Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Rusía - OTAN - EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Rusía - OTAN - EEUU. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2024

TRUMP PODRÍA SER ‘ORESHNIKZADO’ EN UCRANIA INCLUSO ANTES DE LLEGAR A CHINA

 

Pepe Escobar

30 noviembre 2024

Con el misil hipersónico Oreshnik entrando ahora en escena, dondequiera que el Hegemón intente hostigar a China (o a Irán) también tendrá que enfrentarse a Rusia

Cuando se trata de armamento ruso de última generación, lo que el inestimable Ray McGovern define como el MICIMATT -(Military-Industrial-Congressional-Intelligence-Media-Academia-Think-Tank), todo el complejo hegemónico- parece vivir en un estupor perpetuo.

No tenían ni idea de Kalibr, Sarmat, Khinzal, Zircon o Avangard antes de que fueran introducidos.

No tenían ni idea de Oreshnik («avellana») antes de la advertencia protocolaria de 30 minutos de los rusos, en la que afirmaban que se avecinaba una prueba de misiles, y que no era nuclear. Los estadounidenses supusieron que se trataría de otra prueba de misiles balísticos, como las que se producen habitualmente cerca del Ártico.

Incluso el presidente Putin no supo que Oreshnik estaba listo para su acercamiento hasta el último minuto. Y el portavoz del Kremlin, Peskov, confirmó que sólo un círculo ultra restringido sabía siquiera que Oreshnik existía.

En pocas palabras: el MICIMATT sólo ve lo que Rusia muestra, y cuando sucede. Se trata de un secreto a prueba de filtraciones que impregna el complejo militar ruso, que, por cierto, es una enorme empresa estatal nacionalizada, con algunos componentes privados.

Y eso ofrece al gobierno ruso, en la práctica, mejor ingeniería, mejores conocimientos de física, mejores matemáticas y mejores resultados prácticos y finales que cualquier cosa del presuntuoso Occidente colectivo.

Oreshnik -un sistema de armas cinéticas- es un cambio de juego certificado en lo que respecta a la tecnología militar y la guerra en más de un sentido: en realidad, en varios.

La simple física nos dice que, combinando suficiente fuerza cinética y masa, se garantiza una devastación total, comparable a la de un arma nuclear de rendimiento bajo o medio. Con la ventaja añadida de la ausencia de radiación.

Oreshnik es un misil balístico de alcance intermedio (IRBM), desarrollado por Rusia (junto con otros sistemas) desde incluso antes de que Trump 1.0 sacara a EEUU del tratado INF en 2019.

Unos pocos análisis concisos han señalado cómo Oreshnik puede encajarse en misiles intercontinentales no nucleares.

Los rusos están siendo muy diplomáticos y no subrayan que, si Oreshnik se lanza desde el Lejano Oriente ruso, puede alcanzar fácilmente la mayoría de las latitudes de EEUU.

Por otra parte, la aplicación de la tecnología Oreshnik a los misiles tácticos - Putin dijo a finales de la semana pasada que esto ya está ocurriendo - también cambia todo el dominio táctico.

El nuevo juego de moda es que Rusia sea capaz de desatar armas cinéticas de altísima velocidad literalmente en cualquier parte del mundo - después de advertir a los civiles que abandonen el área alrededor de los objetivos.

Y no hay absolutamente ninguna defensa contra ello, en ninguna parte. Citando el épico éxito de Motown de los años sesenta: "Nowhere to run, baby, nowhere to hide" (No hay donde correr, nena, no hay donde esconderse).

Es bastante predecible que el despierto y arrogante/ignorante MICIMATT, así como la OTAN y todo el colectivo occidental adoctrinado, simplemente no tengan idea de lo que acaba de golpearlos, aparentemente de la nada.

Para ser concisos: un sistema con el poder destructivo de un arma nuclear táctica, pero con la precisión de la bala de un francotirador de primera.

Ergo, los portaaviones multimillonarios; todo el Imperio de Bases, más de 800; búnkeres subterráneos; plataformas de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales; astilleros navales; por no mencionar el cuartel general de la OTAN en Bruselas, la base Aegis Ashore en Redzikowo (Polonia), el centro de fuerzas conjuntas de la OTAN en los Países Bajos, el mando sur de la OTAN en Nápoles - todos estos activos inmensamente caros son juego de niños para los Oreshniks no nucleares, capaces de reducirlos a polvo en un instante después de volar durante unos minutos a más de Mach 10.

A estas alturas, multitud de personas de todo el mundo saben que un Oreshnik puede alcanzar Berlín en 11 minutos y Londres en 19 minutos. También que, lanzado desde el sur de Rusia, Oreshnik puede alcanzar la base aérea estadounidense de Qatar en 13 minutos; lanzado desde Kamchatka, en el Lejano Oriente, puede llegar a Guam en 22 minutos; y lanzado desde Chukotka, puede alcanzar los silos Minuteman III de Montana en 23 minutos.

Prueba gráfica de que el MICIMATT y la OTAN no tienen la menor idea de lo que les ha golpeado -y les volverá a golpear- es la demencia de escalada en vigor incluso después de que las cabezas no nucleares de Oreshnik redujeran a añicos una fábrica de misiles en Dnipropetrovsk.

E incluso después de que Moscú dejara bien claro que no necesitan armas nucleares para golpear lo que quieran en cualquier lugar de la Tierra.

El MICIMATT más la OTAN, en tándem, dispararon ATACMS dos veces contra Kursk; lanzaron un globo sonda de relaciones públicas relacionado con la posibilidad suicida de enviar armas nucleares a Kiev; la OTAN advirtió a las empresas que entraran en un 'escenario bélico'; el almirante de sillón de la OTAN Rob Bauer, una nulidad holandesa, abogó por bombardeos preventivos contra Rusia; Le Petit Roi en Francia y el espantoso primer ministro británico reiniciaron la táctica del 'despliegue de tropas' en Ucrania (Starmer se echó atrás más tarde); y por último, pero no menos importante, el gobierno de la Salchicha de Hígado en Alemania comenzó a trazar planes para utilizar las estaciones de metro como refugios antiaéreos.

Toda esta paranoia de escalada suena como un puñado de niños gritones jugando en su arenero sucio. Porque, a efectos prácticos, es Rusia quien gobierna ahora el juego de la escalada.

Romper Rusia-China es difícil de lograr

Y eso nos lleva a Trump 2.0.

El Estado Profundo ya ha apuntado a Trump con una guerra despiadada - una contrainsurgencia interna y preventiva de facto, incluso antes de que intente hacer algo práctico con respecto al colapso del Proyecto Ucrania de la OTAN.

Su salida ideal podría ser una al estilo Afganistán, dejando toda la carga por delante en manos de un grupo de chihuahuas de la OTAN. Pero eso no va a ocurrir.

Andrey Sushentsov es director de programas del Club Valdai y decano de la escuela de Relaciones Internacionales MGIMO. Es uno de los mejores analistas de Rusia. Sushentsov soltó esta perla a TASS, entre otras cosas:

Trump está considerando poner fin a la crisis ucraniana, no por simpatía hacia Rusia, sino porque reconoce que Ucrania no tiene ninguna posibilidad realista de ganar. Su objetivo es preservar Ucrania como una herramienta para los intereses de EEUU, centrándose en congelar el conflicto en lugar de resolverlo. En consecuencia, bajo Trump persistirá la estrategia a largo plazo de contrarrestar a Rusia. EEUU sigue beneficiándose de la crisis ucraniana, independientemente de qué administración esté en el poder.

Sushentsov reconoce plenamente cómo el sistema estatal estadounidense es una estructura inercial que se resiste a las decisiones que considera contrarias a los intereses estadounidenses, por lo que no todas las ideas de Trump llegarán a buen puerto.

Esa es sólo una ilustración gráfica, entre muchas otras, de que Moscú no alberga ilusión alguna sobre Trump 2.0.

 

Las condiciones de Putin para un intento de resolver el enigma de Ucrania se conocen al menos desde junio:

 

retirada total de Kiev de Donbass y Novorossiya; ninguna Ucrania en la OTAN; fin de las más de 15.000 sanciones occidentales; y una Ucrania no alineada y libre de armas nucleares.

Eso es todo. Todo innegociable; de lo contrario, la guerra continuará en los campos de batalla, como Rusia considere oportuno, hasta la rendición total de Ucrania.

Evidentemente, los Cinco Ojos --en realidad solo 2 (EEUU y Reino Unido)-- junto con el subordinado Francia, y de la mano de los silos más poderosos dentro del 'Deep State', seguirán presionando a Trump para que redoble su compromiso con el Proyecto Ucrania, que es una parte esencial de la ideología de las Guerras Eternas.

Lo mejor que podría hacer es desviar la atención del Proyecto Ucrania acomodando a los genocidas psicopatológicos del Antiguo Testamento en Tel Aviv, más la armada sioconservadora en D.C., en su permanente obsesión de forzar a Washington a librar su guerra contra Irán. Hablando de un ligero cambio de enfoque de las Guerras Eternas.

Teherán no sólo exporta la mayor parte de su energía a China, sino que es un nodo absolutamente esencial del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC), así como de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI); es decir, norte-sur y este-oeste entrecruzando Eurasia.

Esa sería la verdadera guerra elegida: simultáneamente contra los tres BRICS importantes (Rusia, China e Irán). Después de todo, la clase dominante estadounidense ya está invirtiendo en una Guerra Híbrida a vida o muerte contra los BRICS.

Aun así, el enfrentamiento entre Trump 2.0 y China será el eje central de la política exterior del Hegemón a partir del 20 de enero. Prácticamente todos los nombramientos de Trump, por equivocados que puedan ser, creen que es posible desmantelar la asociación estratégica integral entre Rusia y China y evitar que China compre energía a Irán.

Habrá intentos de interrumpir las rutas marítimas y las líneas de suministro -desde las Rutas Marítimas de la Seda en el borde del Océano Índico hasta la Ruta Marítima Septentrional por el Ártico, incluyendo posibles falsas banderas a lo largo del INSTC (Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur).

Pero con Oreshnik entrando ahora en escena, dondequiera que el Hegemón intente hostigar a China también tendrá que enfrentarse a Rusia.

Así que la tentación de acabar con el Proyecto Ucrania y la invasión de la OTAN en las fronteras occidentales de Rusia siempre estará ahí en el fondo de la mente de Trump, parte de un síndrome de 'seducir a Rusia para socavar a China'.

El problema para el hegemón es que las asociaciones estratégicas entre los BRICS y la OCS Rusia-China-Irán tienen otras ideas cinéticas.

Strategic Culture Foundation / observatoriodetrabajadores.wordpress.com

 

Fuente: https://www.lahaine.org/mundo.php/trump-podria-ser-oreshnikzado-en

 

 

----

 

Texto completo en: https://www.lahaine.org/mundo.php/trump-podria-ser-oreshnikzado-en

viernes, 12 de julio de 2024

¿POR QUÉ EEUU NO DEJA DE APOYAR LA GUERRA DE UCRANIA A PESAR DE ESTAR PERDIDA? ¿CUÁNTO DURARÁ? LAST UKRANIAN


A la guerra de Ucrania le queda un mínimo de 1 año para finalizar si nos fijamos en la disponibilidad de soldados, ahora mismo el recurso bélico más escaso. Estados Unidos lucha esta guerra perdida para afianzar su poder sobre Europa por medio de una inversión bélica que creará una deuda impagable y una dependencia crónica sobre todo el continente.

 

¿Cuánto durará la guerra?

Sabemos cuánto va a durar la guerra, porque esta depende de sus elementos necesarios: Dinero, Armas, Materiales y Efectivos; y son cuantificables. Por tanto: cuando se acabe alguno de estos cuatro condicionantes.

Los tres primeros son fáciles y rápidos de adquirir y reponer. Los efectivos, hoy en día, son cada vez más difíciles de obtener. Llegará un momento en el que será imposible

En palabras de la OTAN, se dispondrá hasta "del último ucraniano"; política oficial de la Casa Blanca. Ucrania tenía una reserva de 5 millones de efectivos, necesitan 1'5 millones operativos para que el ejército sea funcional. 1 millón o 1'5 millones de efectivos ya ha sido eliminado, en 2 años. 1.500 son reclutados a diario. La reserva aproximada de reclutas es todavía de unos 1,5 millones de efectivos. Según estos cálculos aproximados, y sabiendo que la matanza se acelera; pasando de unos 300 efectivos eliminados al día a principio de campaña en 2022 a los 1.300 KIA, WIA, MIA, POW actuales; a la guerra le queda otro año mínimo, año y medio probable y 2 años como máximo.

¿Por qué EEUU no deja de apoyar la guerra de Ucrania, con todos sus onerosos recursos, e hipotecando a Europa, a pesar de saber que es una guerra perdida?

Porque los costes de la guerra los pagará Europa, con intereses. Tanto a EEUU como a Rusia.

En este caso, EEUU ve el gasto de la guerra de Ucrania como una inversión a largo plazo, que le servirá para mantener la dependencia de Europa. Si hay un gasto deberá haber una reposición, cuanto más se repone, mayor el beneficio; y mayor la deuda.

Actualmente, lo que queda de Ucrania es un territorio hipotecado y privatizado, en que la ley estatal es nominal y gobiernan las grandes corporaciones por medio de sus interlocutores y su ejército, la OTAN. 

-Blackrock se postula para gestionar la reposición material del territorio y esquilmar los recursos tanto ucranianos como europeos. 

-Lo que quede de Ucrania pasará a formar parte de la UE. Ésta aportará los fondos necesarios para la reconstrucción del país, cuyos materiales provendrán de todas partes del mundo, pero exhibirán marca comercial estadounidense. 

-La reposición armamentística se realizará a través de la OTAN. Los países OTAN aumentarán su gasto militar hasta posiblemente el 3% o 4%, por encima del 2% marcado hasta el momento.

-La reposición poblacional tal vez ya no se pueda realizar, debido a la caída de tasa de reposición y la corrupción perpetua, que impide la repatriación de los refugiados. Los ucranianos refugiados son más prisioneros que migrantes.

Obviamente, todos estos proyectos serán contrarrestados por el Nuevo Orden Mundial Multipolar. Para los países BRIC, y tal vez para salvar a toda la humanidad de una destrucción mutua asegurada, no queda otro camino que la vuelta de EEUU al respeto del Derecho internacional y el abandono de la vía del excepcionalismo. Este retorno no podrá realizarse si no es tras una derrota de sus oligarquías dominantes, las cuales ejercen su poder sobre los estados por medio de las distintas corporaciones. Derrotar a Occidente es derrotar a sus corporaciones.

Salud! PHkl/tctca

 

Fuente: https://tarcoteca.blogspot.com/2024/07/por-que-eeuu-no-deja-de-apoyar-la.html