Cinco peruanos forman parte del ránking de multimillonarios de Forbes. Entérate aquí en qué negocios invierten su dinero
Cinco peruanos
forman parte del último ránking de multimillonarios de la revista Forbes.
En conjunto, ellos suman una fortuna de 8 mil 400 millones de dólares.
Carlos
Rodríguez-Pastor, Vito Rodríguez Rodríguez, Eduardo Belmont
Anderson, Ana Maria Brescia Cafferata y Eduardo Hochschild forman
parte del mencionado listado de Forbes. Sin embargo, poco se conoce acerca de
las empresas de las que son dueños y los negocios en los que invierten su
dinero. Aquí te lo contamos.
1. Carlos
Rodríguez-Pastor. Líder del Grupo Intercorp. Fortuna:US$2.700
millones
- Finanzas: Interbank, Interseguro, Financiera Uno, Inteligo SAB
- Retail: Oechsle, Inkafarma, promart, Real Plaza, Plaza Vea, Vivanda,
- Educación: Innova Schools, IPAE
- Inmobiliario: InRetail
2. Vito Rodriguez Rodriguez. Grupo Gloria. Fortuna US$ 1.700 millones
- Alimentos: Gloria, Suisa Fruit en Puerto Rico, Pil Andina en Bolivia, Compañía Regional de Lácteos en Argentina, Algarra en Colombia, Lechera Andina en Ecuador
- Cementos: Cementos Yura, Concretos Supermix en y Soboce en Bolivia
- Agroindustria: Casagrande, Cartavio, Chiquitoy, San Jacinto; San Isidro en Argentina, La troncal en Ecuador
- Pepeles: Trupal
- Finanzas: Interbank, Interseguro, Financiera Uno, Inteligo SAB
- Retail: Oechsle, Inkafarma, promart, Real Plaza, Plaza Vea, Vivanda,
- Educación: Innova Schools, IPAE
- Inmobiliario: InRetail
2. Vito Rodriguez Rodriguez. Grupo Gloria. Fortuna US$ 1.700 millones
- Alimentos: Gloria, Suisa Fruit en Puerto Rico, Pil Andina en Bolivia, Compañía Regional de Lácteos en Argentina, Algarra en Colombia, Lechera Andina en Ecuador
- Cementos: Cementos Yura, Concretos Supermix en y Soboce en Bolivia
- Agroindustria: Casagrande, Cartavio, Chiquitoy, San Jacinto; San Isidro en Argentina, La troncal en Ecuador
- Pepeles: Trupal
3. Eduardo Hochschild. Líder del Grupo Hochschild. Fortuna US$1.500 millones
- Minería. Hochschild Mining opera minas de oro y plata en Perú (Inmaculada la más grande) y Argentina (San José) y desarrolla otra en Chile
- Cemento. Cementos Pacasmayo
- Educación. Tecsup, UTEC
4. Ana Maria Brescia Cafferata. Grupo Breca. Fortuna: US$1.450 millones.
- Finanzas: BBVA Continental, Rímac Seguros
- Minería: Minsur, Milpo, San Rafael, Mineracao Taboca (Brasil)
- Salud: Clínica Internacional
- Pesca: Tasa
- Turismo: Hoteles Libertador, Hotel Westin, socio en Perú de cadena Starwood
- Cemento: Industrias Lafarge en Chile
5. Eduardo Belmont. Presidente de Belcorp. Fortuna: US$1.100 millones.
- Comercio e Industria: Esika, L´Bel, Cy°zone
¿POR QUÉ HAY MENOS PERUANOS MILLONARIOS EN LA LISTA DE FORBES?
Según “Forbes”, Carlos Rodríguez -Pastor, Ana María Brescia y Eduardo Belmont son los peruanos más ricos.
- María Rosa Villalobos
- Periodista
- @maromarito
Este año, sólo
Rodríguez-Pastor, Belmont y Ana María Brescia se encuentran en el
ranking. Para Alejandro Gómez Saba, presidente de la Asociación Peruana de
Finanzas (APEF), esto se debería a la desaceleración económica.
“La bolsa peruana
y las compañías peruanas en la bolsa de Nueva York no han tenido una buena
‘performance’. Desde el punto de vista bursátil, el 2015 fue bastante malo”,
explicó.
Y es que mientras
Belcorp no cotiza en bolsa, Minsur -del grupo Breca- presentó una caída de 50%.
Por su parte, las acciones de IFS e InRetail -ambas empresas del Intercorp-
cayeron 15,8% y 10,94% respectivamente durante el mismo período.
Gómez Saba indica también que los rankings son relativos. “Nadie sabe cuánto vale un patrimonio familiar hasta que no es comprado por alguien más”, detalla Gómez Saba.
Además, afirmó que
la información en el Perú no es perfecta, pues muchas de las compañías de los
grupos más importantes no listan en bolsa. Agregó que a ningún peruano rico le
gusta promocionar lo que tiene. “En el Perú, el rico maneja un ‘low profile’”,
manifestó.
AÑOS PREVIOS
El año pasado,
seis peruanos fueron incluidos en la lista de la revista “Forbes”.
Carlos Rodríguez- Pastor Persivale, dueño de Intercorp, ocupaba el puesto 894 con US$2.100 millones mientras que Ana María y Rosa Brescia Cafferata, herederas y accionistas del grupo Breca, tenían la ubicación 1.226 con US$1.600 millones.
Les seguía Eduardo Belmont Anderson, dueño de Belcrop, quien ocupaba el puesto 1.415 con US$1.300 millones.
Finalmente, Vito
Rodríguez Rodríguez y su hermano Jorge, dueños del Grupo Gloria, ocupaban
los puestos 1.533 y 1.712 con US$1,200 millones US$1,100 millones,
respectivamente. La lista del 2014 incluía a ocho empresarios peruanos.
Además de los ya mencionados, aparecían el minero Eduardo Hochschild y Juan
Fernando Belmont, dueño de Yanbal.
UNA LISTA
LLENA DE PERSONAJES
Forbes ubica en el puesto número ocho a Michael Bloomberg,
dueño de la empresa que lleva su apellido y posible candidato a la presidencia
de los E.E.U.U.
Por otro lado, Donald Trump, también candidato a la presidencia de dicho país, ocupa el puesto 324.
Más abajo en el
ranking, en el puesto 569 se halla la productora y conductora de TV Oprah
Winfrey y en el 595 el fundador y CEO de Starbucks, Howard Schultz.
Emilio Azcárraga, dueño de Televisa, ocupa el puesto 854.
No hay comentarios:
Publicar un comentario