Mostrando entradas con la etiqueta III Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta III Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2025

III GUERRA MUNDIAL: CADA UNO TIENE SU PROPIA ESTRATEGIA Y SU PROPIA TACTICA

 (23 de junio de 2025)

Por Miguel Aragón

 

Resulta demasiado evidente que la acción del 13 de junio por parte del gobierno de Israel contra la nación de Irán, y la acción del 21 de junio, por parte del gobierno norteamericano   también contra Irán, han sido dos actos de prepotencia y provocación, contra el pueblo de un país emergente, que ya está integrado a la gran comunidad de los BRICS+.

Una acción obedece a la táctica de un país capitalista monopolista e imperialista (EEUU) y la otra a la táctica de un país capitalista semicolonial y a la vez hegemonista (Israel).

Por su parte, los gobiernos de China y de la Federación Rusa, tienen sus propios planes tácticos para afrontar la actual situación mundial.

Una obedece a la táctica de un país socialista (China) y la otra obedece a la táctica de un país capitalista monopolista no imperialista (Federación Rusa).

Los gobiernos de ambos países, China y Rusia, no tienen por qué actuar al ritmo impuesto por el ocasional gobierno de EEUU, ni tampoco tienen porque responder militarmente de inmediato. Ese sería un error muy grave.

No se trata de "estar o no estar asustados", como supone nuestro amigo Martin R. 

 

II

Sabemos que la guerra es la continuación de la política por otros medios, y también sabemos que la política es la expresión concentrada de la economía.

Desde que comenzó la última fase de la crisis económica capitalista, en el año 2008, crisis que necesariamente está agudizando todas las contradicciones de la sociedad capitalista cuyas consecuencias son imprevisibles, es muy posible que los dirigentes de la República Popular China hayan vuelto a revisar los escritos militares de Engels, Lenin, Mao Zedong, Zhukov, y otros; así como los escritos diplomáticos de Tchitcherin, Molotov, y Zhou Enlai, entre muchos otros.

Y es muy posible, que el consejo común de todos esos expertos sea no caer en la provocación y no actuar con desesperación.

Esta actitud firme y serena contribuye a desestabilizar moral y políticamente a los desesperados agresores.

 

III

Por nuestra parte, nosotros no somos los indicados para pretender definir la táctica de los gobiernos de China, de Rusia, ni de ningún aliado de Irán. Pero si tenemos la responsabilidad de estudiar las leyes de la diplomacia y de la guerra, y movilizar a nuestro pueblo para apoyar y defender las causas justas, porque la agudización  de la crisis del Medio Oriente,   es una crisis de alcance mundial.

martes, 17 de junio de 2025

TODO EL PLANETA ESTÁ SIENDO REHÉN DE UNA SECTA MORTAL



Pepe Escobar

17/06/2025

Es una incógnita si los otros dos miembros principales del BRICS, Rusia y China, responderán. Si no, Irán podría jugar su última carta: cerrar el estrecho de Ormuz y colapsar la economía mundial

Vamos al grano.

El devastador ataque contra Irán por parte del grupo psicopatológico y genocida de supremacistas étnicos ‘elegidos’ instalados en Tel Aviv —una declaración de guerra de facto— fue coordinado al detalle con el el maestro de ceremonias de circo Trump.

Este Narciso infantil ahogado en el estanque de su propia imagen delató el juego él mismo en una publicación incoherente. Algunos fragmentos destacados:

“Le di a Irán oportunidad tras oportunidad para llegar a un acuerdo”. No hubo tal intento de “acuerdo”, sino sus exigencias unilaterales. Al fin y al cabo, él mismo torpedeó el acuerdo original, el JCPOA, porque no era “su acuerdo”.

“Les dije que sería mucho peor que cualquier cosa que conocieran, anticiparan o les hubieran dicho”. La decisión de atacar ya estaba tomada.

“Algunos iraníes de línea dura hablaron con valentía, pero (…) ahora están todos MUERTOS, ¡y la situación solo empeorará!”. La jactancia es inherente al cargo.

“Los próximos ataques, ya planeados, serán aún más brutales”. Alineamiento total con la estrategia sionista de ‘decapitación’.

“Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez se conoció como el Imperio Iraní”. Era el Imperio Persa, pero al fin y al cabo se trata de un hombre que no lee ni estudia. Fíjense en el arte de la diplomacia: acepten mi acuerdo o mueran.

 

Esta década incandescente se inició con el asesinato del general Soleimani en Bagdad. Estaba en una misión diplomática. La luz verde la dio personalmente el entonces presidente de los EEUU, Trump.

La mitad de los furiosos años veinte se ve ahora abocada al borde de una guerra devastadora en Asia Occidental, con repercusiones globales, por el asesinato en serie de algunos líderes del IRGC en Teherán a manos de la entidad sionista psicogenocida.

Tras un elaborado kabuki de engaños, la luz verde a Tel Aviv —adelante, háganlo— también vino de Trump 2.0 (que afirmó estar ‘al corriente’ de los ataques).

Una guerra preventiva contra los BRICS

El plan maestro psicopatológico y genocida consiste en obligar a Teherán a capitular, sin siquiera oponer resistencia. El preámbulo kabuki se ejecutó con maestría.

Las negociaciones nucleares indirectas en Omán se tomaron en serio en Teherán, lo que adormeció a los líderes iraníes, tanto civiles como militares. Cayeron en la trampa y fueron capturados, literalmente, mientras dormían.

El ayatolá Jamenei, que se encuentra en peligro físico, ya que Israel está aplicando el mismo modelo de decapitación que utilizó con Hezbolá, tiene que tomar una decisión muy difícil: capitulación o guerra total. Por lo que se ve hasta ahora, con la también desvastadora respuesta iraní, será una guerra total, y con EEUU como participante directo.

Los líderes iraníes —en realidad, más la presidencia de Pezeshkian, repleta de partidarios de un ‘acuerdo’ con Occidente— fueron inducidos a una falsa sensación de seguridad, olvidando que los asesinos en serie no hacen diplomacia.

Así que el precio que tendrá que pagar ahora Irán será aún más insoportable. Teherán responderá, ya que dispone de los medios necesarios. En ese caso, su industria petrolera corre el riesgo de ser destruida. Es una incógnita si los otros dos miembros principales del BRICS, Rusia y China, por diferentes razones, permitirán que eso suceda.

Y si estuviéramos a punto de entrar en este peligroso terreno, Irán podría jugar su última carta: cerrar el estrecho de Ormuz y colapsar la economía mundial.

El ataque a Irán, respaldado plenamente por el Imperio del Caos, es ante todo un ataque preventivo contra el núcleo energético de los BRICS. Es parte integrante de la guerra imperial contra los BRICS, especialmente contra Rusia y China. Moscú y Pekín deben estar sacando las conclusiones necesarias en tiempo real.

Irán, China y Rusia están unidos por alianzas estratégicas entrelazadas. El mes pasado estuve en Irán siguiendo los avances del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC), que une Rusia, Irán y la India.

Este es solo uno de una serie de proyectos de infraestructura estratégica clave que consolidarán aún más la conectividad económica euroasiática. Una guerra devastadora en Asia Occidental y el colapso de Irán supondrán un golpe mortal para la creciente integración de Eurasia.

Eso es exactamente lo que conviene a los planes del Imperio. Así que no es de extrañar que Washington se haya volcado en ello. Ahora se trata de una guerra de circo.

Una respuesta devastadora, un arma nuclear o la capitulación

El mensaje de Teherán es:

Nosotros no hemos empezado la guerra, pero Irán determinará cómo termina.

La pregunta candente es si su capacidad disuasoria —y ofensiva— será suficiente en caso de que Trump entre en la guerra. Los genocidas están atacando los sistemas de almacenamiento de misiles balísticos en el noroeste de Irán e incluso el aeropuerto civil de Mehrabad, en Teherán. Pero se ve poca defensa aérea.

La versión del ejército israelí, con toda probabilidad muy exagerada, afirma que algunos silos de misiles y complejos móviles fueron destruidos incluso antes de que se pusieran en alerta de combate.

Sin embargo, lo cierto es que la inmensa mayoría del vasto arsenal de misiles balísticos de Irán está almacenada en silos y túneles subterráneos muy profundos, capaces de resistir ataques aéreos masivos y defensas aéreas sobrecargadas.

Por el momento, Teherán guarda un silencio inquietante, aunque sus oleadas de misiles y drones están causando un daño significativo a la infraestructura económica y militar sionista.

Necesitan, en un tiempo récord, restablecer una cadena de mando unificada que ha quedado dañada por los ataques; asegurarse de que los lanzamisiles puedan desplegarse y no sean neutralizados por la supremacía aérea israelí; reorganizar la operación Promesa Verdadera 3, que estaba lista para ponerse en marcha, como algunos de nosotros supimos en Teherán el mes pasado, pero ahora adaptada a la nueva situación (ya está funcionando con grandes pérdidas en Israel); y planificar cómo seguir asestando golpes dolorosos al militarismo sionista.

Hay pruebas de que los ataques no han destruido la infraestructura nuclear de Irán, que está enterrada a gran profundidad.

Tal y como están las cosas, los dirigentes de Teherán están aprendiendo por las malas que la diplomacia —comités, cartas a la ONU, declaraciones a la OIEA, reuniones ministeriales— queda reducida a la nada cuando se trata de la ley de la selva.

Los iraníes fueron lo suficientemente ingenuos como para permitir que la AIEA visitara sus instalaciones estratégicas, mientras espías proverbiales recopilaban toda la información que necesitaban para facilitar los ataques israelíes. La RPDC nunca habría caído en una trampa así.

Eliminar a una parte del liderazgo militar y diplomático de Irán en cuestión de horas encaja con la lógica de destrozar el círculo cercano de Jamenei.

Esto comenzó hace mucho tiempo con el asesinato de Soleimani ordenado por Trump y sin duda incluye la misteriosa muerte del expresidente Raisi y del ministro de Asuntos Exteriores Abdollahian en ese sospechoso ‘accidente’ de helicóptero. Se trata de crear las condiciones para un cambio de régimen.

En una nota auspiciosa, el IRGC dio a conocer, antes de los ataques, que ha estado desarrollando una tecnología secreta para intensificar el impacto de sus misiles sobre Israel.

Ahora todos estamos a merced de la tormenta. Una vez más, no hay salida: o se asesta un golpe devastador a los psicópatas genocidas, o Irán fabrica un arma nuclear en poco tiempo. La tercera opción es la capitulación, la castración y el cambio de régimen.

Mientras tanto, todo el planeta es rehén de una amenaza letal. Andrea Zhok es profesor de Filosofía Moral en la Universidad de Milán. Ha señalado sucintamente cómo ninguna construcción política en la historia moderna ha acumulado una combinación tan tóxica de supremacismo étnico mesiánico; desprecio supremo por la vida humana (todos los demás, los que no son ‘elegidos’, son ‘amalecitas’); desprecio supremo por el derecho internacional; y acceso ilimitado a un poderío militar letal.

Entonces, ¿qué se puede hacer con un culto a la muerte tan voraz y fuera de control?

Strategic Culture Foundation / observatoriodetrabajad.com / lahaine.org

 

Texto completo en: https://www.lahaine.org/mundo.php/todo-el-planeta-esta-siendo

viernes, 29 de noviembre de 2024

DECADENCIA DEL CAPITALISMO, TERCERA GUERRA MUNDIAL EN CIERNES Y PERSPECTIVA PROLETARIA


Alex A. Chamán Portugal

26 noviembre, 2024

 

Introducción

La intensificación de las tensiones interimperialistas, evidenciada en la agresiva estrategia de la OTAN liderada por el imperialismo estadounidense contra Rusia y la creciente influencia de China, configura un escenario de crisis global irreversible. Este contexto plantea un inminente riesgo de una Tercera Guerra Mundial que ya se desarrolla de manera híbrida. Este conflicto no solo refleja las contradicciones inherentes del capitalismo decadente en su fase imperialista, sino también el retroceso estratégico de la revolución proletaria mundial. Este ensayo, fundamentado en el materialismo dialéctico e histórico, analiza cómo el capitalismo perpetúa la explotación de las masas populares hacedoras de la historia y resalta los desafíos históricos que enfrentan las fuerzas revolucionarias en su lucha por contrarrestar las dinámicas globales destructivas.

El capitalismo en decadencia y la rivalidad interimperialista

La rivalidad entre potencias capitalistas es una constante histórica que Lenin definió como una consecuencia inevitable del imperialismo: la fase superior del capitalismo, caracterizada por el monopolio y la disputa por el saqueo global. La autorización del imperialismo estadounidense a Ucrania para utilizar misiles de largo alcance contra Rusia, y las advertencias nucleares por parte de Rusia, no son eventos fortuitos, sino hitos de una lucha por reconfigurar el orden mundial. Mientras algunos analistas argumentan que estamos en una etapa multipolar, otros planteamos una transición hacia una bipolaridad renovada.

Rusia, como una potencia capitalista en ascenso, busca fortalecer su hegemonía frente a las amenazas militares de la OTAN. China, aunque no participa directamente en el conflicto, enfrenta las hostilidades de Estados Unidos, que intenta frenar su crecimiento económico y mayor influencia geopolítica. Desde un análisis materialista dialéctico, ambas potencias están atrapadas en la lógica depredadora del capitalismo, donde la competencia conduce inevitablemente a conflictos destructivos en desmedro de la humanidad entera.

El repliegue de las fuerzas revolucionarias proletarias

Uno de los aspectos más alarmantes del panorama actual es el repliegue estratégico de la revolución proletaria mundial. El colapso de la Unión Soviética, impulsado por el revisionismo, y la transformación de China en un Estado capitalista han debilitado severamente la capacidad de las fuerzas revolucionarias para ofrecer una alternativa real al imperialismo.

Este retroceso ha mermado el impacto del internacionalismo proletario y permitido que las potencias imperialistas actúen con mayor impunidad. Según el materialismo histórico, las guerras interimperialistas no son luchas por la justicia, sino conflictos motivados por el afán de reparto y dominio global, siempre en detrimento de las naciones oprimidas, los pueblos del mundo y el proletariado internacional como última clase de la historia.

La amenaza de una Tercera Guerra Mundial y la resistencia revolucionaria

El peligro de un conflicto nuclear evidencia la brutalidad del capitalismo en su fase imperialista. Sin embargo, esta crisis también ofrece una oportunidad para que las masas y pueblos se organicen y transformen esta guerra injusta en un catalizador revolucionario. Lenin señaló que las guerras imperialistas, pese a su carácter destructivo, pueden convertirse en motores de la revolución si las fuerzas revolucionarias son capaces de dirigir la indignación de las masas hacia el socialismo.

Es imperativo revitalizar las organizaciones proletarias y construir un movimiento internacionalista que enfrente tanto a las potencias imperialistas como a los conflictos que generan. Esto requiere una línea ideológica y política clara, justa, correcta, científica y transformadora como el marxismo-leninismo-maoísmo que movilice y organice a las masas para batallar contra el capitalismo y marchar hacia el socialismo científico.

 

Impacto en las naciones oprimidas y los pueblos del mundo

Los conflictos interimperialistas intensifican la explotación y el saqueo de las naciones oprimidas, eufemísticamente llamadas “en vías de desarrollo”. La profundización de la explotación económica, el despojo de recursos naturales, la destrucción de la producción nacional, la contención al desarrollo del mercado interno, la precarización laboral, la manipulación mediática, la sofisticada alienación e idiotización, así como, el control social son solo algunas de las consecuencias devastadoras para estos países.

En este contexto, la lucha por la liberación nacional y la emancipación económica, social y política sigue siendo una tarea prioritaria. Los pueblos oprimidos enfrentan una doble carga: la opresión imperialista externa y la subordinación interna de las clases dominantes que pugnan por reproducir y eternizar el sistema hegemónico en descomposición.

La tarea de los comunistas, antiimperialistas y antifascistas

Para los comunistas, el desafío es reconstruir el internacionalismo proletario, identificado por Lenin como clave para transformar las guerras interimperialistas en revoluciones socialistas. Es crucial consolidar frentes globales que coordinen la resistencia contra el imperialismo y movilicen a las masas oprimidas hacia la construcción de un mundo socialista como antesala de la sociedad comunista.

Los antiimperialistas y antifascistas, por su parte, deben articular movimientos amplios que rechacen las guerras y promuevan la autodeterminación de los pueblos. Esto requiere denunciar las narrativas hegemónicas que justifican los conflictos y ofrecer una alternativa basada en justicia social, equidad económica y emancipación política.

Todos estos esfuerzos deben orientarse hacia la erradicación del sistema capitalista-imperialista, que constituye la base material de los conflictos y la explotación. Solo un programa político claro, centrado en el socialismo científico, puede garantizar una paz duradera, la justicia global, el progreso, desarrollo y bienestar para la humanidad.

 

Conclusión

El ascenso de las tensiones interimperialistas lideradas por Estados Unidos y la OTAN, así como la respuesta de Rusia y el rol indirecto de China, configuran un panorama de caos global que podría desembocar en una plena Tercera Guerra Mundial. Este conflicto, lejos de ser una lucha por ideales nobles, refleja el colapso del capitalismo en su fase terminal que es el imperialismo.

Desde una perspectiva revolucionaria, es fundamental superar el repliegue de las fuerzas proletarias y construir un movimiento internacionalista capaz de confrontar las fuerzas destructivas del capitalismo. Solo transformando esta crisis en una oportunidad revolucionaria será posible evitar que la humanidad sea arrastrada hacia la barbarie y avanzar hacia una sociedad socialista y, finalmente, comunista, que elimine las causas estructurales de la guerra, las injusticias, las desigualdades como la explotación y la opresión.


Fuente: https://inmediaciones.org/decadencia-del-capitalismo-tercera-guerra-mundial-en-ciernes-y-perspectiva-proletaria/

miércoles, 1 de noviembre de 2023

ENTREVISTA A MICHAEL HUDSON: QUE HAY DETRÁS DE GUERRA DE ISRAEL CONTRA GAZA

26 octubre, 2023

por Ilia Tsukan

La guerra de Israel contra el pueblo palestino de Gaza amenaza con convertirse en una gran conflagración regional con el despliegue de dos portaaviones estadounidenses en la región. A esto hay que agregar los ataques preventivos israelíes contra las fuerzas de la milicia Hezbolá en el Líbano, los ataques aéreos contra Siria y las serias advertencias como respuesta de Irán. En esta grave situación “otros actores” podrían entrar en juego si la crisis continúa.

Paradójicamente, el conflicto palestino-israelí bien podría ser un mero pretexto. Para el economista, ex analista de Wall Street y profesor Michael Hudson detrás de la sobrerreacción de Washington se esconden los planes de los neoconservadores para Oriente Medio. Estas son algunas de sus palabras:

El conflicto actual simplemente enmascara un intento de Estados Unidos de atacar a Siria e Irán y apoderarse de todo el Cercano Oriente. De eso se trata toda esta lucha nominal entre el pueblo palestino e Israel”.

No se trata de Hamas, no se mueven dos gigantescos portaviones con más de una decena de barcos de guerra de respaldo para atacar a un puñado de milicianos que tienen cohetes artesanales.

“He oído a generales estadounidenses hablar con Uzi Arad, el principal asesor económico de Benjamín Netanyahu, cuando trabajábamos juntos en el Instituto Hudson. Los generales le repetían al economista israelí: ustedes son nuestro portaaviones en la región. En realidad, Estados Unidos está utilizando a Israel. Siempre lo ha utilizado para controlar el Oriente Medio y controlar un asunto vital: sus suministros de petróleo. Bueno, la conversación con los generales fue alrededor de 1974, hace casi 50 años. Pero, esas ideas siguen alimentando la mentalidad imperial de Estados Unidos”, dijo el académico al podcast New Rules de Sputnik.

«Quieren hacerle a Siria e Irán lo que le hicieron a Irak», advierte el economista, señalando las recientes declaraciones de neoconservadores de alto perfil como el senador republicano, Mitch McConnell y la candidata presidencial Nikki Haley.

“Después del 11 de septiembre –recuerda Hudson–, en lugar de perseguir a los responsables de los ataques terroristas, Estados Unidos invadió Irak. Al parecer ahora quieren actuar de manera similar”.

“Si uno lee entre líneas lo que realmente le dijo Biden a Netanyahu fue algo como esto: Es mejor que no invadas la franja de Gaza porque saldrás perdiendo. Lo que tenemos que hacer es eliminar a Assad en Siria y terminar con el gobierno de Irán, para eso hemos traído nuestra flota. También podemos volver a utilizar el ISIS para desestabilizar a los iraníes”. 

El economista piensa que ante el rápido colapso del orden «basado en reglas» la respuesta de los neoconservadores es la militarización de la política estadounidense, esta sería la única fórmula para mantener la hegemonía estadounidense.

ARRIESGARSE DELIBERADAMENTE A LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Michael Hudson opina que el progreso de un mundo multipolar y una Eurasia interconectada (con Rusia, China e Irán liderando este proceso) es una amenaza vital para el poder global de EEUU: “por eso está provocando e intensificando conflictos regionales en lugares críticos desde el punto de vista geopolítico”.

“Estados Unidos está arriesgando deliberadamente, con esta política aventurera podría llegar a desencadenar una nueva Guerra Mundial. Sus estrategas se han dado cuenta de que están perdiendo su poder militar disuasorio. Esto los aterroriza en un momento en que la OTAN está prácticamente sin armas debido a la guerra en Ucrania”.

“El establishment de seguridad nacional está pensando: si vamos a tener una Tercera Guerra Mundial, nunca estaremos más fuertes que ahora. Nuestra posición se está debilitando paulatinamente, así que necesitamos crear conflictos que impidan el fortalecimiento de nuestros enemigos, hagámoslo ahora, porque si lo hacemos en el futuro vamos a perder la guerra”.

“Los estrategas neoconservadores creen que Rusia tiene inmovilizado su ejército en Ucrania y que no hay nada que los rusos puedan hacer para ayudar a Siria. Los halcones neocon lo han dicho con claridad: primero fuimos a por Irak, ahora iremos a por Siria y después a por Irán. Lo han escrito en detalle en los informes de seguridad nacional que presentan al Congreso.”.

Esta estrategia no es sonambulismo político, se trata de un plan muy consciente elaborado por el equipo de la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland. El trasfondo es que están tratando de desencadenar una guerra en Oriente Medio porque Estados Unidos necesita el petróleo iraní para mantener la supervivencia del sistema.

“Todos los economistas saben que el PIB de un país se basa fundamentalmente en la electricidad y el consumo de energía: petróleo, gas y electricidad. Y todos los analistas geopolíticos saben, que detrás de cada guerra contra los países productores de energía están los intereses del capital estadounidense”.

“Ahora, con el agresivo despliegue de portaaviones en el Mediterráneo los Estados Unidos están enviando un mensaje a la región y al mundo: “Tenemos un plan para mantener nuestro orden basado en reglas ¿Qué vais hacer al respecto? Porque si pretendes defenderte, haremos lo que le hicimos a Irak, lo que estamos haciendo en Siria, lo que estamos haciendo en Ucrania. ¿Realmente quieres pasar por esto?”.

“Este es el subtexto de la reunión de Biden con Netanyahu y el porqué del despliegue de la flota en la zona del conflicto. A pesar de la amenaza muchos están respondiendo, no vamos aceptar el chantaje .Vamos a seguir nuestro camino”.

¿PUEDE ESTADOS UNIDOS PROVOCAR UNA GUERRA EN TRES FRENTES?

Según informan los medios la administración Biden solicitará al Congreso un suplemento presupuestario de 100 mil millones de dólares para financiar los puntos que considera conflictivos: Israel, Ucrania y Taiwan y… la frontera con México. La financiación para Israel alcanza unos 60.000 millones de dólares y la de Ucrania 10.000 millones de dólares.

Este intento de aumentar la financiación bélica se produce cuando un porcentaje importante de diputados republicanos se ha negado a seguir gastando el dinero de los contribuyentes en el atolladero de Ucrania.

Y si bien Washington podría declarar una “guerra en tres frentes”, Hudson cree que “tampoco no hay ninguna duda de que perderá las guerras, sea esta en Ucrania, en Medio Oriente o contra China en Taiwán.

Michael Hudson recuerda que durante la Guerra de Vietnam, él trabajaba con el estratega militar y teórico de sistemas Herman Kahn:

“Nos reuníamos, dice, con los principales generales que planificaban las acciones en Vietnam. En una cena con ellos, a la hora del café, nos dijeron: no es posible que ganemos, esto es horrible, no hay manera de que podamos salir de ese pantano. Sabían que estaban perdiendo y acusaban a los políticos por tener la ‘ilusión’ del dominio mundial”

“Hoy está pasando lo mismo. El ejército sabe que Estados Unidos perderá, pero los políticos insisten: Somos Estados Unidos por Dios, siempre vamos a ganar. Es casi un fervor religioso lo que hoy uno encuentra en el Consejo de Seguridad Nacional y en la CIA. Realmente creen que Dios está de su lado. No hay que extrañarse, esto es lo que ocurría en la Edad Media, donde cada país pensaba que Dios estaba de su parte. Pero los militares saben que con este tipo de creencias no se elabora una estrategia militar victoriosa ni se ganan las guerras”, concluye Hudson.

Fuente: Observatorio de la crisis.

https://www.elviejotopo.com/topoexpress/entrevista-a-michael-hudson/

 


lunes, 21 de agosto de 2023

EL SOCIALISMO "CON CARACTERÍSTICAS EUROASIÁTICAS" ES EL FUTURO

 


Michael Hudson

Extractos del discurso de Michael Hudson – pronunciado en Global University, Hong Kong

Hay una gran represa en el río Dniéper que suministra toda el agua a Crimea y la vuelan por los aires. Miles de casas se han inundado. Naturalmente, los ucranianos dijeron que fueron los rusos. La razón por la que Kruschev otorgó Crimea a Ucrania en 1960 es que el agua y la electricidad del área provenían de la represa en el norte de Crimea. Todo eso fue volado e inundado.

Esto es lo que sucedió. Lo volaron. La presa en el río Dniéper que abastece de agua y electricidad a Crimea fue volada. Creo que no fue un misil, fue lanzado desde una mina naval que fue impactada, una especie de bomba automática lanzada electrónicamente por un torpedo naval que la detonó. Esto ha provocado el abandono de miles de viviendas y el corte de la red eléctrica.

El Dnieper ahora es mucho más ancho, por lo que será más difícil para Ucrania atacar a los rusos. Provoca graves problemas de electricidad y agua en Crimea. Obviamente, están tratando de provocar a Rusia para que haga algo violento, por lo que cuando la reunión de la OTAN se celebre este fin de semana en Vilnius, podrían planear un ataque con misiles en toda regla contra Moscú y San Petersburgo y comenzar la Tercera Guerra Mundial. Esta parece ser la intención.

Se dan cuenta de que el único tipo de guerra que Estados Unidos puede ganar es la nuclear. No tiene tropas propias. No puede organizar una invasión. No puede tomar el control de un país. Todo lo que puede hacer es destruir. Esta es la política estadounidense.

Esta es una demostración a China. ¿Qué pasará con sus represas si insisten en mantener a China como un solo país y no hacen lo que recomendamos dividirlos en cinco partes? Si intenta continuar controlando Xinjiang y otras provincias, solo tendremos que volar las represas y asegurarnos de que ya no sea un solo país.

Esto es como lo que estamos haciendo en Ucrania con Rusia. Esta parece ser la estrategia occidental.

En Estados Unidos, dijeron que Rusia no tiene líneas rojas. Una y otra vez, Putin dijo que esta es una línea roja, esta es una línea roja, pero no hizo nada. Varios generales dieron discursos esta semana, diciendo:  "No hay una línea roja para Rusia, y podemos ver que tampoco hay una línea roja para China. Estamos enviando nuestros barcos al Estrecho de China, y China nos está permitiendo enviar los buques allí mismo. Podemos hacer lo que queramos.

"No dejaremos que China se acerque al Caribe, pero podemos ir a por ellos. La cuestión es que China es un tigre de papel y Rusia es un tigre de papel. Dicen cualquier cosa, pero ganamos. Ahora podemos limpiar y barrer al enemigo con bombas atómicas o al menos destruir todas sus represas e infraestructura básica".

Pregunta: Recientemente, los generales de los Estados Unidos han hablado mucho de la guerra. ¿Por qué cree que estas conversaciones de guerra de los generales han surgido en los Estados Unidos?

No viene de los generales. Los generales dijeron que nada de esto funcionará. La actitud bélica viene de los políticos, de Biden y básicamente de los neoconservadores. No es del ejército. Los militares dijeron que no ven forma de que Ucrania pueda ganar. Y Biden y otros, el Departamento de Estado dice: "Sí, estás pensando en ganar militarmente, pero no es así como debes pensarlo. Si volamos la represa, si volamos la infraestructura, será suficiente para bombardear Moscú y San Petersburgo con armas nucleares para que cedan. Y luego China se rendirá porque verá que podemos hacer lo mismo con ella. Podemos conquistar el mundo entero este fin de semana". Este es el tipo de discurso entre los neoconservadores con la "dama de las galletas" Victoria Nuland y otros.

Pregunta: La semana pasada, se informó que Alemania ya entró en recesión, lo cual no sorprende dado lo que está sucediendo. Entonces se intensificará. ¿Es esta tu expectativa? Solo empeorará para Alemania y el resto de Europa.

Bueno, esa era la intención. La gente todavía piensa que Estados Unidos está luchando contra Rusia en Ucrania. Hace unos años, los planificadores estadounidenses se dieron cuenta de que no había forma de mantenerse al día con el desarrollo de Eurasia. ¿Cómo pueden mantener el nivel de vida estadounidense un poco más mientras ya no somos un país manufacturero? La respuesta es: al menos podemos controlar Europa y hacer de Europa una colonia, así como Europa había convertido África y América Latina en colonias. El efecto de esta guerra es América contra Alemania y Europa.

Rusia ha sido hasta ahora el beneficiario. Las sanciones la han obligado a ser mucho más autosuficiente, no solo en alimentos sino también en bienes manufacturados. Aparentemente, hay una ola de inversión extranjera en Rusia para comenzar a producir bienes de consumo y productos industriales que antes se importaban de Europa. Rusia es un beneficiario.

Pero si miras quién se beneficia y quién sufre, te das cuenta de que no fue difícil ver al comienzo de la guerra en Ucrania lo que estaba pasando. De hecho, escribí desde el principio que el objetivo era subordinar Alemania y Europa a los Estados Unidos. Por eso explotó el oleoducto. Por eso Estados Unidos atacó a Alemania. Pero, por supuesto, Alemania no podía decir: "Bueno, somos un país de la OTAN, estamos siendo atacados por Estados Unidos", porque la OTAN es Estados Unidos.

Así que realmente no hay nada que Europa pueda hacer. No tiene partidos políticos que estén realmente a favor de la independencia europea de ninguna manera, siempre que todos imaginen que la amenaza es una invasión rusa, como si Rusia tuviera algún interés en repetir el control sobre Europa del Este o Europa Central. Y Estados Unidos no acepta que se desindustrialice.

Pregunta: ¿Está el pueblo estadounidense siguiendo la guerra en Ucrania?

Sí, cada día. Le dicen que "Ucrania está ganando día a día. Está matando a más rusos, los ucranianos son muy valientes y Ucrania está ganando, y la política de la OTAN ha funcionado dándoles las superarmas que están derrotando a Rusia, que en realidad es solo un poder gaseoso". Una gasolinera con bombas atómicas. Esto se repite una y otra vez. Después de que los ucranianos vencieran a los rusos en la televisión, tienen buques de guerra estadounidenses en China diciendo que "China no puede hacer nada contra Estados Unidos" y que "somos el número uno".

Pregunta: ¿Qué opinas sobre los satélites y países como Australia? ¿Funcionará la estrategia de Estados Unidos?

Todo depende de cómo reaccionen otros países. Mientras Estados Unidos haya utilizado sus organizaciones no gubernamentales, sus organizaciones benéficas, sus subsidios en el extranjero para promover políticas pro estadounidenses, los políticos seguirán las políticas estadounidenses. Estados Unidos tiene buscadores de talentos en toda Europa y Asia que buscan graduados prometedores que son muy oportunistas y, sin embargo, tienen un atractivo político aparentemente amplio. Los alimentan y les brindan apoyo financiero de fundaciones estadounidenses, y los traen a Estados Unidos para capacitarlos y prepararlos gradualmente para ser primeros ministros o políticos o líderes militares o administradores políticos pro estadounidenses.

Han estado haciendo esto durante los últimos 75 años, desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hay una clase dominante en Europa y aparentemente en gran parte de Asia que ya ha sido formada por los EE. UU., cuya riqueza está ligada al respaldo y la propiedad de los EE. UU. en los EE. UU. o en la economía de los EE. UU. Así que el liderazgo político de Europa es muy diferente de la percepción popular de lo que Europa necesita. Europa y gran parte de Asia se manejan según lo que beneficia a los Estados Unidos, no lo que beneficia a sus poblaciones nacionales. Y, por supuesto, esto es lo que hace que Estados Unidos esté tan enojado con Rusia y China: en realidad, están tratando de administrar sus economías para respaldar sus propios estándares de vida.

Pregunta: Todos se han convertido en colonias, en realidad, muchos en estados satélites. Y ha sido así durante mucho tiempo, creo...

Bueno, se han convertido en colonias, no oficialmente de EEUU, sino de las organizaciones internacionales que controla EEUU. Colonias del Fondo Monetario Internacional, colonias del Banco Mundial, colonias de la Corte Penal Internacional con jueces pro-estadounidenses. Son colonias de lo que parecen ser organizaciones internacionales, pero en realidad son organizaciones internacionales centradas en EE.UU. y controladas por EE.UU. No es explícitamente estadounidense. Es solo que Estados Unidos tiene poder de veto en cada una de estas organizaciones y controla sus finanzas.

Lo que preocupa a Turquía y Arabia Saudita es su dependencia de las armas militares. Dependen de las reparaciones de armamento y repuestos, porque las cosas siempre se desgastan en tanques o aviones. Si los estadounidenses te cortan el paso y sigues tu propio camino, incluso si tienes muchas armas estadounidenses, no tienes las piezas de repuesto ni las reparaciones. Deberá comenzar a desmontar uno de sus aviones para obtener piezas de repuesto para reparar un avión que las necesita.

Así que ahora hay una reacción contra la compra de armas estadounidenses, porque se dan cuenta de que todas pueden cortarse y que, mientras duren esas armas, dependes de EE. UU. para conservarlas. Y por eso están buscando un medio de suministro más seguro. Y lleva bastante tiempo desarrollar realmente armas alternativas.

La guerra en Ucrania es una especie de campo de pruebas para los misiles y las armas estadounidenses contra las armas rusas. Puede ver que los misiles Patriot que Estados Unidos suministró a Ucrania han sido destruidos. La protección antimisiles que Estados Unidos proporcionó a Ucrania no funcionó. Los rusos pudieron volar la aparente protección. Entonces resulta que estos brazos realmente eran como artículos de lujo. Son como el vino destinado a ser negociado y vendido, pero no bebido. Porque si bebes este preciado vino de 50 años, te das cuenta de que se ha convertido en vinagre y ya no sabe bien.

Las armas no están destinadas a ser utilizadas en combate. Deben usarse en desfiles y como trofeos para mostrar "Mira todos los tanques y aviones que tenemos". Pero si tratas de pelear con ellos, no funciona tan bien. Esto es lo que enojó tanto a los estadounidenses que les dijeron a los ucranianos que bombardearan las represas y destruyeran la infraestructura con torpedos submarinos. Esta es la única forma en que Estados Unidos puede luchar. Tiene medios de destrucción, pero no lucha contra los humanos y no se defiende.

Así que Europa está prácticamente indefensa en este momento, sin armas propias. Se han agotado en Ucrania. Y Estados Unidos dijo: "Bueno, Europa, necesitas recortar tus gastos de asistencia social y hacer lo que hizo Estados Unidos. Usa tu presupuesto para comprar armas estadounidenses para abastecer todos los aviones, tanques, misiles y municiones que enviaste a Ucrania. Será 4%, 5% de su PIB. Todo se le pagará a Estados Unidos".

"Nos damos cuenta de que su euro lo está pagando. Va a bajar de valor. Pero cuando el euro baje de valor, ¿qué perderás realmente? Sus salarios bajarán porque ahora los trabajadores tendrán que pagar mucho más dinero al Sur Global por sus materias primas, de China por sus bienes de consumo".

Así que veremos una depresión crónica extendiéndose por Europa de la que nadie en Europa puede ver cómo puede salir. Ciertamente, la industria europea dice: "Ya no tendremos gas ruso barato. Tenemos una opción. O nos mudamos a Estados Unidos, que tiene gas barato, o nos mudamos a Rusia y China, o Irán o uno de estos otros países: ¿dónde vas a moverte? Porque Europa es ahora una zona muerta. Estados Unidos ganó la guerra de Ucrania contra Europa occidental.

Pregunta: Estos aliados de los Estados Unidos no están aprendiendo de las lecciones de la posguerra de ser los verdaderos enemigos principales de los Estados Unidos.

Creo que aprendieron de eso y dijeron: "Perdimos después de la Primera Guerra Mundial con las deudas entre los aliados. Vamos a perder de nuevo. Será mejor que nos vayamos de Europa y nos traslademos a Estados Unidos. Europa está muerta". Tenemos que irnos. No podemos volver a las décadas de 1920 y 1930". Esto es lo que aprendieron: a rendirse.

Pregunta: Con Europa colapsando, ¿qué pasa con la desdolarización ahora?

Europa no tiene intención de desdolarizarse. La desdolarización no es simplemente una salida del dólar. Se trata de una reforma del comercio local. El comercio será cada vez más entre los países de Eurasia y entre Eurasia y el Sur Global, África y América del Sur. Habrá intercambios que serán financiados por intercambios de divisas entre sí, al igual que Arabia Saudita y China tienen sus respectivas divisas para su comercio de petróleo y manufactura. Habrá este tipo de acuerdos con países africanos y con países como Brasil.

El problema a resolver es que algunos países tendrán déficits, en particular déficits con China para productos y con Rusia por materias primas. ¿Cómo financiarán estos déficits?

Lo primero que reemplazará al dólar será el oro. Toda Eurasia está acumulando sus reservas de oro y agotando sus reservas de dólares. Está gastando sus dólares adecuadamente en cosas que los dólares compran: productos básicos, etc. Pero no está reemplazando estas reservas de dólares. Está usando sus ingresos para comprar oro.

Están tratando de crear una alternativa al Fondo Monetario Internacional. Lo llaman Banco BRICS, pero será más que un banco BRICS. Podrá crear su propio papel oro, su propia versión de los derechos especiales de giro, su propia idea de lo que John Maynard Keynes llamó Bancor en 1944. Será una suerte de crédito que extenderán los países con superávits a los países deficitarios para permitirles incurrir en déficit hasta que China y otros países construyan su infraestructura, construyan sus economías para que sean autosuficientes y formen parte de esta nueva zona monetaria y comercial de Eurasia. Será una organización comercial, monetaria, militar.

El mundo entero será reorientado de una manera que evite la economía estadounidense y europea. La economía de los Estados Unidos y Europa se convertirá en una unidad, con Australia y Nueva Zelanda como partes del mundo de habla inglesa. El resto del mundo seguirá su propio camino. El mundo se dividirá en estas dos partes diferentes con diferentes filosofías. Occidente está en camino de convertirse en una zona financiarizada, donde la planificación central se concentra en Wall Street. ¿Quién obtendrá el crédito y por qué? ¿Cómo asignaremos el efectivo y el crédito?

Eurasia y el resto del mundo serán cada vez más industrial-socialistas. La forma en que el mundo estaba evolucionando justo antes de la Primera Guerra Mundial y luego se detuvo en Occidente. Asia está a punto de asumir este ideal de capitalismo industrial que evoluciona hacia el socialismo, tratando el dinero como un servicio público en manos del gobierno, no en manos de un 1% privado. Habrá una política militar que proteja a toda la región, una especie de contraparte euroasiática de la OTAN para protegerse de las bases militares estadounidenses.

El comercio se entrelazará. La producción y el consumo se entrelazarán entre los países de una manera que se equilibrará a medida que otros países desarrollen su capacidad para alimentarse y satisfacer sus necesidades básicas. Tratarán la atención de la salud como un derecho público, como un servicio público y como un derecho humano. Tratarán la vivienda como un derecho público y la alimentación como un derecho público. No habrá gente muriéndose de hambre en las calles o en el metro, como vemos en la ciudad de Nueva York cuando no tienen trabajo. Todos estarán protegidos en lugar de estar abandonados.

Lo que se espera será un aumento de los estándares en Eurasia y el Sur Global. La producción aumentará, la productividad aumentará. El trabajo será más saludable, mejor alimentado, mejor educado en estas regiones. Y sucederá lo contrario en Estados Unidos. Se polarizará más. Las ciudades aquí prácticamente se están desmoronando, principalmente porque las propiedades comerciales están siendo abandonadas. La base impositiva de las ciudades se está reduciendo y necesitan recortar el gasto en transporte porque la gente ahora trabaja desde casa en lugar de tomar el metro, los trenes o los autobuses en las ciudades. Hay toda una reestructuración económica, tanto en Asia como en Estados Unidos, pero esta reestructuración va en direcciones opuestas.

Pregunta: Michael, usted ha presentado muy bien una posibilidad proyectada para el desarrollo de Eurasia. ¿Cuál sería su consejo o advertencia sobre el tipo de relaciones entre diferentes países con diferentes recursos y niveles de desarrollo? ¿Qué advertiría contra una cierta réplica del tipo de relaciones hegemónicas dentro de este bloque euroasiático?

Primero tienes que darte cuenta de que estos países son diferentes entre sí. Debido a que son diferentes, el problema al crear un banco BRICS o cualquier organización internacional es quién tendrá el control. Los estadounidenses siempre han insistido en que no se unirán a ninguna organización en la que no tengan poder de veto. Comenzando por las Naciones Unidas y luego el veto en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, pueden vetar cualquier cosa, de acuerdo con las reglas establecidas por estas organizaciones. En Eurasia tienen que darse cuenta de que los países son muy diferentes. Esto hará que sea políticamente difícil decidir cuándo asignar créditos para cubrir los déficits comerciales y de balanza de pagos. ¿Quién recibirá cuántos créditos? ¿Hay un límite?

¿Cómo permitiremos que paguen los países? Si un país va a tener un superávit sostenido, como China, y otros países son deficitarios, ¿cómo podemos evitar que los países deudores terminen como hoy, por las deudas en dólares de América Latina y otros países? ¿Cómo podemos crear un sistema financiero que no use las finanzas como una nueva forma de guerra económica para obtener el control del gobierno? ¿Cómo vamos a hacer que funcione políticamente en beneficio de la economía real de producción y consumo, y no en beneficio de los inversores financieros que se encargan de comprar y privatizar estos medios de producción?

Estados Unidos y Europa van a privatizar cada vez más el sector público, tal como empezó a hacer Margaret Thatcher en Inglaterra. Estados Unidos y Europa terminarán como Inglaterra después de Margaret Thatcher y el Partido Laborista cuando Tony Blair fue más allá. ¿Cómo se puede evitar la privatización? Garantizar a todos ciertos derechos económicos. ¿Cómo se asegura la atención médica, la vivienda y la alimentación?

Todo esto requiere una ideología económica, una doctrina. No puedes hacerlo ad hoc. Al principio, lo haces ad hoc. Lo haces sobre la marcha, ves cuál es la línea de menor resistencia, qué es más fácil de hacer. Pero en algún momento tiene que haber una discusión sobre qué es el socialismo hoy. Tal vez no quieras llamarlo socialismo. Como sea que lo llames, podría ser en Eurasia un socialismo con características euroasiáticas. Debe tener una declaración de derechos básica y orientación constitucional, no como la Constitución estadounidense que está grabada en piedra, que nunca se cambiará, sino una constitución que se actualizará continuamente, se modificará continuamente y seguirá adelante.

¿Cómo se crea una estructura institucional flexible que pueda evolucionar en el futuro, para satisfacer las necesidades crecientes y cambiantes de las empresas que intentan industrializarse, que intentan hacer frente a problemas ambientales como el calentamiento global y el clima extremo? ¿Cómo afrontará las nuevas enfermedades? ¿Cómo tratará con los EE. UU. y lo mantendrá fuera de su región? ¿Cómo va a conseguir Eurasia su propia versión de la Doctrina Monroe que dice: Eurasia para los euroasiáticos?

No hay necesidad de que los norteamericanos estén cerca de Asia: "Puedes quedarte con tu continente y puedes destruirlo todo lo que quieras, pero mantente fuera de nuestro territorio, al igual que nosotros estamos fuera de tu territorio".

Es como la división que ocurrió en la religión hace 1000 años. Pero en lugar de una división religiosa, habrá una división en filosofía económica, una división en decidir qué vale la pena hacer y cuáles son las prioridades. ¿Cómo vamos a establecer prioridades que prevengan el tipo de depresión y degeneración económica que está ocurriendo en los Estados Unidos?

Queremos aprender de Estados Unidos, pero no queremos aprender a ser como Estados Unidos. Queremos aprender cómo evitar los problemas que han ocurrido en los Estados Unidos. Así que uno tiene que usar los EE.UU. y Europa como una lección objetiva de lo que quiere evitar. La pregunta es: ¿cómo se crea un grupo de organizaciones internacionales que estén libres de la polarización económica, la privatización y la financiarización que han destruido las economías estadounidense y europea?

Pregunta: Entonces, ¿lo definiría como "socialismo con características euroasiáticas"?

Sí, o el "futuro". Se podría decir simplemente el "futuro con características euroasiáticas". No importa cómo lo llames, pero será una economía mixta. Mucha gente tiene la idea de que el socialismo significa que el gobierno hace toda la planificación. Esto no es realmente lo que es el socialismo. Por supuesto, habrá una economía mixta. Por supuesto que habrá empresa privada. Por supuesto que habrá propiedad individual, pero estará sujeta a las limitaciones sociales para que las fortunas que hagan algunos individuos no se obtengan a expensas del resto de la sociedad. Habrá límites y regulaciones sobre la ganancia privada para crear ganancias sociales y económicas en el proceso, no a expensas de la economía y la sociedad.

Es necesario coordinar los sectores público y privado. En cambio, como en América y Europa, donde el objetivo del sector privado es tomar el control del gobierno para privatizar y vender el dominio público. Hay una economía unidimensional, privatizada y financiarizada. Asia hará mucho como lo que hizo China: una economía mixta. El papel del gobierno es proporcionar servicios y bienes que de otro modo serían monopolios. No quieres monopolizar. No quieres un alquiler de aspecto elegante. No quieres una clase que obtenga ingresos y riqueza sin trabajar y sin proporcionar productos económicos. Eso es lo que es una compañía de rentas vitalicias. Eso es lo que es una empresa de búsqueda de rentas. Así era una sociedad terrateniente en Europa hasta el siglo XIX.

Debe evitarse la búsqueda de rentas económicas, la búsqueda de rentas inmobiliarias y la búsqueda de rentas monopolísticas. Esos sectores de finanzas, propiedad de la tierra, investigación y desarrollo, salud pública, pertenecen al dominio público, no privatizado. O terminará pareciéndose a Inglaterra después de que Margaret Thatcher privatizó la vivienda social y expulsó a la gente de Londres porque no podían pagar la vivienda social privatizada que fue comprada y financiada. Mira lo que pasó con Londres y Thatcher. ¿Por qué no funciona la economía neoliberal?

Hay que tener una ideología para decir que hay una alternativa a la economía neoliberal. Podemos ver que se nos ocurrió la alternativa sin tener realmente un plan de cómo hacerlo. Pero ahora que hemos visto lo que está empezando a funcionar, ciertamente en China, podemos desarrollar una especie de modelo básico para una alternativa a lo que está sucediendo en el occidente privatizado y financiarizado.

Pregunta: Michael, ¿cuándo crees que estas instituciones BRICS serán lo suficientemente fuertes para hacer realidad lo que dices?

No hay forma de saberlo. [...] El objetivo clásico de un mercado libre es hacer mercados libres de renta económica, libres de renta de la tierra, libres de renta de monopolio y libres de gastos generales. Estos objetivos de los economistas clásicos del siglo XIX, Adam Smith, John Stuart Mill y Marx, deberían ser la guía de lo que está sucediendo.

Para ello, debe tener conocimientos de historia económica. Esto es lo que escribí. Acabo de publicar mi libro sobre por qué Grecia y Roma cayeron debido a su crisis de deuda y la concentración de la tierra y la propiedad inmobiliaria en manos de una clase acreedora. Todo esto que está sucediendo ha sucedido una y otra vez en la historia del mundo. La mejor manera de crear una alternativa en el momento oportuno es familiarizarse con la historia europea antigua, con la historia del siglo XIX y con la lucha por una economía más democrática en Occidente que ha fracasado.

Debe evitarse que fracase como antes. Esto requiere configurar su propio currículum. No sé si lo llamará economía o lo llamará algo así como "cómo funciona el mundo", pero ciertamente no quiere que sus planificadores económicos se eduquen en los Estados Unidos, donde dicen que la forma de hacer una economía rica es dejar que los centros financieros de Wall Street hagan la planificación y concentren la riqueza en manos de multimillonarios financieros. Este es el mensaje de la teoría económica estadounidense, y queremos evitarlo.

Realmente necesitará un cuerpo de teoría económica y un cuerpo de estadísticas económicas para describir lo que está sucediendo en su economía. Necesitará una alternativa al tipo de cuentas de ingresos y productos nacionales. Las estadísticas del Producto Nacional Bruto en Estados Unidos no distinguen entre ingreso devengado y no devengado, ni entre producción y gastos generales. Piensan que cuantos más gastos generales tengas, esa es la contribución a la producción económica. Dado que hay tanto desperdicio y gastos generales en los EE. UU., parece tener un PIB mucho más alto que otros países. Pero esto toma la forma de armamentos, desechos, finanzas y costos de alquiler que no forman parte de la fabricación o la producción. Son una carga para la producción y una sustracción del ingreso nacional, no una adición. Es necesario repensar las cuentas económicas nacionales para reflejar esta realidad y poder rastrear lo que realmente está sucediendo en los distintos países que se unen a esta nueva comunidad euroasiática.

Pregunta: Hay algo que dijo antes que es muy significativo. Este es el hecho de que Estados Unidos, a través de sus diversas organizaciones, básicamente ha capturado la Esfera del Conocimiento, capturó el dominio del conocimiento donde patrocinan a muchos intelectuales y políticos jóvenes y prometedores del Sur Global. Este es otro problema que supongo que tenemos que superar porque luego trasplantan esas mismas instituciones de conocimiento a sus países de origen. Así que este es otro tipo de desafío muy práctico con el que tenemos que lidiar.

Es una especie de cazador de talentos de un traidor, que busca individuos oportunistas dispuestos a ponerse del lado de los Estados Unidos para obtener ingresos de las organizaciones no gubernamentales, fundaciones y grupos de expertos de los Estados Unidos y aprender gradualmente la línea del partido para representar. Se darán cuenta de que deben tener el apoyo de Estados Unidos para ser presidentes o políticos, gracias a todo el dinero que se invierte en comprar a los traidores. Como dijo Victoria Nuland en 2015, gastamos $ 5 mil millones en Ucrania para controlar a los cleptócratas y políticos, para asegurarnos de que sirvan a las políticas estadounidenses.

Si $ 5 mil millones están solo en Ucrania, puedes imaginar cuántos hay en China, India, otros países asiáticos, todo para comprar el control allí. Por no hablar del prestigio de tener un título americano, aunque todas las universidades americanas están tratando de enseñarte cómo no desarrollar en lugar de cómo desarrollar, aunque te están enseñando que la manera de desarrollar es privatizar y dejar que los financieros y los banqueros tomen el control de su economía y dirigen la economía para los banqueros, no para la población en general. Bueno, si estás patrocinado y comprado por Estados Unidos, te dan dinero para estudiar en la universidad, así es como pensarás. El problema es cómo los países euroasiáticos desarrollarán un sistema educativo y medios públicos,

[...]

Los estadounidenses dicen lo que creen que el mundo quiere creer, pero están haciendo otra cosa. Entonces, también podríamos mirar lo que están haciendo los estadounidenses, especialmente el terrorismo que están haciendo en Ucrania. Es un ejemplo de lo que podrían hacer en China, tal como lo han hecho en Libia, Irak y Siria. Mire la forma en que tratan a otros países, la forma en que trataron a su aliado número uno, Alemania, atacando las importaciones de petróleo, gas, fertilizantes y otras importaciones de Rusia y estrangulando la economía alemana.

Como decía Kissinger, es peligroso ser enemigo de Estados Unidos, pero es fatal ser amigo de él. No hay necesidad de ser demasiado amistoso con los Estados Unidos, como lo es el Sr. Macron, o creer lo que dicen los políticos pro estadounidenses. Hay que mirar lo que hacen. Y a veces tienen mucha confianza en lo que hacen. Mira lo que dice Victoria Nuland. Sale diciendo que estamos dispuestos a matar a cualquiera que no esté de acuerdo con nosotros. Estamos dispuestos a hacer lo que EEUU le hizo a Salvador Allende en Chile cuando pusimos a Pinochet. Estamos dispuestos a apoyar un golpe de Estado en Ucrania. Les estamos diciendo que maten a los hablantes de ruso. Estamos verdaderamente dispuestos a destruir el mundo.

Y luego están los cristianos en Estados Unidos que dicen, ya sabes, volar el mundo con una guerra atómica no es algo tan malo, porque cuando explotes el mundo, Jesús vendrá. Y enviará a los estadounidenses al cielo y a todos los extranjeros al infierno, es decir, a los cristianos al cielo ya todos los infieles al infierno. Y los no creyentes son los que no creen que las economías deban ser dirigidas por los bancos, fundamentalmente.

Este es el tipo de deseo de muerte que escuchas de los Estados Unidos. Esta es la razón por la cual el ejército de los EE. UU. vacila un poco en comparación con el Departamento de Estado cuando se trata de lo que planea hacer militarmente. Pero una y otra vez, cuando el Departamento de Estado y los políticos, el Secretario de Estado Blinken dice: "Rusia no tiene una línea roja. Si tuviera una línea roja, ya habría hecho algo. Podemos hacer lo que queramos porque estamos América". Esta es la misma política que se puede usar contra China o cualquier otro país.

[...]

El problema será cómo lograr que América Latina sea parte del crecimiento mundial en lugar de estar ligada al imperialismo financiero estadounidense. En algún momento estos países tendrán que dejar de pagar su deuda en dólares. Tendrán que decir que la deuda que tenemos con los tenedores de bonos extranjeros era una deuda depredadora, una deuda incobrable de un gobierno de ocupación. No le pagaremos al Banco Mundial. No le pagaremos al FMI y no le pagaremos a los tenedores de bonos. Ahora somos parte de un mundo diferente. Hemos dejado el mundo del dólar para entrar en lo que es el nuevo mundo del siglo XXI.

El problema es que las burocracias y los departamentos administrativos de los gobiernos de toda América Latina, África y Asia se formaron no solo en Estados Unidos, sino como parte de una doctrina económica, una teoría neoliberal que fue impulsada por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el sistema educativo de EE. UU., y las personas que otorgan el Premio Nobel de la Escuela de Chicago por el Pensamiento Neoliberal Financiarizado. Es necesario contar con una burocracia capacitada para darse cuenta de que existe una forma alternativa de desarrollo. Lo que no quiere es que Eurasia y la mayoría global simplemente digan que seremos independientes de EEUU y Europa, pero seremos como EEUU y Europa. Intentaremos hacerlo mejor.

No seremos financiados como Estados Unidos y Europa, seremos financiados por nosotros mismos, no por los EE. UU. Eso sería un desastre, porque en Asia y en la mayoría global terminaría como terminaron los EE. UU. y Europa. sin industria, económicamente polarizados con unos pocos multimillonarios en la cima de la economía, y una población empobrecida y endeudada.

Entonces se necesita toda una estructura administrativa, una organización de agencias gubernamentales y burocracias que apunten a crear un tipo de sociedad muy diferente a la de Estados Unidos y Europa. No se trata de una simple desdolarización, de ser como EEUU y Europa sino de usar la propia moneda. Es una nueva civilización, un nuevo tipo de civilización diferente al desvío que ha tomado la civilización occidental.

Por eso escribí mi libro "Colapso de la antigüedad", para mostrar cómo la civilización occidental hace 2000 años dio un giro diferente a lo que sucedió en Asia y el resto del mundo. Tienes que darte cuenta de que Occidente se ha desviado y quieres volver a un desarrollo que tenga un gobierno lo suficientemente fuerte, no un palacio sino algo así como un partido de gobierno que se encargará de estructurar los mercados para que toda la economía tenga beneficios.

Debemos asegurarnos de que todos puedan satisfacer sus necesidades básicas sin endeudarse. Si alguien tiene que endeudarse para recibir atención médica, para alimentarse, para tener vivienda, como sucede en Estados Unidos, terminará convirtiéndose en una clase dependiente y perderá su libertad. Necesitamos crear un tipo alternativo de sociedad, no solo una economía diferente, sino una sociedad diferente donde las personas no pierdan su libertad. Será un derecho público tener salud pública, la posibilidad de tener casa propia, de tener educación propia sin endeudarse.

Una vida endeudada ocurre en los Estados Unidos, donde una vida de deuda significa que tienes que aceptar un trabajo, sin importar cuán bajo paguen, y básicamente terminar trabajando en la versión financiera de la adicción a la deuda y el feudalismo. Occidente se ha vuelto a hundir en una especie de feudalismo, feudalismo financiarizado, neofeudalismo. Necesitamos una economía que no tenga una sociedad basada en la renta feudal, y eso se hace evitando que las familias y las empresas se enriquezcan buscando rentas, enriqueciéndose sin producir nada, sino simplemente con medios de producción. Necesitamos hacer estadísticas económicas que distingan la explotación depredadora de la obtención real de ganancias.

Todo esto es una forma diferente de pensar cómo evoluciona el mundo, y es necesario desarrollar esta alternativa y compartirla para que otros países se den cuenta de que “sí, hay una alternativa a la economía estadounidense dirigida por los bancos”. Este es el perfil de una alternativa, y nuestros gobiernos crearán organismos administrativos y principios normativos que promuevan el bienestar general, no sólo el financiero. La economía real, no los derechos financieros sobre la economía real.

Fuente: http://geoestrategia.es/index.php/noticias/politica/41134-2023-07-15-13-22-21