miércoles, 30 de septiembre de 2015

LABORATORIO DE RESPONSABILIDAD EN LOS ANDES







A Gustavo Marín


En Maras, a 38 kilómetros al noroeste de la ciudad del Cusco, en Los Andes peruanos, se encuentra el hoy sitio arqueológico de Moray. Una impresionante obra de ingeniería que se extiende por 37 hectáreas de terreno, con casi 2.500 metros de perímetro en su contorno circular.

La materialidad

Se trata de un sistema de colosales cavidades circulares y semi circulares, que aprovechan los desniveles de las montañas andinas para construir hundiéndose hacia abajo, escalonadamente, terrazas artificiales de piedra y tierra para la siembra, llamadas andenes, que hacen posible lo imposible, producir agricultura en escarpadas laderas con pendientes cercanas a la caída libre.

A pesar de representar gigantescos hoyos en la tierra, éstos no se inundan con las copiosas lluvias, debido al antiguo suelo volcánico poroso y al uso de canales de desagüe subterráneos, parte de los elaborados sistemas hidráulicos en los que estos pueblos fueron también expertos (Farrington, 1988; Mitchel, 1981; Ravines y Solar, 1980). Y todo ello en perfecto equilibrio ambiental.

Los andenes o plataformas están ordenados de manera sucesiva y creciente, de los más estrechos abajo, hasta los más amplios arriba. Desde el fondo hasta la parte más alta, a través de 12 pisos de andenes, esta construcción alcanza los 100 metros de altura en su vertical.

Es esa diferencia de altura entre los andenes la que permitía a este laboratorio reproducir artificialmente, de manera gradual y controlada, hasta 20 diversos pisos ecológicos y microclimas de Los Andes, con una diferencia de más de 15 grados de temperatura entre los pisos más abajo y los más arriba.

Allí, los Amautas, científicos andinos, podían adaptar, hibridar y potenciar las más diversas especies vegetales, lo que actualmente todavía llaman en algunas zonas andinas, “criar” la chacra (Grillo, Rengifo, Valladolid, 1993; Grillo, 1996).

Este conjunto de elementos: ingeniería de andenes e hidráulica y aumento de la capacidad productiva vegetal, permitían a las autoridades incas la multiplicación de la producción agrícola y la abundancia para todo el Tahuantinsuyu, el Estado panandino administrado por la élite inca que encontraron los españoles.

El inicio de su construcción es anterior al Tahuantinsuyu inca, aunque fue éste el que lo desarrolló a su máximo esplendor. Este Estado fue una federación multi étnica de pueblos que recogió y proyectó el legado tecnológico anterior de más de seis mil años de civilización andina (Milla Villena, 2008).  

La Responsabilidad

Parte crucial de ese legado fueron también las regulaciones políticas inviolables que enmarcaban y  limitaban las relaciones de poder, dominación, conflicto y violencia entre esos pueblos.

La comunidad, el ayllu, como base fundamental, y la reciprocidad y la cooperación complementaria entre la naturaleza (sallqa), los humanos (runa) y las espiritualidades (huacas), eran principios que determinaban la irrenunciable responsabilidad de la élite meritocrática dominante para con el bienestar creciente de todos los pueblos que conformaban el Tahuantinsuyo (Grillo, 1996; Rostworowski, 1988).

Por eso, en el Tahuantinsuyu, a pesar de existir contradicciones y de que a veces se resolvían por la  violencia, no se conocía la miseria, el hambre ni la explotación. El Estado y su élite dominante tenían la obligación inviolable de sustentar su autoridad en el bienestar creciente de las poblaciones bajo su administración.

Aunque las fuentes tempranas españolas y la posterior historiografía colonial ha resaltado o se ha limitado a las pocas guerras que hubieron (no más de 10 entre más de 300 pueblos integrados), se sabe con certeza que la mayoría de pueblos se integró sin guerras al Estado panandino inca, después de que éste demostraba que era portador de abundancia y bienestar, trayendo el regalo de abundantes productos agrícolas, textiles, y nuevas obras de ingeniería,  etc. (Roel, 2001; Rostworowski, 1988).

Era obligación de los gobernantes que ningún pueblo del Estado panandino sufriera penurias materiales por sequía u otras razones, incluso en los pocos casos en que éste hubiera sido integrado mediante la coerción de la guerra. Por ello, se han encontrado en todo el Tahuantinsuyu más de dos mil bodegas (colcas) en que se almacenaban y conservaban toneladas de los más variados productos, agrícolas, textiles, cerámicos, etc., destinados para cumplir con esta responsabilidad (Lumbreras, 1972 y 1981; Morris, 1981).  

Sólo en el marco de esas regulaciones políticas, se puede comprender esta vocación andina ancestral por los saltos tecnológicos que multiplicaban la productividad, sin que existiera el lucro. Esta abundancia alimentaria creciente permitía liberar personas del trabajo agrícola, tanto como mano de obra comunitaria para nuevas obras de ingeniería, como para formar más amautas en diversos conocimientos, que traían a su vez más abundancia y bienestar a todos.

Aspectos políticos y sociales que, a pesar de la inevitable colonialidad prejuiciosa de los primeros cronistas europeos, no dejaron de asombrar a los invasores que venían de un mundo organizado completamente sobre el saqueo y la explotación de los otros, que además sufría de cíclicas oleadas de hambre que mataban a millones de personas.

No por casualidad el humanista inglés Tomás Moro escribe su ficción política socialista “La Utopía” inspirado en dos décadas de relatos sobre el “Nuevo mundo”, y la ubica al sur de Latinoamérica como un relato de un navegante portugués de Américo Vespucio (Borges, 1995). Una especie de antecedente de la inspiración que hoy reverdece en el paradigma emergente del “Buen Vivir” (Huanacuni, 2010; Marañon, 2014; Niel, 2011; Vanhulst, 2015).

Por eso, el Moray, laboratorio andino para la abundancia, aparece también como una hermosa metáfora de un mundo perfectamente posible basado sobre la Responsabilidad. Puede que no sea una casualidad que en la actual encrucijada humana converjan los caminos de la memoria ancestral y el Buen vivir con los del paradigma occidental de la Responsabilidad como nuevo y crucial pilar ético.

No se trata, por supuesto, de verdades indiscutibles, ni que la memoria ancestral andina sea absolutamente trasladable a la actualidad.

Pero parte de las respuestas ante la crisis civilizatoria en marcha lo son también los rastros de la reciprocidad y el equilibrio humano y ambiental en Los Andes ancestrales. Ellos nos hablan desde su sólido silencio, actualizando en el presente el regalo amoroso de su verdad.

¿Sabremos escuchar?




Ricardo Jimenez A.
Alianza para Sociedades Responsables y Sustentables (AR21)
Cusco, Perú, septiembre de 2015.






REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Borges, Pedro. La inspiración americana de la "Utopía" de Tomás Moro. Mar Oceana. Revista del Humanismo Español e Iberoamericano, 1995 no. 2 p. 91-111.

Farrington, Ian. Irrigación prehispánica y establecimiento en la costa norte del Perú. En: Tecnología Andina. Comp. R. Ravines. IEP. Perú. 1978.

Grillo, Eduardo; Valladolid, Julio; Rengifo, Grimaldo y otros. ¿Desarrollo o descolonización en los Andes? Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas – PRATEC. Perú 1993.

Huanacuni, Fernando. Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas. CAOI. Perú. 2010.

Lumbreras, Luis.
De los orígenes del Estado en el Perú. Milla Batres Editor. Lima, Perú. 1972.
Arqueología de la América Andina. Editorial Milla Batres. Lima, Perú. 1981.

Marañon, Boris (coordinador). Buen vivir y descolonialidad: crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales. UNAM. México. 2014.

Milla Villena, Carlos. Génesis de la cultura andina. Amaru Wayra. Perú. 2008.

Mitchell, William. La agricultura de riego en la sierra central de los Andes: implicaciones para el desarrollo del Estado. En: La Tecnología en el mundo andino. (Selecc. Y preparc. Lechtman, Heather y Soldi, Ana María). Universidad Nacional Autónoma de México. México. 1981.

Morris, Craig. Tecnología y organización inca del almacenamiento de víveres en la sierra. La tecnología en el mundo. UNAM. México. 1981.

Niel, Maïté. El concepto de Buen vivir. UCIIIM. España. 2011.

Ravines, Rogger y Solar, Félix. Hidráulica agrícola prehispánica. Allpanchis N15. La agricultura andina II. Cusco, Perú. 1980.

Roel, Virgilio. Cultura peruana e historia de los incas. Perú. 2001.

Rostworowski, María. Historia del Tahuantinsuyo. Instituto de Estudios Peruanos. Perú. 1988.

Vanhulst, Julien. El laberinto de los discursos del Buen vivir: entre Sumak Kawsay y Socialismo del siglo XXI. Polis, 40. Chile. 2015.


BIBLIOGRAFÍA

Boaventura De Sousa Santos. Conocer desde el sur. Para una cultura política emancipatoria. UNMSM – Programa de Estudios sobre Democracia y Transformación Global. Perú. 2006.

Cerrón, Palomino. Panorama de la lingüística andina. En: Revista Andina. Año 3. N° 2. Cusco, Perú. Diciembre de 1985.

Cieza de León, Pedro. Del señorío de los incas.1550. Ediciones Argentinas Solar. Buenos Aires. 1943.

Edgardo Lander (Editor) La Colonialidad del Saber: Eurocentrismo y ciencias sociales-perspectivas latinoamericanas. CLACSO. Buenos Aires. 2000.

Flores Galindo, Alberto. Buscando un inca. Identidad y utopía en los Andes. Instituto de apoyo agrario. Lima, Perú. 1987.

Gasparini, Graciano y Margolies, Luisa. Arquitectura Inka. Centro de investigaciones históricas y estéticas. Facultad de arquitectura y urbanismo. Universidad Central de Venezuela. Caracas. 1977.

La Gasca, Pedro. Descripción del Perú. 1549. Revista del Archivo histórico del Guayas. N° 9. Guayaquil, Ecuador. Junio de 1976.

Lajo, Javier. Qhapaq Ñan: la ruta inka de sabiduría. Editorial Abya Yala. Ecuador. 2006.

Pizarro, Pedro. Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú.1571. Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú. 1978.

Rosas, Jesús. El sistema de cultivo en Qocha. En: Andenes y camellones en el Perú andino. Ministerio de la Presidencia. CONCYTEC. Perú 1986.

Shady, Ruth. La Ciudad Sagrada de Caral – Supe en los albores de la civilización en el Perú. Editorial de la Universidad Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 1997.

Sholten, María. El Capac Ñan. Editorial Boletín de Lima. 1980.

Silva, Osvaldo. Prehistoria de América. Editorial Universitaria. Chile. 2009.

Valcárcel, Luis. Etnohistoria del Perú antiguo. UNMSM. Lima. 1997.

Valera, Blas. Las costumbres antiguas del Perú y la historia de los incas. PGL, Lima. 1945

Shady Ruth & Leyva, Carlos Editores. La ciudad sagrada de Caral-Supe: los orígenes de la civilización andina y la formación del estado prístino en el antiguo Perú. Instituto Nacional de Cultura. INC y Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe. Lima, Perú. 2003.

Enviado por Ricardo Jimenez

No hay comentarios: