Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Hebdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Hebdo. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN EN TORNO AL ATAQUE TERRORISTA SUFRIDO POR CHARLIE HEBDO





Lunes, 12 de enero de 2015

Me desorientan algunos ideólogos de la izquierda radical. Pecan, en parte, de eclecticismo, y en parte, de intelectualismo. Después de lo sucedido quedé pendiente de la respuesta de Podemos: condenó los asesinatos y se solidarizó con las víctimas. Fue escueto. No ideologizó el problema. Tampoco lo relativizó. Ni cayó en el eclecticismo ni en el intelectualismo. Su futuro político, la posibilidad de convertirse en el partido gobernante de un Estado capitalista occidental, lo obliga a actuar así. No puede separar lo que piensa de lo que llegado el caso tendrá que hacer.

Lenin elaboró una magistral lección para diferenciar la dialéctica del eclecticismo. Si necesito un vaso para beber agua, lo fundamental es que no esté resquebrajado. Si lo necesito de pisapapeles, por el contrario, puede estar resquebrajado. Se trata de que cuando nos enfrentamos a un problema hay que señalar y atender lo pertinente. Y lo pertinente en el caso del ataque terrorista a la revista Charlie Hebdo es justamente eso: un ataque terrorista. La forma religiosa con la que se cubre esa acción hay que verla justamente como eso: como pura forma, como máscara. La inmensa mayoría de los islamistas no son terroristas. Las principales víctimas del terrorismo yihadista son islamistas. Y lo que no es pertinente en este caso es hablar de islamofobia. 

Entiendo por intelectualista a aquel ideólogo que cuando reflexiona sobre los hechos lo hace como si no perteneciera a ninguna nación, clase y época histórica. Por eso hablé al principio de la posición de Podemos. Una de sus portavoces habló en el debate de la Sexta que el atentado contra Charlie Hebdo era un atentado contra la libertad de expresión. También precisó Pablo Iglesias que la lucha contra el terrorismo yihadista no debía implicar limitar las libertades y derechos de los ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea. Sus afirmaciones no se diferencian esencialmente de las declaraciones del PP y del PSOE, o para ser más preciso, de las declaraciones dominantes. Los dirigentes de Podemos se sienten parte de un sistema, de una nación y de una época. 

La crítica al islam no puede ser presentada como islamofobia ni  tampoco como intolerancia. No podemos permitir que en suelo europeo crezcan de nuevo determinaciones históricas feudales. Los islamistas que viven en la Unión Europea o una buena parte de ellos hacen de su religión un aspecto fundamental de su identidad nacional. También lo hacen los judíos. Puede ser un aspecto de su identidad cultural. Pero haríamos mal en considerar que la religión pueda ser la base de la identidad cultural. La revolución burguesa en Europa logró que el Estado se liberara de la religión. Este logro todavía no se ha conquistado en buena parte de los países de religión musulmana. Y los inmigrantes que llegan a la Unión Europea provenientes de esos países están acostumbrados a que la religión sea fundamental en su vida como ciudadanos. Aquí hay que librar una dura batalla ideológica. La religión no puede ser un factor determinante en la vida de los ciudadanos europeos. Esa lucha ya se le ganó a la religión católica. Así que no podemos permitir que en el suelo de la Unión Europea la religión islámica se vuelva determinante en la vida ciudadana.

La otra conquista importante de la Unión Europea es el peso que tiene en la cultura el agnosticismo y el ateísmo. Al leer a tantos ideólogos de la izquierda radical que nos advierten de la islamofobia que se puede desarrollar en la Unión Europea, compruebo que no hacen lo que deben hacer los verdaderos radicales: criticar a la religión como un opio.  No comparto el estilo satírico que practica Charlie Hebdo con la religión musulmana, o con cualquier otra religión. Yo creo más en una lucha ideológica basada en el respeto mutuo. También debo decir que todo en la religión no es malo ni nocivo para el ser humano. En toda religión hay cultura y hay valores. Hay también riqueza espiritual. Pero del mismo modo debe haber en el agnóstico y en el ateo. Creo, para terminar, que los valores que deben primar en la convivencia entre los ciudadanos europeos son los valores del Estado de derecho y del Estado laico. Y la identidad nacional o local de los ciudadanos europeos no debe tener la marca de religión alguna.



lunes, 12 de enero de 2015

LOS QUE ESTÁN FIRMANDO “JE SUIS CHARLIE” NO SABEN LO QUE DICEN





Entrevista a Guillermo Almeyra, columnista internacional de La Jornada (México)
"No se puede ir detrás de una opinión liviana, suponiendo que todos los árabes son asesinos"

12-01-2015

M.H.: Estamos en comunicación con Guillermo Almeyra, en un día y horario no habitual, a raíz del atentado que sufrieron los periodistas de la revista francesa Charlie Hebdo. Mi intención de entrevistar a Guillermo es porque escribió una nota “Charlie Hebdo las provocaciones y su cosecha bárbara” que yo llamaría políticamente incorrecta. Buenas tardes Guillermo. 

G.A.: ¿Qué tal Mario? 

M.H.: Bien, confieso que esta nota la leí ayer, estando en la radio, podría haberlo llamado, pero me tomé un día para pensarlo, porque la nota que escribió va en contra de todo lo que se ha comentado respecto de los hechos ocurridos en París. 

G.A.: En primer lugar, por supuesto, todo asesinato es repudiable. Los crímenes son condenables y no tienen justificación alguna, pero deben ser explicados y ver en qué contexto se dan. No para justificarlos, porque deben ser condenados, sino para saber cuáles son las causas de esos crímenes y evitarlas. Creo que lo primero de todo es ver qué está sucediendo ahora en Francia. 

Hoy, inmediatamente después del terrible atentado a Charlie Hebdo, mataron a patadas en el vientre a un niño que no alcanzó a nacer, que abortó ahí mismo, en la calle, de una mujer musulmana, que no tenía nada que ver con los asesinos, porque hay 2.000 millones de musulmanes en el mundo y no todos son asesinos. 

También hoy tiraron granadas de mano del ejército en seis mezquitas que por suerte no mataron a nadie, pero causaron daños. Hoy, Marine le Pen propuso un referéndum, que sin duda la mayoría de los franceses apoyaría, con la pena de muerte, que es una atrocidad y que fue eliminada en Francia recién hace unos 30 años. El primer resultado del atentado a Charlie Hebdo es el aumento de una campaña brutal del gobierno, de los sionistas, de la derecha y de la extrema derecha contra los árabes como inmigrantes, no como musulmanes, porque no se sabe si ese árabe es católico, judío, ateo, no, de entrada es árabe, entonces hay que condenarlo. Hay una ola reaccionaria que se expresa en los allanamientos policiales y en el odio amplio contra los musulmanes. 

La base de esta ideología es la del norteamericano Samuel Huntington, la guerra de las civilizaciones, Occidente contra el Islam, que son 2.000 mil millones de personas distribuidas en todo el mundo, hasta en China, por lo tanto, la justificación de la guerra permanente y la agresión al otro, por lo que el otro es, no por lo que el otro piensa, se le atribuye lo que piensa, este es el fondo de la cosa. 

Detrás del repudio a los asesinatos está, por supuesto, la gente decente que repudia cualquier asesinato, sobre todo si es masivo, se horroriza, pero están también el gobierno de Israel y la comunidad judía que ha apoyado todos los asesinatos en Gaza y en otros lugares, está también Netanyahu entre los que dieron sus condolencias al gobierno francés y no le importa matar chicos en sus bombardeos, está la derecha francesa siempre racista, el caso Dreyfus se dio en Francia, no en otro país, el racismo en Francia es endémico, el “Chauvinismo” viene del nombre de un francés, Monsieur Chauvin, el arquetipo mundial de ese término, así como los argentinos dieron la palabra “desaparecidos” los franceses “chauvinismo”, es decir, hay una cultura del odio al extranjero, en Francia al extranjero se lo llamaba “meteco”, como en Esparta, no podía ser humano siquiera.

Entonces, esto es viejo, todo sale a la luz debido a este acto absurdo, criminal, de unos pocos tipos que fuera de la ley y fuera de su comunidad, que no tienen nada que ver con eso porque los árabes son todos trabajadores, saca a luz los prejuicios más ancestrales. 

Francia participó desde el siglo XII de las Cruzadas que mataban a cuanta persona encontraban en Medio Oriente, no solo a los árabes, también a los judíos y a los cristianos orientales, los cristianos ortodoxos. Francia colonizó a los países árabes y mató un millón de personas en Argelia, ¿cómo puede pretender que los colonizados, humillados, que ahora están entre los más pobres y los más oprimidos en Francia, consideren que esa civilización los acoge, que son ciudadanos de primera categoría? 

No puede pretender eso, tiene que tener en cuenta que no es lo mismo dirigirse a uno de la raza dominante, por decirlo de una manera, aplicando métodos nazis de ideología que son los métodos también de la derecha francesa, y otra cosa es el oprimido. En Europa la Inquisición duró hasta el 1800, el que decía una blasfemia, considerada así por la Iglesia, iba a parar cuando mínimo a la cárcel y a la tortura, y si no a la hoguera, eso se acabó con la separación entre la Iglesia y el Estado, que le costó mucho a la sociedad, muchas luchas contra la Iglesia, en particular para lograr esa separación de la Iglesia del Estado y la cultura de la religión. 

En el mundo árabe, porque hablamos de Medio Oriente, no es el mundo árabe en general, no son los islámicos chinos o indonesios, es en el mundo árabe, la gente aprende a leer con El Corán, une su concepto de sociedad con su religión y su visión de la cultura, entonces una blasfemia, un dibujo de Mahoma, que la religión prohíbe que sea dibujado y en particular del culo de Mahoma, como hacía continuamente Charlie Hebdo, es una ofensa mortal. 

Para un cristiano, y más o menos laico, porque los franceses hace por lo menos 200 años son laicos, un insulto a la virgen cristiana, es una cosa de muy mal gusto pero no causa ningún efecto tremendo, por el contrario, un insulto a los símbolos del Islam es un ataque a la identidad de los que han sido colonizados, sometidos, humillados, despreciados y que están siendo discriminados todos los días, entonces desencadena en elementos marginales, gente que anda mal de la cabeza por esa situación, reacciones que son extremas, que no desencadena entre los cristianos una crítica al Papa, pero sí entre los judíos, porque las críticas al judaísmo llevaron a que no lo mataran pero le hicieran perder el trabajo al dibujante Siné ( Maurice Sinet) . 

Entonces, hay que ubicar las cosas relativamente, en el concepto de lucha de clases en la escala mundial, esto forma parte de la escalada hacia la guerra, hacia la opresión de los pueblos que fueron colonizados, forma parte de una situación de pre guerra. La persecución a los islámicos que se ha producido ahora con motivo del ataque absurdo de estos tres terroristas, criminales, contra Charlie Hebdo, forma parte de la preparación de enfrentamientos armados y del auge del fascismo en Europa Occidental. 

Ya han conseguido, los yanquis en particular, guerras religiosas en África, entre musulmanes y cristianos, divisiones de los países para dominarlos mejor, ahora van a querer introducir el problema religioso con los inmigrantes en Francia, Alemania, Inglaterra, donde los inmigrantes son la parte más aplastada, sometida y con los salarios más bajos en toda la sociedad. Los trajeron para hacerse ricos y ahora los odian porque la industria no funciona, entonces los ven como ajenos, como enquistados a pesar de que son franceses de segunda generación. 

Estamos ante un ataque fascista, los que están firmando “Je suis Charlie” no saben lo que dicen, son irresponsables, tendrían que analizar la sociedad francesa y diferenciarse profundamente del uso reaccionario que da el gobierno tratando de disputarle a Le Pen las mayorías reaccionarias en las próximas elecciones de 2017, para crear la unidad nacional contra los inmigrantes, contra los árabes y contra los franceses de origen negro de paso porque están islamizados, no son árabes pero están islamizados muchos de ellos.

Estamos ante una bomba de tiempo, es absurdo hablar solamente de la libertad de prensa, claro que debe haber libertad de prensa, claro que lo que uno dice debe tener como único castigo la crítica implacable de otro, pero pacífica. Si se ofende alguno que intervenga la justicia, pero no se le puede pedir eso a una persona analfabeta resultado de la explotación, la humillación constante y la segregación racial, porque no alcanza a reflexionar sobre eso. Hay casos de locura social, pocos casos por suerte, repito, los musulmanes en el mundo son 2.000 millones pero no hay 2.000 millones de terroristas ni hay tampoco medio millón ni 500.000, hay grupos de 20/30.000 en todo el mundo, como hay grupos de fascistas blancos y de fundamentalistas cristianos quienes todos los días en Estados Unidos hacen masacres en nombre de un cristianismo ligado al Tea Party, entonces hay que ser sensato, no se puede ir detrás de una opinión liviana, suponiendo que todos los árabes son asesinos. El resultado del atentado a Charlie es también la muerte a patadas del niño en el vientre de su madre.

M.H.: Seguramente estas declaraciones que has hecho van a tener repercusión porque de alguna manera contrastan con lo que es la opinión, o al menos lo que se está manifestando de forma generalizada no solo en nuestro país sino en el mundo, de todas maneras, me parece muy bueno que hayas introducido este perfil, justamente antes de entrevistarte decía que no hay que olvidar el rol de Francia en Argelia y el papel que juega en la actualidad, bombardeando a las comunidades del Medio Oriente y africanas, como socio en las guerras de los Estados Unidos, que agreden a los pueblos de esas regiones, porque en toda esta situación se ha olvidado esta cuestión y también se ha olvidado, como bien lo referís en tu artículo de ayer, que hay un gran rechazo a la muerte de estos periodistas franceses pero nadie habla de los periodistas mexicanos asesinados, por ejemplo. 

G.A. : Quisiera reafirmar una cosa, ningún crimen es tolerable en el marco de razones políticas o religiosas, el terrorismo es condenable, es lo mismo un anarquista que le tira una bomba a un rey como le tiraron en Italia o en Sarajevo, creyendo terminar con la monarquía y lo único que consigue es generar mayor represión y fomentar una guerra. 

El terrorismo es injustificable, pero hay que explicarse por qué hay terroristas, yo condeno la masacre sucedida en Charlie Hebdo. Por otra parte, eran provocadores que no se daban cuenta que estaban jugando con fuego y estaban sembrando tempestades.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

domingo, 11 de enero de 2015

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL ATENTADO CONTRA CHARLIE HEBDO?





¿Un 11 de septiembre en París?

por Thierry Meyssan 

Numerosos franceses denuncian el islamismo y manifiestan en las calles en reacción contra el atentado perpetrado en París contra el semanario satírico Charlie Hebdo. Por su parte, Thierry Meyssan observa que la interpretación yihadista carece de sentido. Aunque sería más conveniente para él sumarse al coro de quienes denuncian una operación de al-Qaeda o del Emirato Islámico en París, Thierry Meyssan expone una hipótesis diferente, pero mucho más peligrosa.

Red Voltaire | Damasco (Siria) | 8 de enero de 2015 
http://www.voltairenet.org/squelettes/elements/images/ligne-rouge.gif

En este reportaje, la televisión francesa France24 mutila el video original para que televidentes no vean el momento en que los atacantes ultiman al policía herido.

El 7 de enero de 2015, un comando irrumpe en la sede parisina de Charlie Hebbo y asesina 12 personas. Otras 4 víctimas han sido reportadas en estado grave.

En los videos se oye a los atacantes gritar «¡Allah Akbar!» y afirmar después que han «vengado a Mahoma». Una testigo, la dibujante Coco, afirmó que los individuos decían ser de al-Qaeda. Eso ha bastado para que numerosos franceses denuncien el hecho como un atentado islamista.

Pero esa hipótesis es ilógica.

La misión del comando no coincide con la ideología yihadista

En efecto, los miembros o simpatizantes de grupos como la Hermandad Musulmana, al-Qaeda o el Emirato Islámico [1] no se habrían limitado a matar dibujantes ateos. Habrían comenzado por destruir los archivos de la publicación en presencia de las víctimas, como lo han hecho en la totalidad de las acciones que perpetran en el Magreb y el Levante. Para los yihadistas, lo primero es destruir los objetos que –según ellos– ofenden a Dios, antes de castigar a los «enemigos de Dios».

Y tampoco se habrían replegado de inmediato, huyendo de la policía, sin completar su misión. Por el contrario, la habrían realizado hasta el final aunque eso les costase la vida.

Por otro lado, los videos y varios testimonios muestran que los atacantes son profesionales. Están acostumbrados al manejo de armas y sólo disparan cuando es realmente necesario. Su indumentaria tampoco es la de los yihadistas sino más bien la que caracteriza a los comandos militares.

Su manera de ejecutar en el suelo un policía herido, que no representaba un peligro para ellos, demuestra que su misión no era «vengar a Mahoma» del humor no muy fino de Charlie Hebdo.

El video censurado por los canales de televisión de Francia

Objetivo de la operación: favorecer el inicio de una guerra civil

Los atacantes hablan bien el idioma francés y es muy probable que sean franceses, lo cual no justifica la conclusión de que todo sea un incidente franco-francés. Por el contrario, el hecho de que se trata de profesionales nos obliga a separar estos ejecutores de quienes dieron la orden de realizar la operación. Y nada demuestra que estos últimos sean franceses.
Es un reflejo normal, pero intelectualmente erróneo, creer que conocemos a nuestros agresores en el momento en que acabamos de sufrir la agresión. Eso es lo más lógico, tratándose de la criminalidad común y corriente. Pero no es así cuando se trata de política internacional.

Quienes dieron las órdenes que llevaron a la ejecución de este atentado sabían que estaban provocando una ruptura entre los franceses de religión musulmana y los franceses no musulmanes. El semanario satírico francés Charlie Hebdo se había especializado en las provocaciones antimusulmanas, de las que la mayoría de los musulmanes de Francia han sido víctimas directa o indirectamente. Si bien los musulmanes de Francia no dejarán seguramente de condenar este atentado, les será difícil sentir por las víctimas tanto dolor como los lectores de la publicación. Y no faltarán quienes interpreten eso como una forma de complicidad con los asesinos.

Es por eso que, en vez de considerar este atentado extremadamente sanguinario como una venganza islamista contra el semanario que publicó en Francia las caricaturas sobre Mahoma y dedicó reiteradamente su primera plana a caricaturas antimusulmanas, sería más lógico pensar que se trata del primer episodio de un proceso tendiente a crear una situación de guerra civil.

La estrategia del «choque de civilizaciones» fue concebida en Tel Aviv y Washington

La ideología y la estrategia de la Hermandad Musulmana, al-Qaeda y el Emirato Islámico no predica provocar una guerra civil en «Occidente» sino, por el contrario, desatar la guerra civil en el «Oriente» y separar ambos mundos herméticamente. Ni Said Qotb, ni ninguno de sus sucesores llamaron nunca a provocar enfrentamientos entre musulmanes y no musulmanes en el terreno de estos últimos.

Por el contrario, quien formuló la estrategia del «choque de civilizaciones» fue Bernard Lewis y lo hizo por encargo del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Esa estrategia fue divulgada posteriormente por Samuel Huntington, presentándola no como una estrategia de conquista sino como una situación que podía llegar a producirse [2]. El objetivo era convencer a los pueblos de los países miembros de la OTAN de que era inevitable un enfrentamiento, justificando así el carácter preventivo de lo que sería la «guerra contra el terrorismo».

No es en El Cairo, en Riad ni en Kabul donde se predica el «choque de civilizaciones» sino en Washington y en Tel Aviv.

Quienes dieron la orden que llevó al atentado contra Charlie Hebdo no estaban interesados en contentar a yihadistas o talibanes sino a los neoconservadores o los halcones liberales.

No debemos olvidar los precedentes históricos

Tenemos que recordar que durante las últimas décadas hemos visto a los servicios especiales de Estados Unidos y de la OTAN 

- utilizar en Francia la población civil como conejillos de Indias para experimentar los efectos devastadores de ciertas drogas [3];
- respaldar a la OAS para asesinar al presidente francés Charles De Gaulle [4];
- proceder a la realización de atentados “bajo bandera falsa” contra la población civil en varios países miembros de la OTAN [5].

Tenemos que recordar que, desde el desmembramiento de Yugoslavia, el estado mayor estadounidense ha experimentado y puesto en práctica en numerosos países su estrategia conocida como «pelea de perros», que consiste en matar miembros de la comunidad mayoritaria y matar después miembros de las minorías para lograr que ambas partes se acusen entre sí y que cada una de ellas crea que la otra está tratando de exterminarla. Fue así como Washington provocó la guerra civil en Yugoslavia y, últimamente, en Ucrania [6].

Los franceses harían bien en recordar igualmente que no fueron ellos quienes tomaron la iniciativa de la lucha contra los yihadistas que regresaban de Siria e Irak. Por cierto, ninguno de esos individuos ha cometido hasta ahora ningún atentado en Francia ya que el caso de Mehdi Nemmouche no puede catalogarse como un hecho perpetrado por un terrorista solitario sino por un agente encargado de ejecutar en Bruselas a 2 agentes del Mosad [7] [8]. Fue Washington quien convocó, el 6 de febrero de 2014, a los ministros del Interior de Alemania, Estados Unidos, Francia (el señor Valls envió un representante), Italia, Polonia y Reino Unido para que inscribieran el regreso de los yihadistas europeos como una cuestión de seguridad nacional [9]. Fue sólo después de aquella reunión que la prensa francesa abordó ese tema dado el hecho que las autoridades habían comenzado a actuar.


Expresándose por primera vez en francés para dirigir un mensaje a los franceses, John Kerry denuncia un ataque contra la libertad –cuando su país no vacila, desde 1995, en bombardear y destruir las estaciones de televisión que le molestan, tanto en Yugoslavia como en Afganistán, en Irak y en Libia– y celebra la lucha contra el oscurantismo.

No sabemos quién ordenó este ataque profesional contra Charlie Hebdo pero sí sabemos que no debemos precipitarnos. Tendríamos que tener en cuenta todas las hipótesis y admitir que, en este momento, su objetivo más probable es dividirnos y que lo más probable es que quienes dieron la orden estén en Washington.


[1] También conocido bajo su acrónimo árabe como Daesh y designado –por razones de propaganda– como ISIS por la administración estadounidense, el autoproclamado Emirato Islámico es el grupo que se identificaba anteriormente como Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL).
[2] «La “guerra de civilizaciones”», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 7 de diciembre de 2004.
[3] «Cuando la CIA utilizaba ciudadanos franceses como conejillos de India», por Hank P. Albarelli Jr., Red Voltaire, 30 de marzo de 2010.
[4] «Cuando el stay-behind quiso derrocar a De Gaulle», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 28 de agosto de 2009.
[6] «El representante adjunto de la ONU en Afganistán expulsado de su puesto», «¿Puede Washington derrocar tres gobiernos a la vez?», por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria) y Red Voltaire, 3 de octubre de 2009 y 24 de febrero de 2014.
[7] «El caso Nemmouche y los servicios secretos atlantistas », por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria), Red Voltaire, 9 de junio de 2014.
[8] Algunos citarán, en contraposición, los casos de Khaled Kelkal (1995) y de Mohammed Mehra (2012) como casos de «lobos solitarios» vinculados a yihadistas, pero que no tienen nada que ver con Siria ni con Irak. Desgraciadamente, estos 2 individuos fueron eliminados por las fuerzas del orden, lo cual hace imposible la verificación de las teorías oficiales.