Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de marzo de 2021

TAREAS DEL SOCIALISMO: LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD Y DEMOCRACIA.

LAS 15 CITAS MÁS INSPIRADORAS DE LA LEGENDARIA REVOLUCIONARIA

La activista social, economista y filósofa alemana de origen polaco Rosa Luxemburgo nació el 5 de marzo de 1871. Con motivo del 150 aniversario de una de las más grandes revolucionarias marxistas del siglo XX, te dejamos algunas de sus reflexiones acerca de la política y la sociedad.

Luxemburgo fue una de los líderes del ala izquierdista del Partido Socialdemócrata Alemán y en 1918 fundó junto a Karl Liebknecht el Partido Comunista de Alemania. Asimismo, fue autora de decenas de libros y artículos. Las ideas de Rosa Luxemburgo tuvieron un gran impacto en la izquierda política, tanto en Europa como en el resto del mundo.


1/15

"La fraternidad mundial de todos los trabajadores es para mí la cosa más elevada y más sagrada de este mundo, es mi estrella guía, mi ideal, mi patria. Prefiero renunciar a la vida que traicionar este ideal"

2/15
CC BY 3.0 / National Library of Israel, Schwadron collection / Picture of Rosa Luxemburg, age 12

"La libertad es siempre la libertad de los disidentes" 

 

3/15

© Foto : Public Domain

"Luchemos por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres"

 

4/15

© Foto : Public Domain

"No hay democracia sin socialismo ni socialismo sin democracia"

5/15

© Foto : Public Domain

"Si la historia es el mejor maestro, la revolución es la mejor escuela"

 

6/15

© Foto : Public Domain

"El esclavo no se levanta solo contra la presión demasiado dolorosa de sus cadenas, se rebela en contra de las cadenas mismas"

 

7/15

© Foto : Public Domain

"No debemos olvidar que la historia no se hace sin grandeza de espíritu, sin una elevada moral, sin gestos nobles"

 

8/15

© Foto : Public Domain

"Nos incumbe a nosotros defender no solo el socialismo, no solo la revolución, sino también la paz mundial"

 

9/15

© Foto : Public Domain

"Un verdadero dirigente no concibe su táctica guiándose solo por el estado de ánimo momentáneo de las masas: más bien lo hace en las leyes de hierro del desarrollo histórico"

 

10/15

© Foto : Public Domain

"La más despiadada energía revolucionaria y el humanismo más generoso son las verdaderas esencias que inspiran al socialismo"

 

11/15

© Foto : Public Domain

"Toda la fuerza del movimiento obrero moderno descansa sobre el conocimiento científico"

 

12/15

© Foto : Public Domain

"El liberalismo económico es la zorra libre en el gallinero libre"

 

13/15

CC BY-SA 3.0 / Achim Raschka / Sculpture of Rosa Luxemburg, made by Rolf Biebl, standing in front of the Neues Deutschland building, Franz-Mehring-Platz, Friedrichshain, Berlin.

"Si libertad se convierte en privilegio, la esencia de la libertad política se habrá roto"

 

14/15

CC BY-SA 3.0 / Manfred Brückels / Berlin - memorial place for Rosa Luxemburg at Landwehrkanal

"Los líderes que se echan hacia atrás terminan siendo empujados a un lado por las masas"

 

15/15

CC BY-SA 3.0 / Phaeton1 / Grave of Rosa Luxemburg in Berlin

"El socialismo no caerá como maná del cielo. Solo se lo ganará en una larga cadena de poderosas luchas"

Fuente: https://mundo.sputniknews.com/20210305/150-anos-de-rosa-luxemburgo-las-15-citas-mas-inspiradoras-de-la-legendaria-revolucionaria-1109581709.html

 


jueves, 18 de febrero de 2021

FUTURO DEL SIGLO XXI: LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD Y DEMOCRACIA

 

 "En el siglo XVIII tardío, las revoluciones francesa y americana marcaron la transición del feudalismo al capitalismo. Los líderes de esas revoluciones creyeron que habían hecho surgir una nueva sociedad caracterizada por la libertad, igualdad, fraternidad y democracia.

Pero esa transición también se estancó: logró el cambio de la relación señor/siervo a la de patrón/empleado, pero no logró las demás transformaciones requeridas para dar lugar a la deseada nueva sociedad. El socialismo representó, en mucho, la continuación del impulso hacia esos cambios ulteriores.

Pero, los socialismos de la URSS, China y Europa Occidental se estancaron también. Sus seguidores y líderes creyeron que la transición del capitalismo privado al estatal traería consigo esos ulteriores cambios que el capitalismo nunca produjo. Las lecciones de los socialismos soviético y chino proporcionan una crítica profunda al socialismo estancado, los suyos y otros.

Culminar el paso del capitalismo al más allá del socialismo como una etapa transicional, requiere una revolución económica a nivel micro. La relación dicotómica patrón/empleado al interior de las empresas abandonarse en favor de una comunidad de trabajadores, democráticamente organizada, en la que ellos se empleen a sí mismos a la vez que dirijan la empresa.

Ese fundamento económico –que es lo que significa concretamente el comunismo– nos brinda una mejor oportunidad para realizar los fines de libertad, igualdad, fraternidad y democracia que tanto el capitalismo como el socialismo nunca pudieron alcanzar."

Richard D.Wolff

 

 

 

lunes, 5 de diciembre de 2016

DECLARACIÓN PRIMER ENCUENTRO CONTINENTAL DE MUJERES Y FEMINISTAS DE ALBAMOVIMIENTOS

Para el análisis de la Política de Género


DECLARACIÓN PRIMER ENCUENTRO CONTINENTAL

DE MUJERES Y FEMINISTAS

DE ALBAMOVIMIENTOS


Nosotras, mujeres, lesbianas y trans, indígenas, campesinas, urbanas, afros, trabajadoras, estudiantes, feministas integrantes de los Movimientos Sociales del Alba, reunidas los días 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Bogotá; analizando la coyuntura de lucha de nuestros pueblos, coincidimos en valorar el lugar que nuestros movimientos venimos asumiendo en el enfrentamiento a las políticas neoliberales, extractivistas, del capitalismo patriarcal y colonial.

Somos parte de organizaciones feministas, de colectivos de mujeres, de organizaciones populares mixtas, y de la diversidad sexual, comprometidas desde el inicio con la propuesta de articulación de los movimientos antimperialistas, bolivarianos, que desde abajo, promueven la creación del socialismo del siglo XXI que soñaron Chávez y Fidel. Creemos que sin feminismo no hay socialismo, y que sin el protagonismo de las mujeres, no hay revolución.

Iniciamos el Primer Encuentro Continental de Mujeres y Feminismos del ALBA, con el impacto de la despedida que el pueblo cubano, y los pueblos del mundo estamos realizando a Fidel. Conmovidas por las huellas que Fidel y la Revolución escriben en la historia de Nuestra América, saludamos a las mujeres cubanas y al pueblo todo, y les expresamos nuestro amor, y el compromiso de seguir el camino de unidad latinoamericana, solidaridad internacionalista y de socialismo como creación heroica de los pueblos.

Realizamos este encuentro en Colombia, en solidaridad activa con las mujeres y los movimientos sociales y populares que hoy enfrentan políticas de exterminio que alcanzan el nivel de un nuevo genocidio. Exigimos al Estado colombiano garantías para la implementación de los Acuerdos de La Habana, para que inicie la fase pública del proceso de paz con el ELN, y que se abra un gran diálogo nacional en el que participen todos los actores de la sociedad colombiana, los movimientos sociales y políticos, y las mujeres en particular.

En este encuentro nos hemos declarado en Movilización Continental Permanente por la Paz con justicia social y contra los femicidios y las violencias machistas, que son parte de las violencias estructurales que sufrimos cotidianamente.

Denunciamos que desde la mayoría de los gobiernos del continente, y de los fundamentalismos religiosos se siguen negando los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, se sigue penalizado el aborto, mueren mujeres en abortos clandestinos, hay mujeres presas por abortos. Hay represión a las identidades lgtbi, y se establecen medidas de control de nuestros cuerpos.

Exigimos que se implemente la educación sexual integral en todos los niveles de escolaridad pública, y que se desarrolle una comunicación no sexista.

A pesar del avance de las derechas en el continente, a través de golpes de Estado, militarización, o por la vía institucional, y de las amenazas de desestabilización a diversos procesos de carácter popular, reforzamos la voluntad de lucha que las mujeres estamos demostrando en movilizaciones masivas, en la organización, y en la ocupación de las calles y de las instituciones.

Repudiamos los golpes de Estado en Honduras, Paraguay y Brasil. Ni golpes de Estado, ni golpes a las mujeres.

Denunciamos la agresión imperial contra Venezuela, el bloqueo silencioso de las transnacionales y de los gobiernos derechistas dirigidos a aislar a la Revolución Bolivariana, atacando específicamente a las mujeres, e intentando agobiarlas económicamente. La derecha local despliega diversas formas de violencia contra las mujeres, pretendiendo desmovilizarlas y alejarlas del proceso de construcción de la revolución.

Acompañamos las luchas descolonizadoras y antimperialistas de las mujeres y del pueblo de Puerto Rico, colonia de Estados Unidos por más de 500 años, que reclaman su independencia total. Exigimos la libertad de Ana Belén Montes, Oscar López Rivera y de todos los prisioneros y prisioneras del imperio. Exigimos la independencia definitiva de las distintas colonias existentes en nuestros territorios, y la desocupación de la Base militar de Guantánamo.

Las tropas militares norteamericanas y sus bases nuestros países, han venido violando a mujeres, contagiando enfermedades, y generando diversos tipos de violencias. Exigimos el retiro de las bases militares del continente. Exigimos el retiro de las tropas de ocupación de la MINUSTAH de Haití, y expresamos nuestra solidaridad con las mujeres haitianas que resisten a la ocupación y que sufren las violencias de esas tropas en sus cuerpos y territorios.

Rechazamos la criminalización y el asesinato de mujeres líderes de las luchas en defensa de los territorios y de los bienes comunes. Exigimos justicia para Berta Cáceres, y para todas las asesinadas en nuestros países, y que cese la persecución militar, paramilitar y los crímenes del sicariato.

Denunciamos los femicidios, que están desangrando a México, Centroamérica, y crecen de manera alarmante en todo el continente, con complicidad de los Estados, las redes del narco, de la prostitución, de la trata y del crimen organizado.

Convocamos a organizar 24 horas de solidaridad feminista contra la precarización del trabajo para el 24 de abril de acuerdo a la propuesta de la Marcha Mundial de Mujeres, y un “Ni Una Menos – VIVAS NOS QUEREMOS” latinoamericano para el 3 de junio del 2017.

Las mujeres reivindicamos nuestro derecho al placer, a la libertad, y al deseo.

Revolución en las calles, en las plazas y en las camas.

Minga Informativa de Movimientos Sociales http://movimientos.org/
Problemas con subscripciones a la lista: <pasalavoz@movimientos.org>
(Nota. Énfasis agregados)

de: PasalaVoz <pasalavoz@movimientos.org>
responder a: PasalaVoz <pasalavoz@movimientos.org>
fecha: 1 de diciembre de 2016, 17:38
asunto: Declaración Primer Encuentro Continental Mujeres y Feministas ALBAMovimientos
lista de distribución: <pasavoz.listas.movimientos.org> Filtrar los mensajes de esta lista de distribución
firmado por: movimientos.org
cifrado: alainet.org no cifró este mensaje Más información
Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación




Nota.- El original no trae firmas de su Directiva

COLECTIVO PERÚ INTEGRAL
5 de diciembre 2016