Así
lo anunció hoy su presidente, Mauricio
Chang, quien explicó que el propósito es buscar una solución al
conflicto social que empezó el 23 de marzo en la provincia de Islay.
“Esta
propuesta consiste en que vamos a pedir al Gobierno Central la suspensión
indefinida del proyecto, estamos solicitando la revisión del estudio de impacto
ambiental (EIA), que será asumido por el Gobierno Regional de Arequipa, y esperar
una respuesta. La inversión privada es importante para la provincia, pero esto
debe darse en paz social, tranquilidad y no violencia”, detalló.
El
pedido del Consejo se da en medio de una intensa campaña por parte del gobierno
y del sector minero para aprovechar la 'pausa' de 60 días propuesta por la
empresa Southern y reiniciar un diálogo que permita llegar a un acuerdo.
Otra posición
Mientras
Chang anunció esta propuesta, la presidenta regional Yamila Osorio invoca
al diálogo entre las partes y que el gobierno y la empresa expliquen de mejor
manera el proyecto y que se haga una revisión del EIA. Y que como consecuencia
de este diálogo se respete lo que decida la población.
Hoy
se reunió con varios presidentes de comisiones de regantes avalados por el
Ministerio de Agricultura, quienes se reclamaron como únicos y “legítimos
representantes de los agricultores” afirmando que los huelguistas “no son
agricultores del valle”.
Según
la nota de prensa que envía la Gerencia Regional de Agricultura, y de la que
informa el portal arequipeño ElBuho.pe, los asistentes a la reunión –de quienes
no se señala su identidad–reconocen a los que protestan “solo como peones y
trabajadores del campo”.
Mañana,
martes 19, habrá una reunión en Mollendo donde se analizarán alternativas para
la cosecha de sus productos, debido a que tampoco habría trabajadores para esta
labor, ya que están en la huelga. También se evaluará el desarrollo de las
labores escolares.
El sur existe
Por
otro lado, 80 dirigentes de los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua y
Arequipa debatieron las nuevas medidas de lucha para apoyar a los pobladores
del valle de Tambo y decidieron convocar a un paro de 48 horas los días 27 y 28
de mayo en toda la región.
Añadieron
que si no se cancela Tía María, el paro se convertiría en indefinido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario