece una forma sensata de aplicar la analogía.

JS

Su libro supone una importante contribución a un renacimiento más amplio y extremadamente prometedor de los estudios sobre Marx en la teoría política y la filosofía contemporáneas, así como en la historia intelectual. ¿Qué le atrajo de este tema y cuál cree que es la relevancia académica y política de Marx en la actualidad?

BL

Creo que al principio me atrajo el tema de Marx y el republicanismo por la prosaica razón de que mucha gente había afirmado que existía algún tipo de conexión, pero nadie lo había estudiado realmente de forma adecuada: el famoso «vacío de investigación». Más interesante, quizás, es por qué me sentí atraído de nuevo por el tema, una y otra vez, durante una década de investigación. Una de las razones fue que seguí descubriendo nuevos aspectos de la relevancia del republicanismo para los escritos de Marx, y quería hacer justicia a la historia. Eso explica en parte por qué, desgraciadamente, se ha convertido en un libro mucho más largo de lo que había previsto.

Otra razón que me motivó fue la esperanza (y puede que solo sea una esperanza) de que la imagen resultante de Marx sea atractiva para algunas de nuestras luchas contemporáneas. No creo que pueda o deba esperarse que la historia del pensamiento político nos dé lecciones directas para el presente, pero puede revelar cómo hemos llegado a estar hechizados —para usar el lenguaje sugestivo de Skinner— por nuestras propias suposiciones actuales. Al mostrarnos que existían caminos alternativos detrás de nosotros, puede desafiarnos a emprender un nuevo camino hoy.

Hay muchos aspectos de Marx que, en este sentido, podrían ser relevantes para nosotros. En el libro, destaco dos potencialidades. La primera es la promesa de la crítica de Marx al capitalismo en términos de libertad y dominación. Esto me parece no solo normativamente adecuado, sino también retóricamente poderoso. Nos hemos acostumbrado a hablar en términos de igualdad o comunidad cuando nos oponemos a la opresión capitalista, pero el lenguaje de la libertad -alguna vez tan central para el socialismo- se ha perdido en gran medida. La libertad republicana ofrece un punto de partida desde el que articular hoy un desafío global a la dominación.

La otra potencialidad es la idea de Marx, adquirida a través de la Comuna de París, de que la transformación social radical requiere instituciones políticas democráticas radicales. Aunque siempre ha habido socialistas que han mantenido ese compromiso, en el siglo XX se vieron ahogados por diversas perversiones autoritarias, obviamente, pero también por la visión tecnocrática de que bastaba con llegar al poder mediante elecciones para dirigir el Estado hacia el socialismo. Cuando pensamos en cómo desafiar a la dominación social hoy en día, creo que valdría la pena reconsiderar el punto de vista más antiguo de Marx, a saber, que el Estado necesita ser fundamentalmente democratizado.

 

Republicación de Journal of the History of the Ideas.

Sobre el entrevistador

Jochen Schmon es doctorando del Departamento de Política de la New School for Social Research y becario de tesis de la Mellon Initiative for Inclusive Faculty Excellence. Estudia la historia conceptual de la esclavitud y las resonancias discursivas de la política abolicionista en los imaginarios emergentes feminista, republicano, anarquista y comunista del siglo XIX.

Fuente: https://jacobinlat.com/2024/11/marx-y-el-republicanismo-entrevista-con-bruno-leipold/


No hay comentarios:

Publicar un comentario