viernes, 31 de diciembre de 2021

DE LA EMANCIPACIÓN A LA LIBERACIÓN

 Documento DE LA EMANCIPACIÓN A LA LIBERACIÓN

Descargar documento



AÑO 2022 CON JUAN GONZALO ROSE

 

2022

En este nuevo año


¡Unidad es la voz de orden!

Tiembla la plutocracia internacional y mueren de miedo las burocracias nacionales, porque un fantasma recorre el mundo: la comunidad de productores libres.

 

EL AÑO NUEVO DE JUAN GONZALO ROSE


 

31 de diciembre de 2020

Juan Gonzalo Rose (Barrios Altos, 1928-Lima, 1983) que destacó por su poesía social. Ingresó a la Facultad de Letras de San Marcos y, como todo joven por aquella época, tomó posición política. Eran tiempos de posguerra, de luchas contra el fascismo, tiempos del general Manuel Apolinario Odría, a quien los intelectuales le causaban urticaria y que, pronto, ardido su abultado cuerpo, exilió a un gran grupo de librepensadores hacia tierras mexicanas. 

Allí Juan Gonzalo estuvo con Gustavo Valcárcel entre otros camaradas peruanos, conoció a Fidel Castro y al Che Guevara, con quienes estuvo a punto de embarcarse en el yate Granma, ese que el 2 de diciembre de 1956 encalló en la costa de la isla caribeña para dar inició a la revolución cubana. César Lévano, amigo del poeta, recuerda que en una conferencia éste dijo “fracasado como guerrillero me dediqué a bohemio”.

El poema que transcribimos a continuación lo creó Juan Gonzalo en la época en que estuvo desterrado en México por su militancia en la Juventud Comunista, incluido en su obra Canto desde lejos, 1957. En él, a punto de llegar el final de año y, en el contexto de la explotación de clase e imperialista, recuerda que no, en realidad, no tienen año nuevos pueblos como el suyo, Perú, sometidos a las ambiciones de la minoría y de las potencias extranjeras,

No tienen año nuevo los pueblos como el mío:
será nuevo paisaje, pero la misma ausencia;
será pañuelo nuevo, pero la misma lágrima;
será nueva mortaja, pero distinta muert
e.


Aunque, como ya habían señalado Marx y Engels hacía años, y después aplicado para construir estados socialistas Lenin, Stalin o Mao, y tal como estaban intentando en aquellos momentos en Cuba los camaradas que había conocido en México, exiliados por el imperialismo de muchos países de Latinoamérica, solamente hay un camino para hacerlo: "feliz año, fusil: enséñame a cantar los años nuevos".

Los versos de Juan Gonzalo Rose nos recuerdan la necesidad de aprender a cantar esos "años nuevos" luchando contra la explotación y el imperialismo, atentos a Mao cuando nos avisaba de que "el poder nace del fusil" y a las palabras de Lenin en El estado y la Revolución, recordando que "La necesidad de educar sistemáticamente a las masas en esta, precisamente en esta idea de la revolución violenta, es algo básico en toda la doctrina de Marx y Engels"


Año nuevo

 

Año nuevo en la sangre de los asesinados. Año nuevo en la sala de torturas

y en el ojo del hombre prisionero

donde un tiempo sin sol hace su nido.

 

Año nuevo en la mesa del tirano

y en la percha vacía del destierro.

Año nuevo en la madre y en el hijo

separados tan sólo por un puente.

 

No tienen año nuevo los pueblos como el mío:

será nuevo paisaje, pero la misma ausencia;

será pañuelo nuevo, pero la misma lágrima;

será nueva mortaja, pero distinta muerte.

 

Pero violo el contrato con mi alma

y créceme en el pecho un abrazo tremendo:

feliz año, arbolito de mi calle,

feliz año, baúles de mi casa…

 

Que tenga feliz año

la sombra ya sentada de papá,

los sueños nacionales,

las gaviotas y el mar.

 

Feliz año, dolor,

rabia del pueblo,

odio del justo,

cólera del santo;

feliz año, fusil:

enséñame a cantar los años nuevos.

 

Publicado por JL F

 

Fuente: http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2018/01/ano-nuevo-juan-gonzalo-rose.html


 

miércoles, 29 de diciembre de 2021

POR QUÉ CUBA NO TIENE UN MOVIMIENTO ANTIVACUNAS

 


Por Marc Vandepitte, Toon Danhieux | 08/12/2021

 

Fuentes: De Wereld Morgen [Foto: Agencia Cubana de Noticias]

Traducido del neerlandés por Sven Magnus

Cada vez más, amplios sectores de la población europea expresan abiertamente su desconfianza hacia las políticas para combatir en COVID-19. La reacción de la política tradicional es de pánico y se caracteriza por el paternalismo y la represión: obligación general de vacunarse y restringir la libertad de circulación. Esa no es la forma de crear apoyo en la población. Para ello será necesario, como mínimo, escuchar los temores y las preocupaciones de las personas no vacunadas. Pero también hay otros elementos en juego. La comparación con Cuba es interesante.

Desconfianza en el gobierno

Muchas personas no vacunadas dudan, con razón, de la competencia y/o de la buena fe de los gobiernos que ahora quieren vacunar lo antes posible. No es tan incomprensible.

Los países europeos están improvisando desde marzo de 2020. No existe ningún tipo de uniformidad o lógica en las políticas para atacar la pandemia de COVID-19. Con índices de contagio similares las medidas difieren mucho de un país a otro.

En Bélgica, donde yo vivo, como en otro países en Europa, la improvisación era incomprensible. El gobierno belga esperó hasta mediados de marzo antes de tomar medidas. Eso fue un mes y medio demasiado tarde. Si hubieran tomado medidas antes, la tasa de propagación habría sido mucho menor y se habrían evitado miles de muertes por COVID-19. Y parece que no aprenden de sus errores. La respuesta a cada nueva ola de COVID-19 llega tarde.

Aunque los expertos llevaban años advirtiéndolo, el gobierno belga no estaba preparado para una pandemia. Al principio decía que las mascarillas no servían, porque (todavía) no se disponía de ellas debido a una mala gestión. Luego, de repente, se convirtieron en obligatorias.

En septiembre de 2021 las medidas se relajaron en Bélgica con cifras peores, mientras que en los Países Bajos se endurecieron con mejores cifras. ¿Cómo explicar eso? En Bélgica se tienen que poner de acuerdo siete ministros de Sanidad para poder implementar una nueva política. Al mismo tiempo, los gobernadores y alcaldes introducen normas más estrictas o más permisivas y los presidentes de los partidos pulen su imagen a costa de la salud pública.

Cuando esa desconfianza llega a las calles y a las redes sociales, la extrema derecha solo tiene que meter el balón de cabeza. Atraen a su lado a quienes están legítimamente descontentos solo con mostrar empatía con su desconfianza en el gobierno. El objetivo, por supuesto, no es exigir más democracia para los que no tienen voz. La historia nos enseña por que el objetivo de la extrema derecha es apresurar la formación de un régimen autoritario que deje completamente fuera a estas personas y lleve al extremo la explotación de todo y de todos por parte del 1%.

Las medidas anti-COVID-19 en muchos países europeos fueron y siguen siendo un enorme caos. Pero, en realidad, la desconfianza es mucho más profunda. En la anterior gran crisis, la bancaria de 2008, los ciudadanos también fuimos los que pagamos el pato. Los bancos que habían especulado con nuestro dinero se salieron con la suya y fueron salvados. Y la gente común pagamos la factura. Es obvio que existe desconfianza en la capacidad de gestión de una crisis por parte del gobierno.

¿Y en Cuba?

Ya en enero de 2020, casi dos meses antes de que los políticos en Europa entraran en acción, el gobierno cubano puso en marcha un plan nacional para combatir el coronavirus. Se lanzaron campañas masivas de información en los barrios obreros y en la televisión. Ni gobiernos contradictorios ni siete ministros de sanidad que se tenían que poner de acuerdo ni discusiones sobre mascarillas obligatorias.

El gobierno actuó con decisión e hizo todo lo posible para cortar el virus de raíz. Nada de promesas fáciles diciendo que íbamos a recuperar el ‘reino de la libertad’ gracias a las vacunas, nada de soltar las riendas demasiado rápido, debido a motivos electorales o a la falta de coraje político, sino medidas firmes. Algunos ejemplos. El turismo, principal fuente de ingresos pero también de contagio, se detuvo inmediatamente. Los niños a partir de seis años están obligados a llevar mascarilla. Cuando quedó claro que las escuelas también eran importantes focos de contagio, se pasó a la educación en casa, con muy buen apoyo de la televisión escolar, entre otras cosas.

“Al informar adecuadamente a la población sobre los riesgos sanitarios, los cubanos comprenden la importancia de quedarse en casa. Saben cómo transmitir la enfermedad, y se responsabilizan de su propia salud y de la de sus familiares y vecinos”, dice Aissa Naranjo, médica en La Habana.

La asistencia sanitaria en Cuba se centra principalmente en la prevención y está muy descentralizada. Cada barrio tiene su policlínica y existe un fuerte vínculo de confianza entre la población local y el personal sanitario. Desde marzo de 2020 casi 30.000 ‘rastreadores de contactos’ han ido de puerta en puerta, hasta los rincones más alejados de la isla, para comprobar en cada familia si uno de sus miembros estaba infectado. Se movilizó a los estudiantes universitarios para ayudar en ese rastreo. En Bélgica la detección la realizaron personas anónimas en centros de llamadas, lo que no inspira precisamente confianza.

Mientras tanto, todo se centró en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus. En marzo de 2021 tres vacunas estaban ya en fase de prueba. En la actualidad Cuba cuenta con cinco vacunas propias, una de ellas para niños de tan solo dos años.

Las diferencias en las políticas COVID entre Cuba y Bélgica se reflejan también en las cifras. En Cuba hubo 146 muertes por COVID-19 a finales de 2020. En Bélgica, con el mismo número de habitantes, la cifra era de casi 20.000. Eso fue antes de la variante Delta. Cuba no llegó a tiempo. Las vacunas propias recién se terminaron tres meses después de que la variante Delta empezara a proliferar. La rápida vacunación en Bélgica, a partir de finales de 2020, ha permitido reducir significativamente el número de muertes causadas por la variante Delta, al menos en las fases iniciales.

En Cuba la variante Delta en realidad llegó demasiado pronto; no había vacunas en ese momento. El pico de infección se produjo en el mes de julio. Esto causó muchas muertes y sacudió el sistema sanitario. Esta precaria situación sanitaria se sumó a los graves problemas económicos derivados del bloqueo económico de Estados Unidos, la pérdida de turismo y el aumento del precio de los alimentos. Como resultado, hubo mucho descontento entre la gente. A través de las redes sociales se ha intentado desde Estados Unidos agitar ese descontento y canalizarlo en protestas. El intento acabó fracasando.

Una vez iniciada la campaña de vacunación en Cuba los resultados fueron espectaculares. El 20 de septiembre, al inicio de la campaña, todavía había diariamente más de 40.000 nuevas infecciones y 69 muertes. Hoy en día hay 120 nuevas infecciones y una muerte al día. En Cuba también se vacuna a los niños a partir de dos años. El 2 de diciembre el 90% de los cubanos había recibido su primera dosis. Es el segundo porcentaje más alto del mundo, después de los Emiratos Árabes Unidos, y el más alto de América Latina. En Bélgica estamos al 75%.

2. Desconfianza en las grandes farmacéuticas

A muchas personas no vacunadas en Europa les parece sospechoso que el gobierno proporcione vacunas gratuitamente. Hay que pagar cada vez más por otros medicamentos. La sanidad cuesta cada año más a los pacientes y ahora, de repente, todos “tenemos” que vacunarnos gratuitamente. ¿No hay nada detrás? ¿Se es un teórico de la conspiración si se hace esta pregunta?

La gente sabe que las grandes farmacéuticas sólo miran las ganancias y no siempre se toman en serio la seguridad de las personas. Entre 1940 y 1980 millones de futuras madres tomaron DES (dietilstilbestrol) contra los abortos espontáneos y en los años 60 se les recetó Softenon contra los mareos del embarazo. Esas decisiones produjeron miles de bebés deformes. En Estados Unidos Purdue Pharma, propiedad de la acaudalada familia Sackler, vendía hasta hace poco el potente analgésico OxyContin, sabiendo perfectamente que es altamente adictivo.

Purdue es responsable de la muerte de miles de estadounidenses y de la adicción de millones. El fentanilo, inventado por Paul Janssen, del gigante farmacéutico belga del mismo nombre (que ahora forma parte de Johnson & Johnson), es también un analgésico altamente adictivo que se podía adquirir libremente en Estados Unidos y que se promocionaba con fuerza. Johnson&Johnson fue condenada por su responsabilidad en este caso.

La gente también sabe que las compañías farmacéuticas están cobrando precios demasiado altos por sus vacunas contra el COVID-19 y que muy están subvencionados por el gobierno, pero se les permite quedarse con miles de millones de beneficios. Cuando estas mismas empresas dicen entonces que es necesario otra inyección de refuerzo, esto despierta comprensiblemente la sospecha, aunque la necesidad sea científicamente correcta.

¿Y en Cuba?

En Cuba no existe una industria farmacéutica privada. Todas las vacunas contra el COVID-19 las fabrican laboratorios biomédicos de propiedad gubernamental. El 80% de las vacunas utilizadas en los programas de vacunación del país son de fabricación nacional. Aquí no encontrará precios escandalosos ni beneficios usureros.

Desde la infancia toda a población está vacunada contra una serie de enfermedades, al igual que aquí en Europa. Este es uno de los principales factores del rapidísimo aumento de la esperanza de vida en Cuba en las últimas décadas. En Cuba la esperanza de vida es mayor que en Estados Unidos y la mortalidad infantil menor. En los últimos meses se ha demostrado que las vacunas también son muy eficaces. Por eso no es de extrañar que cualquier persona cubana no solo confíe en sus empresas farmacéuticas nacionales, sino que se sienta orgullosa de ellas.

Desconfianza en la ciencia

La ciencia real y la pseudociencia se utilizan a menudo para hacer publicidad de todo tipo de cosas aquí en Europa: suplementos alimenticios, pañales perfectos, productos para crecimiento de pelo, móviles supersónicos… A consecuencia de ello la ciencia ha perdido gran parte de su estatus para muchas personas. Los frecuentes fraudes de investigación y a gran escala (pensemos en el dieselgate) hacen que la gente sospeche aún más.

Además, muchas personas salen de la enseñanza secundaria o superior sin ser capaces de entender las estadísticas o su representación en los artículos. “Hay tantas personas vacunadas como no vacunadas en el hospital, ¿no?”. Todo esto explica que grandes grupos de personas se sientan atraídos por teorías oscuras o, al menos, quieran tomarlas en serio porque piensan que “ellos” están tratando de hacernos creer algo. Que “ellos” quieren obligarnos a cumplir con una serie de cosas: pasaporte COVID, vacunas, etc. “Ellos” es, entonces, una amalgama de políticos, expertos y medios de comunicación.

¿Y en Cuba?

En Cuba la gente se enfrenta a la publicidad profesional solo muy esporádicamente. La ciencia llega a la gente a través de la educación -de alta calidad- y de medios de comunicación no comerciales. Incluso antes de la primera infección se explicó a todos los cubanos en la televisión qué es el COVID-19, cómo se desarrolló la pandemia en todo el mundo, qué se puede hacer al respecto y, por consiguiente, qué medidas se iban a tomar.

La población cubana sabea que sus científicos trabajan por el bien común de su país. La población lo constata casi todos los años, por ejemplo, en las evacuaciones preventivas de los pueblos y ciudades que se encuentran en las rutas de los huracanes, trazadas por los mejores meteorólogos del mundo. Vió cómo el VIH se contuvo rápidamente con un fuerte compromiso de prevención, cómo el dengue y el zika (1) se tratan de forma científica, eficiente y transparente, lo que tienen como resultado un número mínimo de víctimas.

4. Desconfianza en la solidaridad

Una gestión eficaz de la pandemia presupone solidaridad. La mayoría de la población, que personalmente tiene poco que temer de la enfermedad, debe solidarizarse con las minorías de personas (muy) mayores y físicamente débiles. La vacunación es importante para un hombre o una mujer normal, y también para los niños, para reducir la circulación del virus en la comunidad lo antes posible en favor de los más débiles. La mayoría de la gente -también en Europa- considera que eso es una razón suficiente para participar. Esto también se aplica al cumplimiento de las medidas de seguridad.

Es realmente sorprendente que no haya más gente en Europa diciendo: “Estoy lo suficientemente sano y fuerte, no necesito una vacuna, el resto tiene que hacer lo suyo”. Toda la cultura comercial y neoliberal de aquí le recuerda a la gente a diario su deber de desarrollarse, de hacerlo cada vez mejor en la vida, entiéndase, ser más rico. El ideal es la autonomía absoluta, no depender de los demás, ni mucho menos del ‘Estado’, pues de lo contrario se es un aprovechado. Los sindicatos son entonces los protectores de esos ‘aprovechados’. Hay que desengrasar el Estado, recortar la asistencia social y sanitaria. Esa no es precisamente una cultura que fomente la solidaridad.

¿Y en Cuba?

Las y los cubanos no están en una situación de competencia o de ‘sálvese quien pueda’. La población cubana sabe por experiencia que solo juntos pueden afrontar los grandes retos del país. Superar los problemas juntos es a lo que están acostumbrados, desgraciadamente hoy más que nunca. Ayudar a los vecinos, limpiar el barrio juntos, celebrar reuniones y tomar decisiones juntos en el lugar de trabajo, etc., es su forma de vida.

La solidaridad forma parte de su ADN. Durante décadas han enviado médicos, enfermeros y profesores al resto del mundo. Un pequeño país de once millones de habitantes, con diez veces menos recursos que Bélgica, envió médicos a luchar contra el COVID en lugares tan lejanos como Italia.

Esta actitud y forma de vida es la cuarta razón por la que hay pocos o ningún antivacunas en Cuba.

Nota:

(1) El dengue o fiebre del dengue es una enfermedad infecciosa sistémica aguda causada por el virus del dengue y transmitida por mosquitos. El zika es un virus que provoca fiebre y puede tener graves consecuencias para los fetos.

Fuente: https://www.dewereldmorgen.be/artikel/2021/12/04/waarom-cuba-geen-antivaxbeweging-heeft/

https://rebelion.org/por-que-cuba-no-tiene-un-movimiento-antivacunas/

 

 

CRÍTICA DE LA RAZÓN FILOSÓFICA PERUANA

 


Alonso Castillo–Flores

miércoles, 29 de diciembre de 2021

 

La historia de todos los pueblos y todas las sociedades parte de la reproducción de la vida, de la creación de los medios para que esta sea posible, de la transformación de la naturaleza para garantizar la supervivencia, en cooperación y en lucha. En este proceso el ser humano, el ser social, crea toda una serie de técnicas, mecanismos, instituciones y conocimientos para mantener o cambiar, para su beneficio, el orden de cosas que ha establecido. El Perú, como todos los pueblos, ha creado todos estos elementos y su tarea fue y sigue siendo crearse a sí mismo; el Perú, como “Perú”, se ha establecido en las ruinas del Tawantinsuyo, su ser nació como un ser colonial respecto de España, y semicolonial respecto de las nuevas potencias. La crítica filosófica peruana no puede dejar de lado estas simples aseveraciones. 

 1.     PERUANISMO Y ANATOPISMO

El Perú ha podido padecer de muchas cosas, puede tener muchas carencias y limitaciones, pero nunca le han faltado pensadores, algunos de ellos de escala internacional. Pedro Paulet ha sido catalogado como el padre de la aeronáutica espacial. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, el primer precursor ideológico de la independencia americana. Flora Tristán, una de las primeras feministas europeas, cuyo lema “¡Proletarios de todos los países del mundo, uníos!” se hizo consigna internacional. César Vallejo fue llamado poeta universal, el poeta más grande del siglo XX. José Carlos Mariátegui, el más importante pensador marxista de América. Gustavo Gutiérrez, iniciador de la teología de la liberación. Aníbal Quijano pionero en decolonialidad y Augusto Salazar Bondy, en filosofía de la liberación. Carlos Fernández Sessarego, uno de los iniciadores de la teoría tridimensional del derecho.

Es ya conocida la alusión de Mariátegui (1980b, pp. 22–26) de si existe o no existe un pensamiento hispano–americano, a lo que responde negativamente. Pues lo que tenemos ha sido un remedo occidental, nuestras escuelas de pensamiento eran sucursales europeas y estadounidenses, como nuestras religiones semitas. Hemos padecido del anatopismo que señaló Víctor Andrés Belaúnde, es decir, del vicio de presentar como propio algo ajeno. Pese a esto, con lo mencionado en el párrafo anterior, en el Perú sí ha habido creación heroica, pensamiento propio.    

A nuestra filosofía, sin embargo, le ha faltado peruanidad. Por supuesto, esto no es igual en todo el Perú y en todas las universidades donde se practica. La Universidad de San Marcos destaca por sus estudios peruanistas. En cambio, decía David Sobrevilla (1996, pp. 348–351) que la filosofía de la Pontificia Universidad Católica, la PCUP, pese a sus ventajas (económicas, logísticas, y de relaciones externas) 1) era una filosofía a espaldas de la realidad y de las tradiciones peruanas, 2) tenía demasiada preferencia por la filosofía continental (Husserl, Heidegger, Dilthey, Gadamer, Ricoeur, Arendt, Levinas), 3) no hace filosofía sino solo historia de la filosofía, 4) ya no publicaba libros sino solo artículos exegéticos, y 5) por ser Pontificia dificulta la verdadera filosofía, libre, sin limitaciones.

En Arequipa las más recientes publicaciones de los filósofos vivos más destacados muestran que, si bien varios tratan de problemas reales y pertinentes, descubrimos que en sus fuentes no existen referencias a pensadores peruanos, o existen muy pocas – solo cuando se tratan de problemas nacionales, haciendo uso a veces exclusivo de filosofías foráneas. (Cfr. Arrieta, 2016; Gamero, 2012; Barreda, Gutiérrez, 2018; Cáceres, 2013). Claro está, no se trata de incluir bibliografía peruana para parecer peruanista, sino de pensar todo de forma situada.

Hay en nosotros a veces la impresión de que nuestros propios pensadores no valen mucho la pena, que siempre es mejor consultar fuentes extrajeras, actualizadas. Creemos a veces que la “verdadera” filosofía es la griega o la alemana, que el método anglosajón es el más exacto y riguroso, y muchas veces no nos damos cuenta. Existe, en la filosofía una suerte de cadena de exclusión, cuando esta es colonial y cuando las colonias están alienadas.

2.     EL CASO DE LA DIALÉCTICA   

Así pasó en el marxismo. Se creía, y se cree aún, que el marxismo occidental es el más preciso, que el marxismo soviético oriental es vulgar y dogmático; pero que el marxismo chino es aún “peor”, que Mao recurrió a una filosofía local, primitiva y obsoleta; y los marxistas peruanos pensaron que la cosmovisión ancestral propia era algo aún más tosco, prehistórico, cavernario.

Nunca se dieron cuenta los que introdujeron el materialismo dialéctico al Perú que Marx crea su método con la filosofía alemana que le es propia: Hegel y Feuerbach. Lenin y los soviéticos insisten extremadamente en el materialismo filosófico porque se encuentran en Rusia, tierra del materialismo científico–revolucionario: Lomonosov, Herzen, Chernichevski, Dobroliubov, Belinskim, Pisarev, Mendeleiev, Pavlov, Sechénov, Timiriazev. No notaron que Mao se vuelve campeón de la dialéctica porque incluye en su sistema a Lao Tsé, Confucio, Mencio, Sun–tzu, y la ilustra con cuentos, mitos y dichos tradicionales chinos. La filosofía debe tener contacto con el extranjero, debe importar ideas como insumos, pero no hacer injerto, sino cultivarse en el suelo propio y abonarse con tradiciones y sentimientos locales, siempre que estos sean pertinentes y sean liberadores.

Guardia Mayorga se vuelve el maestro del marxismo peruano tras la desaparición de Mariátegui, viaja a China y escribe un excelente libro, donde destaca la continuidad de la dialéctica antigua y la maoísta. Mayorga (1960, p. 242) cita a Mao “Para que el marxismo tenga algún valor debe ser nacional”; pero, en un episodio lamentable para nuestra historia, niega más bien la filosofía pre–colombina (Guardia, 2007). Irónicamente, una de las formas de percibir esta filosofía se encuentra en la “dialéctica” andina misma, o la cosmovisión de la dualidad (yanantin), reciprocidad (yanapanakuy), complementariedad (tinkunakuy), encuentro (tinkuy) e inversión (pachakuti) (Castillo, 2021).

Esto es aún más triste si recordamos que Guardia, ayacuchano, conocía bien el quechua y escribió un diccionario del runasimi. Todos aquellos influenciados por el marxismo (salvo Antero Peralta, Emilio Choy o Juvenal Pacheco), olvidaron que para Mariátegui (2002, p. 338), existía una “filosofía panteísta y materialista” andina, más como un sentimiento que como una metafísica. Hay que aceptarlo, con José Lora Cam y Abimael Guzmán, en el Perú también se establece el maoísmo como filosofía sistemática, como etapa superior del marxismo, pero –dejando de lado sus consecuencias prácticas– esta filosofía nunca consideró los valores locales de la cosmovisión tradicional.

3.     FILOSOFÍA ANDINA

La historia de la filosofía en Lora Cam (2006, pp. 161–225) resulta ser un enciclopédico desfile de ideas europeas, sin siquiera espacio para Averroes o Avicena (árabes íberos). El profesor Jaime Cerrón Palomino (1975, pp. 9–17), padre de Vladimir Cerrón, resulta más acertado, inicia su historia con las escuelas de la India: Vedanta, Mimansa, Yoga, Jainismo, Budismo, Sanja, Naia, Vaiseshika y Lokaita (Charvaka). Pero ni uno ni otro conocía la filosofía precolombina, la oleada de lo que se conoce como “filosofía andina” se asienta recién en el mundo académico en los años 90’s.

¿Tenían filosofía los incas? Sí, sí la tenían. Muchos peruanos se han esforzado demasiado en negarlo, y creen partir de la antigua filosofía griega, pero en realidad parten de la filosofía moderna. En cambio, según Aristóteles (1985, p. 31) –el más completo de todos los griegos– los primeros filósofos eran los que se asombraban con los astros y cosas complejas como el origen del mundo, y en ese asombro reconocían su ignorancia. Los astrónomos, entonces, estaban dentro de los primeros filósofos. Tales de Mileto, llamado "primer filósofo", por ejemplo, era astrónomo, cosmólogo, y no tenía ninguna gnoseología, ontología, ética, lógica pura, su "grado de abstracción" no era muy alto.

Entonces, no se equivocaron los cronistas cuando llamaron filósofos a los amautas. Juan Yunpa era, pues, astrónomo y filósofo. Los amautas eran científicos y tenían mitos en su sistema, sí; pero Pitágoras, Parménides, Platón, también los tenían. Hasta los "materialistas" griegos creían que los dioses existían. De hecho, Aristóteles (1985, p. 31) escribió que en el asombro por los mitos también hay filosofía, "amor a la sabiduría".

Víctor Mazzi ha dado claves para entender esta filosofía, su reflexión sobre el ser (kay) y un origen (paqari), contando con un fundamento, principio o raíz (tiqsi), algo cercano al arjé griego. Esta filosofía implicaría dar principios (paq’arichiy), a través del saber o razón (yuyayta), hacer conjeturas, ventilar razones (hamupayay) y evitar “hablar sin fundamento” (kutipaytarimay). El hamut’aq sería un sabio, prudente, cuerdo, el huacacue era un sabio similar al anterior, el wak’anki, un filósofo, y el pachayachachiq, el que sabe el universo. (Quiroz, pp. 261–279).

Para Salazar Bondy (2000, pp. 38–39) existen tres acepciones de filosofía: 1) como reflexión crítica y lógica, 2) como concepción del mundo, 3) como un saber de la vida. Quienquiera que piense que los amautas no tenían una reflexión crítica o lógica, yuyayta, no podrían negar la concepción andina del mundo, la pacha, ni su saber de la vida, el sumaq kausay. La racionalidad andina, pese a lo complicado de nuestro territorio, permitió no un paraíso, pero sí mejorar la condición humana (Lumbreras, 2006, pp. 117–118), algo que vale más que mil disertaciones racionalistas.

Los que creen que se necesita escritura para filosofar, terminan mutilado a Sócrates, el superhéroe de la filosofía griega, no se diga ya nada de los quipus y los tocapus. Los que hacen un examen demasiado riguroso de lo que creen que es filosofía deben pensar que con ese rigor caen filósofos como Séneca, Cicerón, Epicteto, Marco Aurelio, que eran como sabios del buen vivir (algo muy cercano a nuestros amautas), y caen los medievales, que eran teólogos todos. Caen así las luminarias del imperio romano y el mundo cristiano, las raíces mismas de la modernidad occidental. Ellos quizás no se den cuenta que estarían "extirpado idolatrías" y efectuando la "Santa inquisición" de la filosofía dura, un colonialismo ilustrado.

4.     CIENTIFICISMO Y FISICALISMO

Una forma secular de realizar este tipo de “inquisición” no es otra que la epistemología. En nuestro país se ha ido cultivando una filosofía de la ciencia de tipo analítico, bungeano, anglosajón. Por supuesto, esto ha sido bastante fructífero en muchos casos; así, tenemos el trabajo del contador Idelfonoso Rebaza (2010) sobre la epistemología y ontología de la contabilidad. Nuestra actitud, empero, no debe asumir acríticamente la ciencia; una famosa antología filosófica de Lucas Lavado (1997), recoge más textos de divulgación científica que de reflexión filosófica.

Ahora bien, la filosofía no solo está en los filósofos profesionales, en el Perú también cuentan los tecnólogos y científicos, como Francisco Sagasti, gobernante destacado académicamente, con una experiencia internacional envidiable. Sagasti (1992, pp. 618–619) asimila acríticamente los mitos de la ciencia moderna europea y su “dominación de la naturaleza”, plantea que es esta la verdadera ciencia y que la ciencia de los incas se reducía a una sistematización empírica sin una manipulación sistemática de abstracciones. Esta es una muestra de cómo el modelo económico y tecnócrata tiene un correlato con una filosofía científica que lo sostiene. Somos modernos, queremos la ciencia, pero también los conocimientos tradicionales.

Existe en el Perú del siglo XX una predilección singular por la física, particularmente sobre los problemas del espacio y del tiempo. Han escrito libros enteros sobre esta ciencia Carlos Cueto Fernandini, Saco Miro Quesada, Alberto Cordero, Rodríguez Rivas, los hermanos Abimael y Arsenio Guzmán, Juan Manuel Guillén, Luis Gamero. Ciertamente se han publicado textos sobre psicología, matemáticas, biología, ciencias sociales, historia, pedagogía y tecnología; sin embargo, la atención que ellas han recibido no ha sido mayor a la de contados y muy admirables esfuerzos.

Tenemos el libro de Miro Quesada (1992) de divulgación de la teoría de cuerdas, pero entre los filósofos no hay textos de divulgación de las neurociencias, tan necesarias hoy en día. Tenemos la imagen –muy difundida en el mundo– que la física de Einstein y la mecánica cuántica han operado la revolución en la ciencia. Tenemos el gran texto de Carlos Ballón (1999) sobre cómo esas ciencias implican un cambio de paradigma y un compromiso ontológico, pero no tenemos trabajos sobre cómo las revoluciones en la biología (genética, síntesis evolutiva, sistemismo, teoría quimiosintética, ecología) han trastocado nuestra imagen del mundo y la vida.

Nuestros epistemólogos han hecho de lado, en gran medida las teorías de sistemas, desde la teoría de la información a la teoría del caos. Parece que en el Perú los únicos que se han dedicado a la cibernética han sido Armando Barreda y su sobrino Óscar Barreda. Quizás la mayoría de filósofos cuando escuche de “cibernética” crea que se está hablando de informática o ingeniería de sistemas. Felizmente, en el que quizás sea el texto más importante de epistemología en el Perú (Piscoya, 2009), a juzgar por sus referencias, cobran gran importancia la matemática, la psicología y la inteligencia artificial.

Sin duda, la influencia extranjera en esto es enorme. Libros enteros de filosofía de la física tienen Mario Bunge, analítico, y Eli de Gortari, marxista, su materialismo no puede ser otro que el físico. Estamos hablando de destacados epistemólogos de Latinoamérica. La física ha parido concepciones filosóficas notables: materialismo mecanicista, energetismo, fisicalismo, idealismo físico, pero en las ciencias biológicas encontramos lo mismo, evolucionismo, vitalismo, emergentismo, sistemismo.

Así, con una imagen tan fisicalista del mundo, encontramos cierta dificultad en entender la filosofía andina y otros pensamientos alternativos. Desde el positivismo de Comte se entiende como anti–científica la visión del mundo que considera a las “cosas” como entes vivos y a lo físico como una esfera vital, caracterizando esta visión como animista y prefilosófica. Sin embargo, si este mundo está vivo –como sugiere la filosofía andina– y se paga a la Tierra, se piensa de acuerdo a la ecología actual y a la teoría Gaia, propuesta de James Lovelock.

5.     OBJETIVISMO Y OBJETIVIDAD

Nuestra visión cientificista del mundo haya sus bases en la vieja separación sujeto–objeto, base de toda la epistemología moderna, de la ilusión de la objetividad pura y la neutralidad máxima. Pero lo objetivo (lo no arbitrario ni dependiente de un sujeto) es “humanamente objetivo”, “universalmente subjetivo”, y la ciencia “es la subjetividad más objetivizada y concretamente universalizada” (Gramsci, 1971, pp. 150–152). El filósofo arequipeño Pablo Quintanilla, muy notable en gnoseología, ha entendido que la concepción internalista del sujeto debe ser reemplazada por una visión intersubjetivista y que los criterios objetivos son construidos intersubjetivamente (Quiroz, 2019, pp. 253–254).

En la filosofía del ande, en principio, el sujeto no es un individuo, sino un sujeto colectivo y comunitario (Estermann, 2006, pp. 86), y en Marx el “sujeto de la historia” es también colectivo, el proletariado. Desde Sócrates, la naturaleza se volvió “objeto” con su “giro antropológico”. En cambio, en el mundo andino la Pachamama es también sujeto, que actúa y reacciona (Estermann, p. 194), la Tierra “conoce” las leyes de su desarrollo, y “conoce” ella misma a los sujetos. La rígida distinción entre sujeto y objeto ha sido socavada hace mucho, tanto en la gnoseología como en la ontología.

Pero romper con la visión cientificista del mundo no quiere decir romper con la visión científica ni con toda la visión de occidente. Aquí unos ejemplos de paralelos entre la ciencia moderna y la visión andina. 1) La idea de pacha se traduce como espacio–tiempo, algo cercano al tejido de Einstein, 2) la complementariedad (tinkunakuy) y dualidad (yanantin) de opuestos (macho–hembra) se acercan al principio de complementariedad de Bohr y la dualidad onda–partícula de la mecánica cuántica, 3) las catástrofes cíclicas (pachakiti) se parecen mucho a la teoría del big bounce (gran rebote), la teoría de las catástrofes o hasta la discontinuidad cuántica, 4) la misma relacionalidad (tawapaqa) es comparable a las ideas de la teoría del caos y el efecto mariposa, todo está en todo, muy cerca del sistemismo y la ecología, que es holística, 5) la reciprocidad (yanapanakuy) como fundamento cósmico es análoga a la retroalimentación cibernética.

Por suerte, en el Perú ha tenido gran acogida la filosofía de Edgar Morin, de vocación interdisciplinaria, que no abandona a la física sino al fisicalismo, que comprende una visión holística del mundo. En nuestro país existe el Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin, que a menudo trata temas de filosofía andina, como los de sexualidad (tinkuy) y buen vivir (sumaq kausay). El pensador francés Dominique Temple ha construido una interesante propuesta basada en la lógica de Stephane Lupasco, la complejidad de Morin y la reciprocidad de los pueblos originarios de Perú, Bolivia y Paraguay.

6.     EUROCENTRISMO Y PENSAMIENTO COLONIAL

Entonces, el revalorar nuestros pensamientos ancestrales no nos lleva al sectarismo, a condenar lo europeo y moderno en bloque, sino a hacernos de lo más avanzado y humano de Occidente, porque somos parte de él al haber entrado en su dominio. No abandonamos lo europeo sino el eurocentrismo. Sobrevilla fue sin duda uno de los filósofos más grandes de este país, es peruanista y germanólogo, ha publicado tanto de nuestra filosofía como de la alemana, pero en materia filosófica está más cerca de Alemania que del Perú precolombino. Todo lo que escribía sobre el pensamiento andino era para negarlo como filosofía, y lo hacía con fuentes alemanas: Kant, Hegel, Heidegger, Jaspers, Tugendhat, Woff, Husserl, pese a que lo andino cabe dentro de la filosofía “cósmica” que explora Kant. Aun así, Sobrevilla (1996, pp. 192–193) proponía apropiarse del pensamiento occidental, criticarlo y replantear los problemas desde nuestra situación peculiar.

El pensamiento germano es demasiado tentador, muy seductor. Alemanes son el marxismo y el nazismo. Psicoanálisis, psicología científica, Gestalt, física relativista, gran parte de la cuántica, el sistemismo de Bertalanffy, son todos germanos. Las dos ramas más grandes de la filosofía occidental vienen de los germanos, los analíticos (el círculo de Viena, Reichenbach, Popper, Mach, Avenarius, además de los ingleses) y los continentales (que parten de Schleiermacher, Hegel, Marx, Nietzsche, Husserl, Heidegger, Freud, la teoría crítica). No se puede ignorar a “los maestros de la sospecha”, Marx, Nietzsche y Freud, y, de hecho, varios americanistas llevan apellido alemán: Félix Schwartzmann, Alejandro Korn, Rodolfo Kusch, Martha Harnecker, Horacio Cerutti Gulberg, Enrique Dussel, Ramón Grosfoguel, Franz Hinkelammert.

Por si fuera poco, los peruanos le debemos mucho a los estudios arqueológicos de Max Uhle y Maria Reiche, quien dijo “Yo soy chola”. El libro más célebre de filosofía andina, por cierto, es el de Estermann, teólogo germano suizo. ¡Qué puede decir el Perú que ha cobijado a la única colonia austroalemana del mundo en Pozuzo!

Pero el predominio de la filosofía germana y la europea, en general, ha decaído, y los propios alemanes lo sabían, debemos a Nietzsche y Spengler las primeras críticas a la cultura y civilización occidental. Resulta encomiable, si analizamos los trabajos de Sobrevilla, que no solo ellos nos estudien, sino que nosotros podamos estudiarlos a ellos, y esto dé apertura a un diálogo intercultural. Lo que no es encomiable es pensar únicamente con las categorías o métodos de otros pueblos.

Ha dicho Tito Cáceres (2013, p. 334), que el pensamiento occidental no es monolítico sino multiculturalista y heterodoxo, su origen es greco–latino–semita. Según la historia oficial, la filosofía nace en Mileto con Tales, pero Mileto no es “Europa”, ni Europa existía entonces, sino el “Asia Menor” u Occidental, Anatolia. Tales trajo de Babilonia la idea del agua como principio. La filósofa mujer más conocida de la antigüedad, Hipatia de Alejandría –que no hay que confundir con Hiparquía, la cínica– era egipcia.

Toda la filosofía medieval tiene sus orígenes en el cristianismo, que nace en Oriente Medio; el retorno a Aristóteles y los griegos en Europa, lo operan los árabes, Averroes y Avicena, y un judío, Maimónides. Grandes pensadores germanos son a la vez judíos: Marx, Freud, Einstein, Horkheimer, Adorno, Benjamin, Arendt, Buber. Mariátegui fue muy consciente no solo de que necesitábamos del pensamiento europeo para encontrarnos a nosotros mismos, sino que Marx, cuya filosofía abrazó, fue un profeta de Israel, del “pueblo judío que yo amo” (Mariátegui, 1980a, pp. 32–34).

Por su parte, el propio pensamiento andino es una suma de las cosmovisiones de quechuas, aimaras, puquinas, mochicas, chancas, huancas, mapuches, pastos, manchas, etc. Un examen comparativo de las culturas de esos pueblos arrojará como resultados no solo sus similitudes, sino también sus diferencias. Tendemos a pensar en términos binarios, en “blanco y negro”. Cuando condenamos el colonialismo “europeo”, ¿no nos referimos a unas seis naciones más que a toda Europa? ¿Son colonialistas los balcánicos, nórdicos y eslavos? ¿No fueron irlandeses, catalanes y polacos también colonizados por sus vecinos? 

Descartamos entonces toda pretensión de que esta o cual cultura o filosofía es “la verdadera”, rechazamos toda pretensión de pureza étnica y filosófica, sea “aria” o “cobriza”, no renunciamos a nuestra raíz precolombina, nativa, pero tampoco a nuestro componente español, andaluz. A lo que renunciamos es a la primacía de uno sobre otro, a la herencia colonial y al complejo de inferioridad. Creemos en el cosmopolitismo, pero rechazamos la uniformidad a raja tabla.

7.     ONTOLOGÍA SOCIAL: EL SER DEL PERÚ

Esta misma actitud nos invita a pensar qué es el Perú. Esta es una pregunta histórica y una pregunta ontológica, filosófica: ¿cuál es el ser del Perú? Mariátegui dijo que el Perú era una “nacionalidad en formación”, pero no fue el único; sus contrincantes pensaban igual, Belaúnde (1958, p. 64), escribió que “La nacionalidad no está formada todavía”, para Luis Alberto Sánchez (1978) éramos en su época “un país adolescente”.

El Amauta hablaba de un dualismo costa–sierra, ese dualismo impedía una verdadera peruanidad. El Perú autóctono, el Tawantinsuyo, fue la única peruanidad que existió. Este dualismo tampoco toma en cuenta el elemento africano de nuestra formación nacional. El Perú tiene dobles raíces africanas, la subsaharina, de los esclavos negros, y la saharina, lo árabe de los españoles. (Béjar, 2012, p. 291), eso sin contar que todos los humanos tenemos en el África a nuestros primeros ancestros.

La nacionalidad nuestra al día de hoy parece más integrada; la sierra, pese a su abandono, tiene más contacto con las metrópolis. Sin embargo, mucho se habla de un pensamiento andino, ¿alguien habla de un pensamiento amazónico? Temple (2003, pp. 345–349), francés, se ha interesado en la reciprocidad de los shipibos, ¿cuántos filósofos peruanos han hecho algo similar? Muchos seguimos pensando en la Amazonía como inhóspita, salvaje y exótica, un destino turístico más que nuestro propio país.

El Perú, podría pensarse, es “mestizo”, he afirmado líneas arriba que no debemos desconocer nuestros componentes nativo e hispano; pero de ello no se concluye que todo ciudadano peruano los tenga. Así, quizás la pregunta “ontológica” del “ser” debería ser más bien por los “seres” y, si nos ocupamos del aspecto etnocultural del asunto, en el Perú hay más de 40 idiomas (si consideramos la familia quechua como “un solo idioma”), y sus correspondientes grupos étnicos; más algunos otros que no tienen idioma propio tribal, y, sin duda, distintas clases y grupos sociales. El “ser” del Perú sería multicultural pese al predominio de unos grupos sobre otros.

Entonces, la filosofía peruana no debe limitarse a comentar textos. Sin condenar la historia de la filosofía, debe trascender de ese espacio y estudiar los problemas reales, los problemas del Perú, pensar cosas como racismo, pobreza, corrupción, contaminación. No debe dejar la ontología o epistemología, sino abandonar el modo metafísico de hacerlo, perseguir la filosofía social.

8.     COMUNIDAD E HISTORIA

Una filosofía que no es grupal o comunal, o al menos, que represente a grupos de peruanos, a las justas merece ser comunicada o divulgada. La filosofía puede ser el “amor al saber”, pero el saber viene del ser humano y el saber no es patente de los intelectuales, hay saberes técnicos, deportivos, artesanales, industriales, financieros, religiosos, artísticos, morales, lúdicos, recreacionales. Si la filosofía pretende que “todo lo humano es nuestro”, si se autodenomina “totalizadora”, no puede hacer caso omiso de los saberes de nuestros pueblos mestizos, originarios, emigrantes, etc.    

La filosofía como acto reconocido socialmente tiene un sustrato económico y organizacional, y es histórica. Los filósofos han sido los amautas en un tiempo, los clérigos en otro, los docentes o académicos, y en nuestra época nuestra filosofía está más democratizada, dados los medios tecnológicos, dado el desarrollo de las fuerzas productivas en el mundo y su acceso al Perú. La pandemia del coronavirus ha podido ampliar el alcance de la filosofía que, sin embargo, por falta de recursos, no llega a todos quienes podrían interesarse en ella.

La filosofía académica era hasta el siglo XX producto casi exclusivamente europeo y criollo, porque los hijos de los hacendados, comerciantes y profesionales podían acceder al conocimiento. Con los cambios fruto de las migraciones, la reforma agraria, la guerra interna, el neoliberalismo, esto da paso a que familias del Perú profundo logren entrar al mundo académico, los textos y propuestas de “filosofía andina” entran en escena, sobre todo, después de las transformaciones dadas en el gobierno militar de Velasco Alvarado.

Esta es una forma “materialista” de entender la historia de la filosofía en el Perú, materialista en tanto no se limita a lo formal, lo teórico, sino que estudia la vida en su dimensión real. La mayoría de historias de la filosofía cuentan una narración de ideas surgidas de la mente de uno y otro gran pensador y, pese a los encomiables esfuerzos de nuestros compatriotas, el Perú no es la excepción de la regla. En Sobrevilla más que historias, tenemos valiosos inventarios. En la obra cumbre de Lora Cam (2016) existe una historia material coherente y sumaria como antecedente de cada periodo de la filosofía.

Pero no se podía imaginar el moqueguano que un religioso podría tener similar vocación materialista. Enrique López–Dóriga (1988, pp. 109–110), teólogo español establecido en el Perú, narra la historia de cómo el desarrollo urbano de Francia y la democratización del libro (que, aun sin la impresora, implicó la producción de textos pequeños accesibles a más personas) permitió el surgimiento de la escolástica, una especie de renacimiento dentro de los confines de la ideología medieval. Quien no concibe el “materialismo” de Occam el teólogo y de Spinoza el judío, no puede jamás identificar un “materialismo” en la cosmovisión mágica y animista de los amautas andinos.

La filosofía en el Perú deja de pertenecer a una élite a riesgo de ser vulgarizada porque se dan las condiciones reales. Nuestra filosofía ha sido muchas veces de apellido extranjero porque atravesaba una etapa de su desarrollo, se hizo americanista para hacerse luego verdaderamente americana. Quien ha sido considerado el más grande filósofo peruano, Francisco Miro Quesada, intentaba sintetizar la filosofía americanista con el rigor de la escuela analítica, y confesaba que la mayoría de peruanos, explotados y despreciados por un grupo privilegiado, lo ignoraban y lo consideraban extranjero, miembro de una oligarquía (Quiroz, 2009, p. 30).  Don Pancho, que no era ningún radical en nada, dijo que a partir del principio de la ética de Kant de que las personas son un fin en sí mismas, se deducía “con rigor que la meta de la historia era la sociedad sin clases”. “Decir que ya terminó la lucha de clases es ser ciego e hipócrita” (Quiroz, 2019, pp. 33, 42).   

9.     LA FILOSOFÍA COMO TRABAJO

Los filósofos se ubican dentro de grupos o clases sociales, no están por encima de nada. El filósofo es un intelectual, un docente o alguien que se dedica a otra labor. La unidad entre el intelectual y el obrero no es un sueño, el brazo derecho de Mariátegui era un trabajador, Julio Portocarrero. “El destino del hombre es la creación. Y el trabajo es creación, vale decir liberación. El hombre se realiza en su trabajo” (Mariátegui, 2002, p. 134). Lo denigrante es el trabajo mecanizado, fordista, enajenado. En Labriola (1970), el hombre se ha hecho con su trabajo, el trabajo es el hilo conductor de la historia, la historia es la historia del trabajo, el pensamiento y la ciencia son un trabajo. Y es en Labriola donde nace el marxismo italiano que aprende Mariátegui (vía Croce, Gobetti, Tilgher, Sorel, y el grupo de Gramsci).

Mucha gente cree que el propio Marx “nunca trabajó”, cuando en realidad era un periodista, un hombre que se dedicó al trabajo intelectual, y un gran organizador que se proletarizó. Joseph Dietzgen, trabajador manual, llegó a las mismas conclusiones de la filosofía dialéctica de Marx y Engels, escribió La esencia del trabajo intelectual, creó el término “materialismo dialéctico” y fue un organizador de la Internacional.

No hay pues una división infranqueable entre el intelectual y el trabajador. González Prada (1977, p. 116) recordaba que no existe un trabajo puramente manual y uno puramente intelectual. Herrero, albañil, tipógrafo, amasador, todos piensan; agobian el trabajo al pintor, al escultor, al músico, al escritor. La cosmovisión andina está más cerca de esta concepción laborista del mundo, en ella el trabajo es un vehículo sagrado que conduce a la comprensión del universo (García, 2017, p. 57), no es la “maldición” de la Biblia ni de la cultura griega.

Aristóteles (1985, p. 30) pensaba que el filósofo tenía la ciencia más profunda, los que son menos filósofos debían obedecerle. El filósofo en nuestros tiempos no puede pretender ser el sabio griego del pasado, despectivo del trabajo y amante de lo puro –o apartado de la acción humana, como quería el joven Miro Quesada (1958, p. 30)– porque está inmerso en una sociedad donde el trabajo ya no es esclavo sino la labor del asalariado, comerciante, profesional, técnico; trabajo que, pese a ello, está alienado. Y el intelectual está ligado a ellos por vínculos personales, amicales, familiares o clasistas. Al defender los derechos del trabajo, el filósofo se defiende a sí mismo.

10.  RECUPERACIÓN CATABÁSICA

El filósofo peruano actual no es tampoco la segunda generación de filósofos que buscaba la “recuperación anabásica” –término de Miro Quesada– que requería aprender lenguas extranjeras antiguas y modernas. Bien puede decirse que, tras esta, hay una generación que busca más bien una “recuperación catabásica”, estudiando lenguas nativas desde la filosofía (María Rivara de Tuesta, Víctor Mazzi, Zenón Depaz, Gustavo Flores Quelopana, etc.). A este punto, resulta muy interesante la labor de Javier Lajo, de basar su filosofía en un idioma extinto que sin embargo ha dejado rastro, el puquina. Pablo Quintanilla (2021) nos cuenta de The Geography of Philosophy Project, que busca explorar los conceptos de “conocimiento”, “comprensión” y “sabiduría” en varios idiomas del mundo, quechua, shipibo y urarina incluidos.

Anábasis es un ascenso, catábasis un descenso; ascenso hacia el conocimiento europeo, descenso hacia el conocimiento pre–europeo. Cuando percibimos que el mundo está de cabeza, que pobladores nativos y su cosmovisión fueron vencidos y sometidos, el “descenso” es más bien superior a un “ascenso”, como cuando Marx propone el método de “ascender de lo abstracto a lo concreto” en una cultura que pensaba que lo abstracto, ideal, espiritual, celestial, estaba literalmente encima de nuestro mundo terrenal. Con este método, cuenta Marx una historia de abajo hacia arriba, del obrero al burgués, del trabajo manual al intelectual, y hace una inversión de la praxis. O como cuando Vallejo dice que el murciélago practica la caída hacia arriba, siendo sombrío vuela en las alturas; se trata de reivindicar lo que yace por debajo de lo establecido, del statu quo.

En fin, hablamos de una inversión epistémica, un Pachakuti cognitivo. Todo esto podría sonar a locura si no fuese porque vivimos en un país donde bajar de los cerros –otrora rascacielos agrícolas, puentes al cosmos infinito– significa progresar en la vida, crecer económica, social y culturalmente.      

11.  MITOS Y UTOPÍAS PERUANOS     

Hablar de pachakutis nos retrotrae a los mitos. No hay filosofía que no sea mítica, y mientras más se esfuerce la filosofía en sostenerse sobre la razón pura, la lógica exacta, el método objetivo y neutral, más nos invita al mito, un mito fundacional. No es que razón, lógica, método, sean mitos en sí, el mito es más bien la creencia dogmática de que estos elementos nos darán la verdad y nos harán más libres. Por supuesto, estos mitos han sido muy fecundos, como lo han sido muchos mitos irracionales. No olvidemos que en la filosofía griega las propuestas más exactas, lógico–matemáticas, son las que más uso hicieron del misticismo: Pitágoras, Parménides, Platón. No olvidemos que el positivismo de Comte, cientificismo por excelencia, proponía ritos religiosos “positivos”.

No debe olvidarse que en el Perú la filosofía científica de los profesores Rodríguez Rivas y Armando Barreda formó a Abimael Guzmán. Sus famosas tesis son una, la crítica a Kant desde las ciencias modernas, y la otra, la crítica al Estado desde el materialismo histórico (la “parte” de la concepción de Marx tan valorada por los positivistas del Círculo de Viena). Recuérdese que Jesús Mosterín (2010, p. 107), al condenar el senderismo, indicó que, en su tesis, Guzmán versó sobre la teoría kantiana del espacio, “criticándola correctamente como incompatible con el desarrollo de las geometrías no euclidianas”.

Y así, “Gonzalo” era un “mito”, mito que muchos los confundieron en los 80’s con el Inkarri y el Pachakuti (Roldán, 2011, pp. 158–159), el mito fue el del comunismo basado en las “inexorables leyes de la historia”, y siendo un mito llevó a una guerra cruenta real, dos décadas de pánico real. El mito no es un hombre, sino un ideal, un meta, Mariátegui, teórico del mito no es “nuestro mito”, como dijo Valdivia Cano (2015, p. 120). Un hombre no puede ser un mito, un mito es social, multitudinario. Al hacer de un hombre un mito, se corre el riesgo que los demás se enajenen en él.

Pero los mitos no están solo en Sendero, sino que son parte de nuestra macroeconomía, la del estatismo y la del liberalismo. Uno de los más interesantes y originales aportes de Hinkelammert fue dilucidar que tanto el estatismo soviético como el libre mercado occidental son ilusiones trascendentales disfrazadas de economías científicas, la planificación perfecta y la competencia perfecta son imposibles en principio, el totalitarismo de mercado, no menos que el totalitarismo de Estado, obedecen a una razón utópica. (Trelles, 2020, pp. 147–159)

Sagasti (1999, p. 21) apunta a la misma dirección, entiende la utopía estatista de Velasco Alvarado y la utopía de mercado de Fujimori, además de la utopía basista de Alan García (solo las bases de desarrollo podrían llevarnos al progreso). Del mismo modo, J. I. López Soria, con harta clarividencia, nota cómo hemos pasado del concepto ilustrado del progreso (realización plena del ser humano), en los siglos XVIII–XIX, al del desarrollo del siglo XX (que reduce la realización humana a lo económico, pero dando campo a los derechos sociales y al estado de bienestar), en el s. XXI nos hemos limitado al concepto del crecimiento (que reduce lo económico a una sola variable, la eliminación de la pobreza) (Quiroz, 2019, pp. 130–135). Estamos frente al empobrecimiento del mito progresista hacia el mito desarrollista, y de este al “crecimientista”.

Héctor Béjar (2012) estudia las relaciones entre el mito y la utopía en Europa para la formación de la República peruana. Se trata de un análisis desde el ángulo de las ciencias sociales, sin dejar de lado la filosofía. Toda la historia del hombre constituye una historia de mitos y utopías. Los mitos europeos modernos son: la originalidad europea, la riqueza como fruto del trabajo arduo, la superioridad del hombre occidental, el carácter civilizado de occidente. Al mismo tiempo, tenemos el mito de la homogeneidad española, en la que ésta negó su componente árabe, el influjo judío y su pasado “bárbaro”. Esa negación de sí mismos es lo que los peruanos hemos aprendido.

Béjar estudia también la utopía de la patria grande, que fue abandonada apenas nos independizamos de España. Pero las utopías nunca desaparecen, los americanos necesitamos construir las nuestras. Toda aspiración de los seres humanos no puede limitarse al cálculo exacto, sino debe estar acompañada de imaginación, intuición y afectividad. “El realismo mediocre no cree en las utopías sino se resigna a lo existente, se deleita en su propia sombra. Se conforma con los pequeños cambios.” (2012, p. 20). El mismo “crecimientismo” sería un programa desencantado, posmoderno, que, sin embargo, nos engaña al creerse suficiente.

Los peruanos hemos creado muchos mitos. El propio nombre del Perú, como si viniese de la cultura, río o pueblo Virú. “Perú” no fue palabra conocida por los incas, ni es quechua ni nativa de estas tierras. Es la corrupción de la palabra Birú, con que se llamaba a un cacique del Panamá. Los españoles nos bautizaron así (Barrenechea, 1951, p. 37). Tenemos también el mito del Perú como tierra fértil y rica en recursos, pero vivimos en una de las geografías más difíciles ásperas del mundo; o el mito de la república y la democracia, que evita rebeldías y cuestionamientos (Salazar Bondy, 1995, p. 77). Estos son mitos encubridores.  

Un mito encubridor es también el de la Europa civilizada y el resto del mundo bárbaro. Sin embargo, los propios romanos, raíz de lo europeo, muy influenciados por Persia y Siria fueron bárbaros respecto a los griegos. El propio medioevo es un ambiente de asesinatos entre familiares, de luchas de tribus, de costumbres antihigiénicas embellecidas en cuentos y leyendas (Béjar, 2012, p. 38–41). Al llegar al siglo XX, con sus guerras mundiales, el Holocausto, el Holodomor, Hiroshima, etc. Europa demuestra estar en la total barbarie, esto ha descrito Morin (2009) en un texto sintético.

Los pueblos nórdicos y germanos, antes descritos como “bárbaros” son ahora los más exitosos, los de mayor índice de desarrollo humano y mejor índice de democracia. Arguedas bien sabía que la palabra “barbarie” la inventaron los europeos para colonizar, para sentirse superiores (Dorfman, 1969, 67). En pleno siglo XXI, pensar en nuestros pueblos originarios como “bárbaros”, cuando no son ellos quienes invaden, destruyen, contaminan, resulta tremendamente grosero. Igual de absurdo resulta llamar “bárbaros” a los pueblos que descienden de Caral, cuna de la civilización en América.

Entonces un mito, implica una serie de elementos irracionales que pueden distorsionar la realidad, siendo que los seres humanos venimos siempre cargados de prejuicios, supersticiones, creencias. Es deseable evitarlas, pero imposible eliminarlas totalmente. Tenemos ideas que guían nuestro camino –así sean nihilistas o decadentes– y conforme a ellas actuamos. Necesitamos de la ciencia, pero no necesitamos que todas nuestras ideas sean absorbidas por ella, el culto a la ciencia es un mito; el sueño de la sociedad científica, una utopía. Se trata de construir utopías no antojadizas ni destructivas, sino que representen verdaderas aspiraciones sociales y que sean constructivas.

El gran aporte de Mariátegui no es solo su teoría del mito. El Amauta enseñó que partimos –queramos o no– de un dogma, y el dogma es fértil, es el principio de un sistema de ideas, que evita el escepticismo, el creer en nada. “Los filósofos se valen de conceptos falsos para arribar a la verdad” (Mariátegui, 1985, p. 23).

Conceptos de este tipo los hay hasta en las ciencias más exactas. El axioma de las dos paralelas de la geometría euclídea fracasa en geometrías no planas, y aun así sostiene la geometría elemental. El dogma de las especies fijas creó la taxonomía de Linneo, tan útil en biología. Los “fluidos”, flogisto, calórico y éter, son “conceptos falsos” y permitieron, sin embargo, el desarrollo de las ciencias físico–químicas hasta el siglo XX. Falsos fueron el tiempo y el espacio absolutos de Newton, que construyó un robusto sistema, riguroso y exacto. Los “mitos” sociales pueden hacer lo mismo; por tradición, la labor filosófica implica desmitificar, eliminar el mito alienante, el fetiche, pero al hacerlo, creamos un nuevo “mito”.    

12.  LA POLÍTICA Y LA PRÁCTICA

En ese acto, no puede dejar de pensarse en la política. Puede que la política nos parezca una actividad burocrática, corrupta, de pillos y sofistas. Pero no se equivocaba Aristóteles cuando decía que somos animales políticos. Muchos de los filósofos peruanos han participado en política para bien o para mal, V. A. Belaúnde, Miro Quesada, Salazar Bondy, Guzmán y Lora Cam. Hemos visto que Cerrón padre, Sagasti y Béjar, hicieron filosofía de uno y otro modo. El propio Alan García ha escrito –a la usanza de Guardia Mayorga– sobre filosofía, cultura y economía de China, Confucio y la globalización, 2013. Nada que queramos cambiar en materia educativa, salubre, cognitiva, puede hacerse de modo efectivo al margen de la política.   

El concurso de la filosofía en la construcción y persecución de utopías, de ideales, no puede ser arbitrario ni meramente teórico, sino práctico. Y se ha visto que no existe nada puramente teórico, ni puramente práctico, que la filosofía es una práctica, un oficio, a veces superficial, a veces profundo. La propia razón es práctica, es una articulación de creencias, deseos y acciones, entendidas en su dimensión práctica, ya que el objetivo de las creencias y deseos es hacer posible la acción. Así lo ha puntualizado Quintanilla. (Quiroz, p. 230)

Entonces, las filosofías son en mayor o menor medida, filosofías de la praxis. Debe desecharse ya la idea de que nuestra actividad es a–práctica. Tenemos una bioética que busca ejercerse en la salud y la experimentación científica, una epistemología que quiere examinar de los contenidos científicos vigentes, una lógica que ya tiene aplicaciones tecnológicas, una filosofía social que persigue insertarse en lo económico, político y cultural.

13.  LA CRÍTICA Y LA AUTOCRÍTICA

Nuestra filosofía, para entrar al terreno de lo real, debe ser naturalmente crítica, pero la verdadera crítica es despiadada, no perdona ni al crítico, es decir, es autocrítica. Por eso, no es esta una crítica a la filosofía peruana, desde afuera, es una autocrítica de la filosofía peruana, desde adentro.

En mi criterio, un ejemplo, incluso un paradigma de la autocrítica fue Friedrich Engels. A pesar de ser el cocreador de una filosofía de importancia global y de haber influenciado en la política de todo el siglo pasado, este hombre creía que estaba como en la prehistoria y que en adelante los seres humanos podrán corregirle. Señaló haber exagerado el papel de lo económico en la sociedad, dijo tener poca preparación en historia para escribir La ideología alemana y conocimientos insuficientes en materia de ciencia natural. Le cedió siempre la prioridad de Marx en su teoría, y reconoció que Dietzgen llegó a sus mismas conclusiones, sin intentar jamás adueñarse de la nueva filosofía. No me parecen verdaderas autocríticas las de Lyotard y Lacan, donde cada quien confesó que su filosofía o práctica clínica eran una gran estafa.

En la Universidad de San Agustín (Arequipa), uno de nuestros maestros más reconocidos ha sido el Dr. Luis Gamero, a cuyas clases nadie entraba por cumplir, sino por escuchar verdaderas cátedras. No se tomaba asistencia, ni existían prácticas o tareas. El maestro escribió dos libros enciclopédicos, uno sobre la naturaleza y el hombre, y otro sobre el ser humano, la sociedad actual y la filosofía. Basado en las críticas de Michel Onfray a la filosofía tradicional, nuestro filósofo señala la falta de modestia, práctica, cotidianidad, popularidad y contacto con la realidad.

Gamero dice haber sido cómplice de estos vicios a través de la docencia; después de todo, la cátedra que atrae a los oyentes por horas no deja de ser anticuada, impide el diálogo y la realimentación, pese al carisma, la retórica, la erudición que le pueda dar su locutor, que en este caso eran excepcionales. Gamero –y, seguramente no es el único– es un maestro no porque enseñe a repetir, nunca lo hizo, sino porque cree que el verdadero filósofo es el que enseña al discípulo a desprenderse de él lo más pronto posible, (2012, p. 376) es decir, es quien enseña al filósofo a ser independiente, es quien no cree en catecismos, fórmulas ni recetas.

 CONCLUSIONES

Queremos para el Perú una filosofía 1) que no sea anatópica sino peruanista, 2) que no olvide la tradición, cuando valga la pena, 3) que no niegue su pasado y las cosmovisiones antiguas de por sí, 4) que persiga la ciencia pero no el cientificismo, 5) que persiga la objetividad sin abandonar lo subjetivo, 6) que abrace lo extranjero de forma crítica, sin eurocentrismos ni colonialismos, 7) que aborde temas reales y se preocupe por el Perú como tal, 8) que tenga contacto con la comunidad, la sociedad y la historia real, 9) que se considere no por encima de ningún oficio, sino que se reconozca como un trabajo más, 10) que intente acercarse no solo a las lenguas extranjeras sino a las nativas, 11) que desmitifique los mitos alienantes y dañinos, pero que persiga sus propios mitos, que cree utopías factibles, 12) que critique la mala política, pero que no condene la praxis política como tal, 13) que sea crítica, tan crítica que logre la autocrítica.   

No ha sido mi intención en estas líneas hacer una prédica barata ni dar lecciones de ninguna moralina, esta crítica de la filosofía peruana es solo una incitación a la investigación, una invitación a la crítica, a sentir y pensar lo que, justo o injusto, es el Perú y su pensamiento. “En un país como el Perú donde la justicia es vista como obsoleta y los justos se tienen que proteger de la justicia oficial, pensar en el sentido de investigar no es una opción, es una necesidad” (Araujo–Frías, 2020, p. 7).

 

BIBLIOGRAFÍA

Araujo–Frías, Jaime (2020). Necesitamos pensar. Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana, vol. 3, No. 2, pp. 7–8

Aristóteles (1985). Metafísica. Sarpe

Arrieta, Teresa (2016). Perfiles filosóficos. UNSA

Ballón, José Carlos (1999). Un cambio de nuestro paradigma de ciencia. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Barreda Delgado, Armando (2016). Ideas para una nueva filosofía de la historia. Pensado la historia desde América Latina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Béjar, Héctor (2012). Mito y utopía. Relato alternativo del origen republicano del Perú. Achebe

Belaúnde, Víctor Andrés (1958). La crisis presente. Varios. Primer panorama de ensayistas peruanos. Latinoamericana, pp. 167–179

Cáceres Cuadros,Tito (2013). Filosofía, literatura y lingüística marxistas. UNSA

Castillo Flores, Alonso (2021). Del Yanantin al Pachakuti: La dialéctica andina. Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana, vol. 4, No. 1, pp. 145–160

Cerrón Palomino, Jaime (1975). Corrientes filosóficas I.  (De la filosofía oriental a la helenística). s.e.

Dóriga, Enrique L. (1988). Lecciones de filosofía. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Dorfman, Ariel (1969). Conversación con José María Arguedas. Trilce. No. 15–16, pp. 65–70

Estermann, Josef (2006). Filosofía andina. Sabiduría indígena para un nuevo mundo. Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología

Gamero Valdivia, Luis (2012). El peor de los mundos posibles. UNSA

García, Federico y Roca, Pilar (2017). Pachakuteq. Una visión aproximación a la cosmovisión andina. El Perro y la Rana

Gramsci, Antonio (1971). El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce. Nueva Visión.

Guardia Mayorga, César (1960). De Confucio a Mao Tse–tung. Del feudo a la comuna popular. Minerva  

Guardia Mayorga, César (2007). ¿Es posible la existencia de una filosofía nacional o latinoamericana? Ballón Lozada, Héctor. La filosofía en Arequipa. Colegio de Abogados de Arequipa, pp. 167–176

Gutiérrez, Ananí (2018). La experiencia de la persona en el pensamiento de Edith Stein. Thémata

Labriola, Antonio (1970). La concepción materialista de la historia. Ciencias Sociales

Lavado, Lucas (Comp.) (1997). Tareas de la filosofía. Mantaro

Lora Cam, José (2006). Filosofía anti–mitológica, anti–teológica, anti–hermenéutica. Gutenberg

Lumbreras, Luis Guillermo (2006). Violencia y mentalidad colonial en el Perú. Fundamentos para una crítica de la razón colonial. Instituto Nacional de Cultura / Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Mariátegui, José Carlos (1980a). Figuras y aspectos de la vida mundial, III. Amauta

Mariátegui, José Carlos (1980b). Temas de nuestra América. Amauta

Mariátegui, José Carlos (1985). El artista y la época. Amauta

Mariátegui, José Carlos (1988). Peruanicemos el Perú. Amauta

Mariátegui, José Carlos (2002). 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Amauta

Miro Quesada, Francisco (1958). El intelectual peruano ante la realidad nacional. Varios. Primer panorama de ensayistas peruanos. Latinoamericana, pp. 167–179

Miro Quesada, Francisco (1992). Las supercuerdas. El Comercio

Morin, Edgar (2006). Breve historia de la barbarie en occidente. Paidós

Mosterín, Jesús (2010). Diálogo y debate. Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Quintanilla, Pablo (2021). Geografía de la filosofía. Recuperado de: http://www.lavacamulticolor.com/2geografiadelafilosofia.html

Quiroz, Rubén (Comp.) (2019). Ni calco ni copia. Antología de la filosofía peruana contemporánea. Solar

Porras Barrenechea, Raúl (1951). El nombre del Perú. s.e.

Roldán, Julio (2001). Gonzalo, el mito. Gutenberg

Sagasti, Francisco (1992). Conocimiento y desarrollo en América Latina: Ciencia tecnología y producción, quinientos años después del encuentro con Europa, RICS, No. 134, pp. 615625

Sagasti, Francisco (1999). Imaginemos un Perú mejor. Agenda Perú

Sánchez, Luis Alberto (1973). El Perú: Retrato de un país adolescente. PEISA

Salazar Bondy, Augusto (1995). Dominación y liberación. Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM

Salazar Bondy, Augusto (2000). Iniciación filosófica. Mantaro

Sobrevilla, David (1996). La filosofía contemporánea en el Perú. Carlos Matta

Temple, Dominique (2003). La reciprocidad, tomo II. Padep, GTZ

Trelles Castro, Ayrton (2020). ¿Por qué es urgente leer a Franz Hinkelammert? Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana, Vol. 3. No. 3, 144–164

Valdivia Cano, Juan Carlos (2015). La voluntad de crear. Método e intuición en Mariátegui. Texao

Fuente: https://filosofarconlassf.blogspot.com/2021/12/critica-de-la-razon-filosofica-peruana.html