(23 de agosto de 2025)
La implosión de la URSS ocurrió
el año 1991.
Cuatro años después, en diciembre
de 1995, hubo elecciones legislativas en la Federación Rusa. La victoria del PC
de la Federación Rusa fue aplastante
En junio del año siguiente hubo
elección presidencial (1996), el ultraderechista Yelstein ganó en segunda
vuelta.
Revisando recortes periodísticos
de ese tiempo, encontré esta información del resultado de las elecciones
legislativas.
Hay que destacar que después de
la implosión de la URSS, y después del desplazamiento del PC del gobierno, éste
continuó teniendo gran influencia en la población rusa.
Treinta años después, en este año
2025, una nueva generación del PCFR ha logrado la reivindicación histórica de
Stalin
II
Después de 70 años del XX
Congreso del PCUS (1956), y después de 25 años de la Implosión de la URSS (1991),
es de esperarse qué en el próximo año 2026, las nuevas generaciones de
socialistas en la Federación Rusa debatirán y replantearán el camino de la
lucha por retomar la construcción del socialismo
En la segunda mitad del siglo XX,
los chinos aprendieron y siguieron el ejemplo de los socialistas rusos; en el
presente siglo XXI los rusos tienen que aprender y seguir el ejemplo de los
socialistas chinos
III
Lo ocurrido en la URSS ha sido un
revés temporal y a la vez, una lección para todos los pueblos del mundo.
Ninguna revolución en la historia
ha avanzado linealmente, toda revolución histórica ha avanzado sinuosamente, dando
saltos hacia adelante y a veces hacia atrás, pero al final se impone la
tendencia histórica hacia adelante.
La reciente conmemoración del
Aniversario 80° del Dia de la Victoria en el mes de mayo, está sirviendo de
estímulo para la renovación y el fortalecimiento del movimiento socialista en
la Federación Rusa.
Algo similar va a ocurrir en
Vietnam y China, a comienzos de setiembre de este año, con la recordación del
Aniversario 80* de la Victoria contra la invasión del imperio del Japón.
Miguel Aragón
No hay comentarios:
Publicar un comentario