Mostrando entradas con la etiqueta Paolo Guerrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paolo Guerrero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

PAOLO FUERA DEL MUNDIAL




DIEGO MARADONA ESPERA QUE PAOLO GUERERO JUEGUE EL MUNDIAL



Mediante sus redes sociales, Diego Maradona le envió un mensaje a Paolo Guerrero. En su extensa carta comparó su caso -de dopaje en USA 94- con el del artillero de la selección peruana

·         Maradona:

     Hoy quiero estar al lado de Paolo Guerrero, en este momento tan feo que a mí también me tocó pasar.

     Yo tuve una enfermedad, y nadie se apiadó de mí, al contrario. Incluso hoy, algunos que la van de fenómenos, me lo siguen recordando. A mí nadie me ofreció una salida, y creo que esto se tiene que terminar.

     Si la nueva FIFA condena a aquellos jugadores que hacen feliz a la gente, por haber cometido un error, no deberían sacarle el trabajo, deberían ayudarlo a curarse. Porque esto es una enfermedad. No es cuestión de ponerle una crema, no. Esto es una enfermedad maligna! Yo hace 14 años que dejé la droga.

     Y si le sirve a Guerrero, aferrarse a sus seres queridos puede ayudarlo a sobrellevar este momento. Los doctores de FIFA están ahí para cobrar su sueldo, para decir si es positivo o negativo, y nada más. Ellos no miran un partido de fútbol ni por televisión. Yo creo que la prevención siempre es mejor que 14 meses de castigo.

     Esto lo digo porque lo viví en carne propia. A mí no me sorprendió en absoluto, porque en aquella época estaban Blatter y Grondona, dos ladrones. Pero hoy tenemos un presidente que va a saber interpretar mis palabras. Yo creo que ese es el camino. Le deseo lo mejor a Paolo, espero verlo jugando en Rusia, y le mando un saludo a todo Perú!
 
Yo creo en Paolo!


PAOLO GUERRERO: INFANTINO PRÁCTICAMENTE LIQUIDÓ SUS POSIBILIDADES CON ESTA DECLARACIÓN

 

Gianni Infantino, titular de la FIFA, recibió este martes a Paolo Guerrero y Edwin Oviedo para hablar sobre la sanción del capitán de la selección peruana


Agencia EFE 22.05.2018 / 04:37 pm

El presidente de la FIFAGianni Infantino, manifestó al jugador peruano Paolo Guerrero su "profunda comprensión" ante la decepción del deportista por no poder formar parte de la selección peruana que disputará Rusia 2018. Como se recuerda, el jugador afronta una sanción de 14 meses impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y esto lo deja fuera de la Copa del Mundo.
Sin embargo, el titular del ente rector del fútbol "también dejó claro" que la sanción fue impuesta por el TAS, tras una apelación presentada contra la decisión de un órgano judicial de la FIFA. Esto es lo que indica una declaración emitida por esta organización tras una reunión entre ambos en la que también estuvo presente el presidente de la FPF, Edwin Oviedo.
El objetivo declarado del encuentro era pedir el apoyo de la FIFA para que el delantero de 34 años, quien sufre una suspensión de catorce meses, pueda jugar con la selección peruana el torneo de Rusia 2018.
Paolo Guerrero se retiró de las instalaciones de la FIFA de la misma manera en la que llegó, saliendo directamente en coche desde el estacionamiento subterráneo de la entidad y eludiendo de este modo a los periodistas que buscaban una declaración, así como a sus admiradores peruanos, que se habían congregado para manifestarle su apoyo.


Paolo Guerrero: director antidoping de Dinamarca no entiende apoyo al peruano

Martes 15 de mayo del 2018
 
Michael Ask, CEO del centro antidoping de Dinamarca, dijo no entender "que los jugadores simplemente crean en Paolo Guerrero", en referencia al apoyo del capitán danés al delantero
Michael Ask, director del centro antidoping de Dinamarca, ha quedado desconcertado luego de enterarse que el capitán de su selección, Simon Kjær, respaldara a Paolo Guerrero en una carta firmada a la FIFPro.
En la mencionada misiva, los capitanes rivales de Perú en Rusia 2018, pidieron que Paolo Guerrero juegue la Copa del Mundo y, en ese sentido, que su sanción sea anulada.
Para Michael Ask, la acción del principal estandarte danés lo ha dejado asombrado. "El TAS habló y evaluó lo que se debe. He visto muchos casos de dopaje en el mundo y es raro que las personas admitan que lo hicieron para hacer trampa", manifestó.
"No entiendo que lo jugadores simplemente crean en Paolo Guerrero. No entiendo que no respetes el sistema del que ellos mismos forman parte y están diseñados para protegerlos como atletas puros", añadió en diálogo con el portal BT Sports.
Paolo Guerrero fue castigado con 14 meses de inactividad luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo fallara a favor del AMA-WADA. Sin embargo, FIFPro cree que la sanción es injusta y desproporcionada.
Aun así, Michael Ask ratifica que la pena que ha recibido Paolo Guerrero es totalmente justa, porque en su organismo se halló un metabolito de cocaína, sustancia prohibida por la Agencia Mundial de Antidopaje.
"No conozco los detalles del caso, pero sé que se trata de cocaína y está en competencia, por lo que puedo decir que su castigo está dentro del alcance de tales casos. Por lo tanto, no hay nada injusto", sentenció Ask.

LA SANCIÓN AL FUTBOLISTA PAOLO GUERRERO

Antonio Rengifo Balarezo

            En la época contemporánea al futbol se le rinde un culto religioso en el mundo.  En tal virtud, a Guerrero, nuestro compatriota, se le ha endiosado. Sin embargo, es un ser humano como todos nosotros; con la gran diferencia que es un genial futbolista.  Los fanáticos creen que su Dios es infalible y Guerrero ha dicho que es inocente; entonces los fanáticos enceguecidos creen en su Dios y no aportan pruebas plenas, objetivas para recusar a los jueces.

            Ante la frustración de sus expectativas, los fanáticos reaccionan pasionalmente, visceralmente, “encuentran” pretextos para invalidar al tribunal o elaboran leyendas para justificar a su Dios (Guerrero).  Están incapacitados de percibir la realidad con objetividad.  Y si alguien discrepa con sus creencias, reaccionan violentamente; lo convierten en “chivo expiatorio” para desfogar su frustración.  En conclusión, los fanáticos, por su vacío existencial, necesitan de ídolos para darle, ilusoriamente, sentido a sus vidas.

            Los catorce meses de inhabilitación con que ha sancionado el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) al goleador peruano Paolo Guerrero, a sus 34 años de edad, es una condena a muerte; puesto que para Guerrero el futbol es su vida.  Estará ausente en el próximo mundial que es la vitrina en donde se exhiben los futbolistas cosificados; es decir, como mercancías para obtener sus máximas cotizaciones.  De ello obtienen ganancias las gigantescas empresas trasnacionales y, por supuesto, los propios futbolistas.

            Toda empresa capitalista busca la eficiencia para lo cual divide el proceso del trabajo.  Un ejemplo es el film de Chaplin, “Tiempos Modernos”.  Entonces, estimula económicamente la especialización; es decir, la profesionalización de las actividades laborales.  A mayor especialización, mayor remuneración.  Aparecen los superespecialistas en todas las ramas del conocimiento.  En un equipo de futbol se individualiza al goleador; ya que la eficiencia la miden en goles.  Los goleadores son los Dioses en el cielo del espectáculo para regocijo de los fanáticos.

            Guerrero o cualquier similar a él, tendrían en el cerebro únicamente una pelota de futbol.  Es genial como futbolista; pero, tal vez, un idiota en otra actividad de su vida; así como lo fue el mejor ajedrecista de todos los tiempos, el genial  Boby Fischer.

            Por último, el futbol ha dejado de ser un deporte; los futbolistas únicamente “sudan la camiseta” por el amo que los ha comprado en concordancia con la relación costo/beneficio.  A pesar de esto, los fanáticos hasta dan la vida por sus ídolos.  Una razón:  hay necesidad de ilusionarse para sobrellevar la insatisfacción en el trabajo y otras frustraciones.

Lima, 14/05/2018

EL FUTBOL COSIFICADO Y PAOLO GUERRERO



martes, 15 de mayo de 2018

EL FUTBOL COSIFICADO Y PAOLO GUERRERO




https://www.lanacion.com.ar/2036143-diureticos-para-que-se-utilizan-en-el-deporte
 
La sanción al futbolista Paolo Guerrero

         En la época contemporánea al futbol se le rinde un culto religioso.  En tal virtud, a Guerrero se le ha endiosado. Sin embargo, es un ser humano como todos nosotros; con la gran diferencia que es un genial futbolista.  Los fanáticos creen que su Dios es infalible y Guerrero ha dicho que es inocente; entonces los fanáticos enceguecidos creen en su Dios y no aportan pruebas plenas, objetivas para recusar a los jueces.

Ante la frustración de sus expectativas, los fanáticos reaccionan pasionalmente, visceralmente, “encuentran” pretextos para invalidar al tribunal o elaboran leyendas para justificar a su Dios (Guerrero).  Están incapacitados de percibir la realidad con objetividad.  Y si alguien discrepa con sus creencias, reaccionan violentamente; lo convierten en “chivo expiatorio” para desfogar su frustración.  En conclusión, los fanáticos, por su vacío existencial, necesitan de ídolos para darle sentido a su vida, ilusoriamente.

Los catorce meses de inhabilitación con que ha sancionado la Agencia Mundial Antidopaje (ATA) al golero peruano Paolo Guerrero a sus 34 años de edad es una condena a muerte; puesto que para Guerrero el futbol es su vida.  Estará ausente en el próximo mundial que es la vitrina en donde se exhiben los futbolistas cosificados; es decir, como mercancías para obtener sus máximas cotizaciones.  De ello obtienen ganancias las gigantescas empresas trasnacionales y, por supuesto, los propios futbolistas.

Toda empresa capitalista busca la eficiencia para lo cual divide el proceso del trabajo.  Un ejemplo es el film de Chaplin, Tiempos Modernos.  Entonces, estimula económicamente la especialización; es decir, la profesionalización de las actividades laborales.  A mayor especialización, mayor remuneración. Aparecen los superespecialistas en todas las ramas del conocimiento.  En un equipo de futbol se individualiza al goleador; ya que la eficiencia la miden en goles.  Los goleadores son los Dioses en el cielo del espectáculo para regocijo de los fanáticos.

Guerrero o cualquier similar a él, tendrían en el cerebro únicamente una pelota de futbol.  Es genial como futbolista; pero, tal vez, un idiota en otra actividad de su vida; así como lo fue el mejor ajedrecista de todos los tiempos, el genial  Boby Fischer.

Por último, el futbol ha dejado de ser un deporte; los futbolistas únicamente “sudan la camiseta” por el amo que los ha comprado en concordancia con la relación costo/beneficio.  A pesar de esto, los fanáticos hasta dan la vida por sus ídolos.  Una razón: hay necesidad de ilusionarse para sobrellevar la insatisfacción en el trabajo y otras frustraciones.
 
Lima, 14/05/2018
rengifoantonio@gmail.com

EL CULTO RELIGIOSO A PAOLO GUERRERO


 Un pequeño comentario:

En la época contemporánea al futbol se le rinde un culto religioso.  En tal virtud, a Guerrero se le ha endiosado. Sin embargo, es un ser humano como todos nosotros; con la diferencia que es un genial futbolista.  Los fanáticos creen que su Dios es infalible y Guerrero ha dicho que es inocente; entonces los fanáticos enceguecidos creen en su Dios y no aportan pruebas plenas, objetivas para recusar a los jueces.

Ante la frustración de sus expectativas, los fanáticos reaccionan pasionalmente, visceralmente “encuentran” pretextos para invalidar al tribunal o elaboran leyendas para justificar a su Dios (Guerrero).  Están incapacitados de percibir la realidad con objetividad.  Y si alguien discrepa con sus creencias, reaccionan violentamente; lo convierten en “chivo expiatorio” para desfogar su frustración.  En conclusión, los fanáticos, por su vacío existencial, necesitan de ídolos para darle sentido a su vida.

Lima, 14/05/2018

Antonio Rengifo



Desafiando el rito, destruyendo mitos


Paolo no dejará de ser Paolo después de este fallo.
Foto: Reuters


Estamos tristes, estamos dolidos, pero al mejor estilo sartreano, somos coexistentes y estamos sujetos a la presencia de los hechos. Y el hecho es ese del que ya nos enteramos: a Guerrero se le amplió la sanción y no jugará en Rusia. Contra eso, no se puede hacer nada.

Pero lo que sí se puede hacer es ir contra las elucubraciones y las tesis que se proponen desde el más oscuro espacio donde residen nuestros prejuicios o nuestras más profundas frustraciones. Las proposiciones son muchas que incluso cuesta enumerarlas, pero una de las que más llamó mi atención y de la que aquí me ocupo es la que afirma que a nuestro capitán no le hubiese ocurrido esto si no fuese peruano ya que todas las naciones del planeta nos odian y nos tienen envidia. Esto último, un sarcasmo para no creyentes.

1. La WADA se puso alerta

La sanción original impuesta por la FIFA fue de un año y luego se redujo a seis meses. Paolo quería una reducción completa y acudió al TAS (Tribunal de arbitraje del deporte) para que ocurriera. La WADA (la agencia que ve el tema de dopaje no solo en el fútbol sino en todos los deportes desde el waterpolo hasta la escalada) se puso alerta. La FIFA dio un paso atrás y admitió que no se debió quitar esa mitad de sanción. La WADA pidió que se sostenga o que incluso se amplíe. El TAS tomó una decisión: Paolo no podrá jugar oficialmente hasta el 14 de enero de 2019.

2. Las tonterías

Algunos exfutbolistas, comentaristas y todólogos se han mandado con opiniones ligeras y rebatibles. Pero como tienen el espacio y los galones, hay quienes los oyen, los siguen y les creen. De varios de ellos salió que la nacionalidad de Paolo, el poco peso dirigencial y el poco cariño que se nos tiene, ha sido usado como criterio para dejarnos sin un hombre de punta.

3. El TAS no cree en nadie, porsiaca

Al TAS casi siempre le importa poco o le llega a los ovarios si eres brasileño, kazajo o papú. En 2016, el mismo tribunal que nos deja sin Paolo, sancionó al Atlético de Madrid para que no pudiese inscribir jugadores debido a algunos contratos irregulares. O sea le hicieron a uno de los poderosos lo que este año le hicieron a la U en el Perú. Simeone no es Troglio y Quintero no es Griezmann, así que ellos se pudieron organizar mejor. Claro, al TAS no le tembló la mano con los españoles.

4. El TAS se bajó a un presidente

En 2015, el TAS (el nuevo cuco) ratificó la sanción que la FIFA le puso a Michel Platini (una leyenda viva) que presidía la UEFA y al que habían suspendido. Sí, se bajaron un presidente y no pasó ni mierda.

5. Este TAS es el mismo que nos dio vida en la clasificatoria

5) Sí, en la última eliminatoria el TAS que hoy parece quitarnos más que a un jugador una esperanza, nos dio los tres puntos que perdimos en la cancha contra Bolivia y nos conectó a un respirador artificial que luego Perú capitalizó para sacar boleto a Rusia. En ese lío se metió hasta Evo, pero al TAS, otra vez, le volvió a llegar al pincho e hizo lo que consideró justo.

6. El TAS castigó hasta a CR7

CR7 también fue “víctima” del TAS. En el recordado partido por la última Supercopa de España entre Barcelona y Real Madrid, a Cristiano se le ocurrió empujar al árbitro porque estaba caliente y, quizá, peleado hasta con su perro. De allí, se le impuso una sanción de cinco fechas (no tener al portugués cinco partidos es dar mucha ventaja), la cual fue apelada por el equipo de la capital española. El TAS, otra vez, se puso fuerte y rechazó el recurso del equipo blanco. O sea, le dijo que no, quizá, a la institución de fútbol más grande de la historia.

*****

Por ahí leí que debemos acostumbrarnos a no comprar humo (o sea a no creer y divulgar estupideces) y también que el fútbol peruano es un enfermo de cáncer terminal que no sabe cómo ha llegado a Rusia -malos manejos en los clubes, equipos deudores con un nivel paupérrimo en copas internacionales, comportamientos indeseables y una prensa carroñera e ignorante-.Sí, podría suscribir todo aquello y agregaría, de paso, que nuestra forma de pensar los problemas, pensar nuestra realidad y afrontar la información es bastante primitiva y condicionada por la complacencia. Si no me cuadra, entonces no es. Todo empieza y termina por mí: yo soy la vara con la que se mide el mundo. Qué tal huevada en serio, qué tal huevada colectiva.

*Este artículo ha sido ligeramente modificado del original para su mejor lectura.
*Leonardo Ledesma Watson es un periodista y escritor. Contacto: l.ledesmawatson@gmail.com